El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha recordado que "gracias a la selección, Madrid fue noticia en todo el mundo". Pero, además, este acontecimiento fue también la presentación en sociedad de un entorno en el que hasta poco antes confluía el trazado de la M-30 con el arranque de la A-5 y por el que diariamente transitaban 200.000 vehículos. "Ahora es una explanada de 18.000 m2 a la que se puede llegar paseando desde el centro de la ciudad y puerta de entrada a la más importante zona verde de Madrid: la Casa de Campo; se ha convertido en un espacio que identifica al Madrid del siglo XXI, y desde el que se disfruta una de las mejores vistas de la ciudad".
Las imágenes asociadas a esa fiesta han quedado grabadas en la memoria colectiva. De hecho, ese día Madrid "vio satisfecha su vocación de ser capital de España, entendida como la responsabilidad de saber ser un espacio con el que se identifican todos los españoles". Por eso, uel Ayuntamiento ha querido perpetuar ese sentir general en el propio paisaje de la ciudad con la colocación de una placa conmemorativau "de un triunfo que nunca olvidaremos".
Un homenaje que se suma a otros que ha recibido la Selección, como el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, el Premio Laureus al mejor equipo internacional del año, o el hecho de haber sido nombrada por tercera vez consecutiva mejor equipo del año por la FIFA.
Desde 1934, España ha participado en trece ediciones del Mundial de Fútbol. Incluso fue anfitriona del celebrado en 1982, cuya final se disputó en Madrid. Sin embargo, ha sido la Selección actual la que ha conseguido llegar a lo más alto. Y lo ha hecho, "gracias al afán de superación y el buen trabajo de todos y cada uno de jugadores, técnicos y directivos".
El alcalde ha recordado el emocionante partido del Estadio Soccer City de Johannesburgo contra Holanda, en el que la victoria llegó casi en el último momento, con un gol de Andrés Iniesta en la segunda parte de la prórroga. Y ha señalado que el equipo humano que forma la selección es, en cierto modo, reflejo de la imagen de Madrid. "Los valores que practicáis en el terreno de juego son señas de identidad de una ciudad que ahora quiere agradeceros vuestro ejemplar comportamiento".
Ruiz-Gallardón ha señalado que la selección ha hecho historia en lo deportivo y en lo humano, y que sus éxitos son el resultado del trabajo en equipo, el juego limpio, la solidaridad, el compañerismo y el respeto al adversario. "Estamos seguros de que si continuáis trabajando de la misma forma y con la misma ilusión, seguiréis sumando títulos, creando afición y siendo una sólida referencia para los jóvenes".
Es lo minimos que se merecen!! nos hicieron tocar la gloria a todos!!
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/sientelaroja
Viva el opio del pueblo
ResponderEliminarQue usted comente una noticia de hace una semana me hace pensar que tampoco encuentra últimamente post de interés en este blog. Tal vez se pudiera hablar de los recortes de educación de la sra. Aguirre y de su "no tenemos ni un puto duro". O tal vez fuera buen momento para abrir un post de sugerencias para mejorar este blog... si los jefes lo permiten, jeje.
ResponderEliminaresto es un poco de SPAM disfrazado de celebración *DONT_KNOW*
ResponderEliminarse ve que eres futbolero a tope :)
ResponderEliminarSiempre estamos abiertos a las sugerencias de nuestros lectores.
ResponderEliminar:) :) :)
Atila
ResponderEliminar¿Desde hace una semana? Cierto. Pero me ha inspirado el comentario del entusiasta-spamer de más abajo, que tiene fecha de hoy.
Lo de "ni un puto duro" lo colé en un comentario hace días medio de tapadillo. Pero vamos, suelte usted la primera "carga de profundidad" y ya veremos si me inspiro.
MiguelS
Pozí. Futbolero a tope (o sea, justo todo lo contrario). :)