sábado, 10 de febrero de 2024

387.300 personas en Madrid se benefician de la subida del 5% del salario mínimo


La Comunidad de Madrid es una de las que más se benefician de la subida del 5% del SMI, según la estimación elaborada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre la distribución territorial, sectorial, por sexo y por edad de las personas que recibirán la subida aprobada en el Consejo de Ministros del martes, 6 de febrero, del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024.

Obras de renovación de 20 calles de Griñón


La Comunidad de Madrid invierte casi 500.000 euros del Programa de Inversión Regional (PIR) para acondicionar una veintena de calles en Griñón, que afectan a más de 35.000 metros cuadrados de suelo. Los trabajos consisten en la sustitución del asfaltado y la actualización de la señalización horizontal, mejorando los terrenos dañados por baches y nivelado en altura las nuevas tapas de registro y los bordillos, colocándose además reductores de velocidad.

viernes, 9 de febrero de 2024

Formación de expertos en microelectrónica y semiconductores en la UPM y en la UC3M


El Gobierno destina 8.324.839 euros a la Comunidad de Madrid para la formación de expertos en microelectrónica y semiconductores. El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha resuelto con carácter provisional la convocatoria de ayudas del programa ‘Cátedras Chip’ en el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip).

Obras en el barrio del Aeropuerto, en Barajas, con nuevo parque y viales por la EMVS

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del Área de Planeamiento Remitido (APR) 21.02 Barrio del Aeropuerto, promovido y gestionado por EMVS Madrid, en el distrito de Barajas. Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.

Nuevo visor 3D de la Plaza Mayor, previo a la redacción de su Plan Director

 Más de 400 años después de su inauguración, la Plaza Mayor de Madrid cuenta ahora con la radiografía más detallada de su historia. A través de un ambicioso trabajo de escaneado realizado sobre este punto emblemático del distrito de Centro, se ha diseñado un levantamiento digital de la plaza con el mayor nivel de detalle obtenido hasta la fecha y que, además, se encuentra disponible para todos los ciudadanos en la web del Geoportal del Ayuntamiento de Madrid a través de un Visor en tres dimensiones. El proyecto ha sido realizado por la Subdirección General de Innovación e Información Urbana del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante.

Barajas estrena nuevas pistas de baloncesto, fútbol sala, balonmano y calistenia


El concejal de Barajas, Juan Peña, ha visitado las nuevas pistas del Centro Deportivo Municipal Barajas tras las obras de ampliación ejecutadas por la junta municipal por valor de 373.000 euros. Peña ha manifestado que la mejora de los equipamientos deportivos municipales del distrito “forma parte de la estrategia para incentivar el deporte base en los barrios porque está demostrado que la calidad de vida mejora con la práctica deportiva”.

Las cámaras en 28 puntos de la capital que miden la movilidad peatonal


El Ayuntamiento de Madrid cuenta con una red de estaciones de medida de flujos peatonales cuyo objetivo es analizar y realizar un seguimiento de la situación de la movilidad peatonal a partir del estudio de los datos arrojados. Actualmente, en la ciudad de Madrid se registran de media más de 3,3 millones de desplazamientos a pie al día. La importancia de este tipo de movilidad activa ha llevado al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad a implementar este instrumento de análisis y estudio.