domingo, 10 de septiembre de 2006

"¡Hemos conseguido pararle las obras a Gallardón!"

Hace unos días, Luis, desde Tetuán, nos enviaba la primera Fotodenuncia sobre la lentitud en las obras de "Recuperación ambiental de la Carretera Dehesa de la Villa".

Según el Ayuntamiento, el carril bici de la Dehesa de la Villa estará acabado a finales de mes. Como quería comprobarlo por mi mismo, esta mañana he cogido mi bicicleta y me he dirigido hacia allí, dispuesto a ver el estado de las obras y hacer algunas fotos.

Al llegar a Francos Rodríguez, junto al inicio de la obra, un grupo de vecinos autodenominados "Coordinadora Salvemos la Dehesa de la Villa " (no más de veinte, contando con los curiosos que pasábamos por allí), con megáfonos "informaban" de sus logros:



    "¡Hemos conseguido pararle las obras a Gallardón!

    Debemos seguir luchando entre todos para parar todas las obras del Ayuntamiento y lograr que no se acaben antes de las elecciones.

    Es la única forma de derrotar a Gallardón"


Al preguntar yo quién estaba detrás de todo esto, me informaron que el viernes consiguieron paralizar las obras con la colaboración de la concejala de IU, Concha Denche, porque según ellos el Ayuntamiento realiza las obras sin licencia, y además no les gusta el "bosque temático y de diseño que quiere crear el Ayuntamiento".

Yo me pregunto,

¿qué ganan los vecinos paralizando las obras?
¿está esto de verdad apoyado por los concejales de IU y del PSOE?
¿es la nueva consigna de la Izquierda para derrotar a Gallardón?



Os dejo aquí unas fotos del trazado de la vía, la "concentración vecinal" y el estado actual de las obras.

La nueva M-30 (I), Nudo de la Paloma

El 20 de febrero de 2006 publicábamos un artículo en espormadrid titulado Madrid Calle 30, inaugurado el nuevo Nudo de La Paloma.

Iniciada en septiembre de 2004, la reforma buscaba eliminar el peligroso trenzado que se producía entre los vehículos procedentes de la M-30 Sur que accedían a la avenida de Burgos, Estación de Chamartín y Castellana, y los que, procedentes de Pío XII, se dirigían a la M-30 Norte y la avenida de San Luis.



Gallardón explicaba entonces los objetivos de esta obra:
  • Eliminar el trenzado entre el tráfico de Pío XII y de la M-30, mediante un paso inferior de 77 metros
  • Mejorar la movilidad en Pío XII y sus intersecciones, restituyendo el doble sentido de la circulación y construyendo otro paso inferior de 50 metros
  • reducir la circulación en superficie entre las avenidas de Pío XII y de Burgos, convirtiendo Pío XII en una vía de tráfico local mediante dos túneles de 405 y 209 metros que entrarán en servicio de manera sucesiva.


Como en todo el Proyecto Madrid Calle 30, la reforestación se cumple también en esta actuación. Ahora el Nudo de la Paloma tiene el doble de árboles que antes de comenzar la obra. Para sustituir a los 472 ejemplares afectados, el Gobierno municipal ha plantado 945 árboles y 18.577 arbustos y ha ajardinado 17.152 metros cuadrados, 1.936 más de los que había. A todos ellos hay que añadir los 2.965 árboles previstos en el Plan de Reforestación Madrid Calle 30, como compensación a la ciudad y que contribuirán a la creación de nuevos parques forestales urbanos. Su destino serán los parques de Pinar de Barajas, Vicálvaro y Los Llanos.


En este vídeo del Ayuntamiento, podemos entender mejor el porqué de esta remodelación:

La nueva M-30, Nudo de la Paloma

      sábado, 9 de septiembre de 2006

      Fotodenuncia: "la pirámide de Villalba"

      Alejandro, desde Villalba, nos envía estas Fotosdenuncia, con el siguiente comentario:

      A la entrada del km 36 a Villalba Estación nos sorprende esta estructura de escombros que popularmente se empieza a conocer como la "pirámide de José Pablo" en referencia al alcalde socialista de esta población serrana.

      Como consecuencia de las obras en las calles Honorio Lozano y Batalla de Bailén (dos calles importantes que se han ido cortando causando enormes dificultades al tránsito tanto de coches como de peatones) se ha debido de generar una cantidad de escombros descomunal. Creo que dichos escombros se han situado en ese terreno a las afueras generando la "pirámide".

      Dicha pirámide, según se aprecia en la referencia que he marcado en Google Earth es casi tan grande como la depuradora y varias veces más grande que los chalets de la zona. Para que os hagáis una idea del tamaño de la "pirámide" he calculado con Google Earth que mide de base unos 180 m x 75 m. Su altura es superior a los 20 metros con casi total seguridad. Imaginad cómo es, que por las rampas suben varios camiones. ¡El alcalde de Villalba está demostrando cómo se construyeron las pirámides de Egipto!

      Mi denuncia está motivada por varias razones:

      1 - Se trata de una escombrera cuya legalidad pongo en duda.
      2 - En caso de ser legal, es una chapuza técnica, ya que no hay zonas protegidas, ni canalizaciones de lixiviados, ni gestión real de la misma. Un vertedero 'legal' es una instalación industrial, no una escombrera a la entrada del pueblo.
      3 - La torre de escombros se ha situado en medio del campo provocando un daño ecológico que seguro le importa un rábano al alcalde. La montaña de escombros crece hacia la glorieta de la foto, donde hay más árboles precisamente.
      4 - La "pirámide" se aprecia desde la A6. ¡Tal es su tamaño que incluso se ve más que la sierra!

