jueves, 22 de noviembre de 2007

Se nos ha ido Fernando Fernán-Gómez


Se nos ha ido Fernando Fernán-Gómez, una de las figuras más destacadas de la Cultura de nuestro país, y un madrileño orgulloso de ser de Chamberí, aunque hubiese nacido en Lima.

Descanse en paz.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Abierta la autovía M-503 entre Majadahonda y Villanueva de la Cañada


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presentado el nuevo tramo de la M-503, que transcurre entre la M-50 y la M-600 a lo largo de 12,5 kilómetros, una vez finalizadas las obras de desdoblamiento. La Autovía del Noroeste incluye el mayor puente de la región, un firme especial que contribuye a preservar el medio ambiente y una doble barrera para mejorar la seguridad de los motoristas.

Con una inversión de 29 millones de euros, los más de 95.000 vecinos de Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Valdemorillo cuentan ya con un acceso más rápido, cómodo y seguro tanto a la capital como a otros municipios del noroeste, a través de una carretera de una calzada independiente para cada sentido.

Esta infraestructura conecta dos de las vías más transitadas del noroeste de la región, entre los municipios de Majadahonda y Villanueva de la Cañada. El proyecto ha incluido, además, la conexión de la carretera con otras vías como la M-853, la M-509, la M-503 y la M-516, así como la mejora de los accesos a los nuevos desarrollos urbanísticos de Majadahonda, La European Space Agency en Villafranca del Castillo o la Vía de Ronda Este de Villanueva de la Cañada.


Ver mapa más grande

La nueva autovía cuenta con dos calzadas independientes, una para cada sentido de circulación, con dos carriles de 3,5 metros de anchura, carriles de aceleración y desaceleración y carriles reservados para vehículos lentos en algunos tramos. La obra ha incluido la construcción de un gran puente que vuela 92 metros sin apoyos por encima del río Guadarrama, lo que lo convierte en el más largo de la región.

Además, la nueva infraestructura ha contemplado la construcción de otro viaducto, de 100 metros de longitud, sobre el río Aulencia, cinco pasos inferiores (tres de tipo bóveda y dos de tipo pórtico) y un paso superior para enlazar con Villanueva del Pardillo, así como la preservación de seis vías pecuarias y caminos agrícolas.

Por otro lado, en su ejecución la Comunidad de Madrid ha utilizando de forma experimental un firme realizado con una mezcla de betún que incluye un 20% de caucho procedente de neumáticos reciclados. Este compuesto, además de contribuir a preservar el medio ambiente, presenta otras ventajas relacionadas con la seguridad vial, como una mayor durabilidad y menor sonoridad del firme.

Finalmente, este nuevo tramo de autovía cuenta con una doble barrera protectora diseñada para mejorar la seguridad de los motoristas -en lugar de los tradicionales guardarraíles-, una iniciativa que se enmarca dentro de un Plan por el que la Comunidad de Madrid instalará el próximo año estos dispositivos en 100 kilómetros de carreteras.

Eje Prado Recoletos, lunes 26 noviembre


Según fuentes del Ayuntamiento, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañado por la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, y el arquitecto responsable, Álvaro Siza, presentará el próximo lunes día 26 de noviembre el Proyecto de remodelación del Eje Prado Recoletos en la sede del Ayuntamiento.

Allí estaremos para poder informarte de ello, y mientras tanto te invitamos a recordar lo que hemos escrito en espormadrid sobre el Eje Prado Recoletos

El Imperio romano llega a Madrid

Arte Canal, la sala de exposiciones del Canal de Isabel II, se inauguró con la exposición “Guerreros de Xi’an”, después le siguieron “Faraón” y “M.C.Escher. El arte de lo imposible”, tres grandes éxitos que hicieron pasar por sus puertas a más de un millón y medio de visitantes. Ahora le toca el turno al Imperio romano.


Hoy se abre al público la muestra “Roma S.P.Q.R.”, que podrá visitarse en el Centro de Exposiciones Arte Canal hasta el 2 de marzo de 2008.

