martes, 13 de abril de 2010

"Los límites de la transparencia", exposición en la Fundación Canal

Hasta el 25 de abril de 2010


La Fundación Canal acoge la exposición "Los límites de la transparencia" de Jorge Oteiza, una muestra de 34 esculturas, cuatro de ellas de gran formato, realizada y comisariada por Pilar Oteiza, sobrina del artista. La entrada es gratuita y se puede visitar hasta el 25 de abril.

Caravana Universitaria por la Movilidad Sostenible 2010

Un proyecto de sensibilización sobre movilidad sostenible



Consta de dos fases:

Fase preparatoria: A través de un Proceso Participativo las personas interesadas en participar en el proyecto reflexionarán acerca del modelo de movilidad actual y lanzarán propuestas para concienciar a la comunidad universitaria en la necesidad de una Movilidad más Sostenible.

Fase práctica: El cúlmen del proyecto es La Caravana de vehículos no contaminantes (tándems, bicicletas, triciclos, etc.) que recorrerá las universidades públicas madrileñas entre los días 19 al 23 de Abril de 2010. Una vez en cada campus Universitario se desarrollarán actividades de sensibilización y concienciación acerca de la movilidad sostenible.

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es

Balance municipal para luchar contra el ruido

Suben las multas un 263%


La Ciudad de Madrid se ha tomado muy en serio la lucha contra el ruido, no solo el provocado por el tráfico, sino el que ocasiona el ocio nocturno. Una buena muestra del esfuerzo municipal son los expedientes sancionadores resueltos en esta materia, que ascendieron el pasado año a 1.171, un 263% más que en 2008 (323). El total de multas impuestas sumó 3.664.057 euros, el doble que en el ejercicio anterior. Son algunas de las cifras que hoy ha puesto sobre la mesa la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, durante la presentación del balance de las actuaciones incluidas en esta ‘batalla' contra el ruido. Una lucha necesaria para garantizar el respeto a la integridad física y moral de los ciudadanos y a su intimidad.

Hacer de Madrid una de las metrópolis más saludables y con mayor calidad de vida de Europa es lo que ha llevado al Gobierno municipal a poner en marcha, entre otras medidas, las patrullas conjuntas Policía-Medio Ambiente y el Plan de Acción en Materia de Contaminación Acústica, y a reforzar las inspecciones en los dos últimos años.

Exposición "Aquí huidizo" en la Sala Alcalá 31

La Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid acoge, hasta el 16 de mayo, la exposición "Aquí huidizo" del escultor Isidro Blasco. Este madrileño, afincado en Nueva York, es uno de los principales representantes de la escultura contemporánea y en esta muestra hace una retrospectiva sobre su trabajo. La entrada es gratuita.

Se inician las obras para la mejora y refuerzo de firme de la M-307

Comienzan las obras para la mejora y refuerzo de firme de la M-307, entre los municipios de San Martín de la Vega y Ciempozuelos y que va a suponer la eliminación de dos tramos de concentración de accidentes. El tramo a mejorar es el que va desde el punto kilométrico 2,8 al 15,6 de la citada carretera y que registra una intensidad diaria de tráfico de 6.603 vehículos, siendo un 18% de ellos, pesados.


La obra beneficiará a los vecinos de estos dos municipios -39.000- muchos de los cuales utilizan a diario esta carretera para sus desplazamientos. La obra tiene un plazo aproximado de ejecución de cuatro meses y una inversión que supera los 750.000 euros. El Gobierno regional aprobó un presupuesto de 1,3 millones para acometer tres obras: la reforma de la avenida Antonio Chapado en San Martín de la Vega, inaugurada en 2009; la mejora de la intersección en la M-301 que da acceso a las instalaciones militares de La Marañosa; y este refuerzo en la M-307.

Una salida auxiliar del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín en la calle Espalter

Adif inicia hoy, martes 13 de abril, la excavación de una salida auxiliar del futuro túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín en la calle Espalter, junto a la intersección con la calle Alfonso XII. Estos trabajos forman parte de las actuaciones previas a la excavación en esta zona, que se ejecutará por medio de una tuneladora.


Las obras se han planificado con el objetivo de minimizar en lo posible las afecciones a la movilidad, teniendo en cuenta también las servidumbres de paso de garajes, mobiliario y servicios municipales.

Actividades en las Bibliotecas Públicas en primavera de 2010

Descubre la programación de actividades en las 36 Biblotecas Públicas existentes en la Ciudad de Madrid. La programación comprende los meses de abril a junio de 2010.


Actividades en las Bibliotecas Públicas de Madrid, primavera de 2010. PDF 2,06 MB