      ¡El alcalde de Villalba es un peligro público!




      Muchas gracias Alejandro, aquí queda reflejada tu queja.

      ¿Quieres ver cómo va a quedar la nueva M-30?

      Con esta pregunta llegaba hace un par de meses a los buzones de muchos madrileños un polémico DVD del Ayuntamiento de Madrid dando a conocer cómo iba a ser la reforma de la “Calle 30”. Fueron muchos los madrileños (y no madrileños) que se quedaron con ganas de ver el controvertido DVD, y que por lo tanto no conocen cómo va a quedar dentro de unos meses esta gran obra.

      Nosotros, desde espormadrid vamos a intentar que conozcáis cómo va a quedar la M-30. Gracias a los gráficos, fotos, y vídeos del Ayuntamiento de Madrid, vamos a ver como quedará esta gran obra, tan necesaria para nuestra ciudad. Día a día, iremos analizando sus distintas actuaciones y también el estado actual de las obras.


      El Proyecto del Ayuntamiento para transformar la M-30 es una gran obra, dividida en 12 actuaciones:
      • En el Sector Este: Nudo de la Paloma, nudo de Costa Rica, nudo de la Avenida de América, nudo de O´Donnell, nudo de la A-3
      • En el sector Sur: Bypass Sur y conexión Embajadores M-40.
      • En el sector Oeste: Avenida de Portugal y Proyecto Madrid Río
      • En el sector Norte: Vía de servicio Noroeste, Bypass Norte, Avenida de la Ilustración-M607
      De estas 12 grandes actuaciones, seis ya están terminadas: el nudo de la Paloma, el nudo Costa Rica, el nudo de la Av. de América, el nudo de O'Donell, la Vía de servicio Noroeste, y la Av. de la Ilustración-M607. Si se cumplen los plazos, en Abril de 2007, sólo dentro de ocho meses, toda la obra estará acabada y los madrileños podremos disfrutar de ella.

      La reforma de la denominada “Calle 30”, no sólo mejorará la circulación en esta vía, si no que además liberará las barreras existentes, conectará barrios que hasta ahora estaban separados, creará nuevas zonas verdes, y en la zona Sur recuperará el Río Manzanares para el uso y disfrute de los madrileños.

      A partir de mañana, esperamos ayudaros a que la conozcáis un poco mejor.

          En Aldea del Fresno el Alcalde es socialista...

          En espormadrid estamos acostumbrados a que vengan los marmolejos y las marmolejas de turno (del turno de Ferraz, quiero decir) a pasearse por este blog acusando de todo tipo de tropelías (siempre supuestas, no demostradas) a los alcaldes del PP que gobiernan en la Comunidad de Madrid.

          Por supuesto Pepiño no les deja que se acuerden de las tropelías demostradas de los alcaldes socialistas.

          Pues bien, resulta que al Alcalde socialista de Aldea de Fresno, José Luis Tello Leza (en la imagen) le han sido retiradas de forma cautelar las competencias en urbanismo por el Juzgado de Instrucción número 2 de Navalcarnero.


          ¿Y en que se ha basado el Juez para retirarle las citadas competencias en urbanismo?

          Las pruebas acumuladas en la instrucción apuntan a la existencia de irregularidades: los expedientes que constan en la causa, los informes técnicos y, sobre todo, la propia declaración del alcalde.

          En su declaración judicial, el socialista reconocía que durante su mandato constituyó dos empresas dedicadas a la construcción y al sector inmobiliario y que «había informado de modo negativo sobre las perspectivas urbanísticas de determinados terrenos, que posteriormente fueron adquiridos por su hermano, y en los que se está construyendo una vivienda cada uno»


          Ya se sabe, la familia es la familia...

          viernes, 8 de septiembre de 2006

          La Churrasquita


          Como ya sabréis la mayoría, los asados argentinos son famosos por su calidad. A pesar de lo que creéis algunos, la carne española no es ni mucho menos la mejor del mundo, más que nada porque si bien es verdad que nuestra cocina es rica en matices y variada, nuestras cabañas de reses son de carnes mas bien suaves en general, no como por ejemplo en Argentina, cuyas carnes derivan principalmente de dos razas vacunas: Aberdeeen Angus y Hereford, dos de las mejores razas cárnicas junto con la Durham.
          Hoy os traigo un restaurante-asador Argentino situado en la localidad de Tres Cantos que se llama La Churrasquita.

          Lo primero que te encuentras cuando abres la carta es que el restaurante certifica que la carne proviene de vacas Angus, lo cual al menos da seguridad de que no se está en un restaurante híbrido, si no en un autentico Argentino. La carne os la cocinan en una parrilla típica argentina, como mandan los cánones. Bife de chorizo, chorizo criollo, vacío...todo esta genial, incluso no todo es carne a la parrilla. Tienen empanadas argentinas y canelones, magníficos por cierto. Incluso los postres de base de dulce de leche, típicos de argentina son buenos, de verdad.

          No es ni caro ni barato, de 20 a 30 euros por persona, tiene una agradable terraza y es una buena opción, sobre todo si no te pilla lejos de casa.


          La Churrasquita
          C/ Alba 5
          Tres Cantos 28760 Madrid
          Tel:91 804 09 67

          Nueva imagen socialista para la alcaldia de MADRID




          A ver,¿Paris Hilton o Marmolejo?