Puerta del Ángel contará también con las actuaciones del cantante italiano que ha revolucionado la escena del reggae internacional Alborosie & The Shengen Clan (lunes 4 de julio); el Dúo Dinámico, que está de gira en 2011 celebrando sus ya más de 50 años sobre los escenarios (martes 5 de julio), Lila Downs, que presenta su nuevo álbum Pecados y Milagros, inspirado en su hijo pequeño, al que Lila considera un milagro, y su contrapunto el pecado tan frecuente de la corrupción y la violencia (miércoles 6 de julio), y el cantaor Miguel Poveda, que combinará los cantes más tradicionales con algunas canciones de su repertorio de Coplas del Querer (día 7 de julio). Todas las actuaciones serás a las 22 horas.
Veranos en la calle
El martes 5 de julio es el momento de la formación Speculum, que rinde un homenaje al maestro Tomás Luis de Victoria. Speculum propone un programa de concierto entretenido y original con obras camerísticas del propio Victoria y algunos de sus contemporáneos.
Tres sobresalientes y exquisitas músicas de cámara, las integrantes de Ensamble Femme-Si se encargarán, el miércoles 6 de julio, de recuperar y difundir obras de grandes compositoras, como Clara Wieck Schumann, Rebecca Clarke, Lili Boulanger y Grazyna Bacewicz, auténticas joyas de la composición femenina.
Y el 7 de julio le llega el turno a Difusión Ensemble que, celebrando el año Listz interpretará, bajo la batuta de Roberto Pálmer, el Concierto para piano nº 1 del compositor húngaro. Completan el programa El idilio de Sigfrido, de Wagner, y la Sinfonía Júpiter de Mozart.
Conde Duque
Completan el programa Sons-Nús: Baldo Martínez y Maite Dono, un dúo de voz y contrabajo que se reúne a partir del jazz, el folclore y la libre improvisación (6 de julio) y Soas: Cristina Pato y Rosa Cedrón, tradición gallega renovada con la unión de la gaita, la voz y el violonchelo (7 de julio).
Todas las actuaciones empiezan a las 21.00 horas.
Los Jardines de Sabatini
Con dirección artística y coreografía de Tony Mercer, desembarca en la capital esta versión del clásico ballet que traerá a Madrid a algunas de las más importantes figuras del patinaje artístico internacional. La compañía cuenta con 25 patinadores que han conseguido más de 200 medallas en competiciones nacionales e internacionales. Esta conjunción entre el deporte de elite y el ballet clásico hace que la compañía ofrezca un nivel olímpico de patinaje en un espectáculo de teatro.
Desde el punto de vista técnico la compañía ha sabido perfeccionar con la experiencia la creación de pistas de hielo sobre un escenario para proporcionar superficies de patinaje ideales a sus artistas. Dos enfriadoras, más de 15 kilómetros de tuberías de refrigeración y más de 2.200 litros de agua se utilizan para crear 14 toneladas de hielo. Las representaciones son a las 22.00 horas y el precio de las entradas oscila entre 20, 32 y 40 euros.
Teatro
En el otro escenario incorporado a los Veranos de la Villa, el nuevo Teatro Conde Duque, el 1 y el 2 de julio, el grupo coreano Sadari Movement Laboratory, interpretará la obra Woyzeck, de Georg Büchner.
Y hay más en artes escénicas: el teatro Circo Price celebrará el espectáculo Crazy Love a partir del 1 de julio.
La danza en el Fernán Gómez completa la oferta con el espectáculo Flamenco para Traviata, de Salvador Távora (del 6 al 17 de julio).
No hay comentarios :
Publicar un comentario