En relación a la mejora de equipamientos, Fernández ha recordado que se ha conseguido desbloquear la situación de los terrenos del Apóstol Santiago, destinados a uso deportivo privado y residencial, lo que permitirá que el Ayuntamiento se haga con el 10 % del aprovechamiento del ámbito para dotaciones públicas.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 18 de septiembre de 2020
Próximos proyectos del Ayuntamiento de Madrid en el distrito Salamanca
Próximas obras de reforma del Centro de Natación Mundial 86 y en el Palacio de los Deportes

La Comunidad de Madrid invertirá 4 millones de euros en obras de mejora y modernización de instalaciones deportivas de la región para seguir favoreciendo la práctica de actividad física entre los madrileños, tal y como ha avanzado la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate sobre el Estado de la Región.
Etiquetas:
Centros Deportivos
,
Piscinas
jueves, 17 de septiembre de 2020
El 100% del suministro eléctrico de los trenes de Renfe procede exclusivamente de energías renovables

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, se ha sumado a la iniciativa empresarial europea para instar a los Estados miembros de la UE a reducir al menos en un 55% las emisiones de CO2 en comparación con 1990, año en el que se suscribió el Protocolo de Kioto para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta iniciativa, suscrita por consejeros delegados de 180 empresas e inversores de la UE, se encuadra en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se celebra este año del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Por una movilidad sin emisiones”, y aboga por fijar objetivos más ambiciosos en la reducción de emisiones de CO2 recogidos en el Pacto Verde Europeo.
Esta iniciativa, suscrita por consejeros delegados de 180 empresas e inversores de la UE, se encuadra en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, que se celebra este año del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Por una movilidad sin emisiones”, y aboga por fijar objetivos más ambiciosos en la reducción de emisiones de CO2 recogidos en el Pacto Verde Europeo.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Transporte
La adaptación de antenas para la TDT es minoritaria aún en Madrid

A partir del próximo día 30 de septiembre se producirá, en las provincias en las que todavía se está ejecutando el proceso del segundo dividendo digital, el cese de emisiones de algunos canales en sus antiguas frecuencias de la TDT y solo se podrán seguir viendo por las nuevas. Por ello, los edificios de tamaño mediano y grande han tenido que adaptar su instalación de antena y la ciudadanía resintonizar sus televisores.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Novedades de la nueva Ley de Farmacia en la Comunidad de Madrid

España tiene 160 robots por cada 10 mil trabajadores

https://unsplash.com/photos/jIBMSMs4_kA
En los últimos años, estas máquinas automáticas se han insertado en diferentes sectores comerciales. Su popularidad ha sido tanta que, incluso, instituciones oficiales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), han manifestado su preocupación.
Una Ley de Mercado Abierto para reducir la carga burocrática de empresas de otras comunidades

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno autonómico va a elaborar una Ley de Mercado Abierto que garantizará la libre circulación de bienes y servicios por la geografía madrileña sin necesidad de solicitar ningún otro requisito o permiso adicional más allá de los que ya cumplan en sus respectivas autonomías de origen.
Lo ha hecho durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, donde ha explicado que, de esta manera, toda empresa o autónomo establecido legalmente en el territorio nacional podrá desplazarse y operar libremente en la Comunidad de Madrid sin soportar exceso de carga burocrática, es decir, sin tener que solicitar nuevos permisos o licencias adicionales a los que ya posean por tener establecida su actividad en España.
Lo ha hecho durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, donde ha explicado que, de esta manera, toda empresa o autónomo establecido legalmente en el territorio nacional podrá desplazarse y operar libremente en la Comunidad de Madrid sin soportar exceso de carga burocrática, es decir, sin tener que solicitar nuevos permisos o licencias adicionales a los que ya posean por tener establecida su actividad en España.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)