“Roma Senatus PopulusQue Romanus”, cuenta con 500 piezas procedentes de 29 instituciones nacionales e internacionales, y muestra los más de 300 años que duró el Imperio: desde su comienzo con Augusto (siglo I a.C.) a su final con Constantino (siglo IV d. C). La exposición recorre, por tanto, la Roma imperial, la que ya en el siglo I se extendía desde las costas atlánticas del noroeste (finis terrae; Finisterre) hasta las actuales Siria y Egipto, teniendo como eje el mar Mediterráneo.

La exposición ocupa una planta de más de 2.000 metros cuadrados, y cuenta con fondos arqueológicos de instituciones extranjeras procedentes de Italia, Francia, y Croacia. Entre los fondos procedentes de instituciones españolas se incluyen los principales museos nacionales: Museo del Prado, Museo de Arte Romano de Mérida, Arqueológico Nacional; y los arqueológicos de Cataluña y Ampuries y los de Córdoba, Cartagena y Sevilla. Además, “ROMA S.P.Q.R.” muestra una excelente colección de monedas procedentes del Gabinete Numismático de Barcelona y piezas destacadas de los museos de Zaragoza, Huesca, Segóbriga, Badalona y Mataró; y del Ayuntamiento de Teià.

Como en las exposiciones anteriores organizadas, la nueva muestra de Arte Canal cobra vida a través de diversos recursos audiovisuales: gigantografías, hologramas, secuencias de películas y proyecciones. Asimismo, la tecnología permitirá recrear la vida cotidiana en sociedad y vivir las emociones de un combate virtual de gladiadores en el Coliseo.

Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre que la exposición permanecerá abierta hasta las 15:00 horas, mientras que el 25 de diciembre y 1 de enero la Sala estará cerrada.

Precio: entrada general, 6 euros, y 4 euros para niños menores de 12 años, mayores de 65 años, estudiantes y familias numerosas.

martes, 20 de noviembre de 2007

500 días siguiendo las Torres, by Ecthelion

Son muchos los foreros de Urbanity que día a día siguen la evolución de las Torres. Realizan fotos desde abajo, desde arriba, desde todos los ángulos posibles… pero Ecthelion ha querido ir un poco más allá y seguir la evolución del CTBA durante 500 días, para plasmarlo luego en un video.

Son 500 días de obras concentrados en 47 segundos de vídeo ¡Vaya curre!



El que quiera descargarlo a su ordenador, puede hacerlo [aquí]

La caída de las hojas

La caída otoñal de las hojas de los árboles es un precioso espectáculo en los bosques de la Sierra, pero también en las calles y parques de Madrid tiene su encanto.


Lo peor… el constipado que me he agarrado, por pasar el día trabajando bajo el agua.

Mundialito Madrid 2007. Encuentro Intercultural de Baloncesto


Las consejerías de Deportes e Inmigración de la Comunidad de Madrid y la Federación Española de Baloncesto han creado el primer Encuentro Intercultural de Baloncesto. Mundialito Madrid 2007, que se disputará en la capital entre los días 16 y 25 de noviembre con la participación de equipos de doce nacionalidades diferentes.

Así, durante estas dos semanas, los equipos de Angola, Colombia, Ecuador, Italia, Uruguay, Venezuela, República Dominicana, China, Estados Unidos, Croacia, Marruecos y Bolivia competirán por ser la primera selección en inscribir su nombre en el palmarés de los campeones de este torneo. En esta primera edición participan doce equipos pero, debido a que el número de peticiones ha sido mucho mayor, en los próximos años se aumentará el número de equipos competidores.

El escenario elegido para la disputa del Mundialito es el pabellón del Canal de Isabel II, cuya reforma acaba de concluir y que podrá dar cabida a más de medio millar de espectadores en cada partido.

Los cuartos de final tendrán lugar el sábado 24 de noviembre en jornada de mañana (10:00 y 12:00) y de tarde (18:45 y 20:30), mientras que las semifinales y finales se jugarán el domingo 25.

Más información, [aquí]