Esta revisión, la 13ª que realiza el Ayuntamiento de la capital tras la renovación del Padrón el 1 de mayo de 1996, refleja las altas y bajas registradas durante el año 2009, debido a los movimientos naturales de la población, cambios de residencia y resto de variaciones producidas desde la última revisión anual.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
viernes, 16 de abril de 2010
3.284.110 habitantes en 2009 en la Ciudad de Madrid
Durante el pasado año, la Ciudad de Madrid vio aumentada su población en 11.104 habitantes. La tasa de crecimiento de la población madrileña fue de un 0,3%, hasta alcanzar los 3.284.110 habitantes inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes a fecha 1 de enero de 2010. Del total, 1.739.775 eran mujeres y 1.544.335 hombres. Los datos los revela la revisión del Padrón municipal que fue sido aprobada ayer por la Junta de Gobierno.

Esta revisión, la 13ª que realiza el Ayuntamiento de la capital tras la renovación del Padrón el 1 de mayo de 1996, refleja las altas y bajas registradas durante el año 2009, debido a los movimientos naturales de la población, cambios de residencia y resto de variaciones producidas desde la última revisión anual.
Esta revisión, la 13ª que realiza el Ayuntamiento de la capital tras la renovación del Padrón el 1 de mayo de 1996, refleja las altas y bajas registradas durante el año 2009, debido a los movimientos naturales de la población, cambios de residencia y resto de variaciones producidas desde la última revisión anual.
Etiquetas:
Madrid
Ruta Madrileña de la Trashumancia a caballo, Trashumad equino 2010
18 de abril y 23 de mayo de 2010
Trashumad equino 2010, la Ruta Madrileña de la Trashumancia, es una iniciativa promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que tiene como objetivo dar a conocer a los madrileños el enorme patrimonio natural que representan las vías pecuarias y mostrar su importancia para el mantenimiento de los diferentes ecosistemas.
Gracias a esta iniciativa se busca potenciar el uso y aprovechamiento del patrimonio público pecuario, desarrollando los usos complementarios y sostenibles sobre ellas y fomentar la promoción y el conocimiento de las potencialidades que ofrecen y crear así un nuevo cauce de promoción y acercamiento a los ciudadanos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Nueva sala de Hemodinámica en el Hospital Universitario La Paz
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, inauguraron el pasado miércoles en el Hospital Universitario La Paz una nueva y moderna sala de Hemodinámica para realizar cateterismos en niños. Para ello, la Comunidad ha efectuado una inversión cercana a los dos millones de euros.
El dispositivo de visualización tridimensional proporciona al Cardiólogo imágenes muy reales de las lesiones a tratar. "Esas imágenes ofrecen información de todos los órganos adyacentes al corazón, como el esófago, los pulmones o la tráquea, con un nivel de precisión superior al que se consigue con otras tecnologías", explicó Aguirre, que subraya también que los nuevos equipos reducen significativamente la radiación emitida.
El dispositivo de visualización tridimensional proporciona al Cardiólogo imágenes muy reales de las lesiones a tratar. "Esas imágenes ofrecen información de todos los órganos adyacentes al corazón, como el esófago, los pulmones o la tráquea, con un nivel de precisión superior al que se consigue con otras tecnologías", explicó Aguirre, que subraya también que los nuevos equipos reducen significativamente la radiación emitida.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
jueves, 15 de abril de 2010
"La Gran Vía de Ayer. Carteles Comerciales 1860-1960", en el Centro Cultural de los Ejércitos
Del 15 de abril al 14 de mayo de 2010
Se trata de dar a conocer, a través de facturas y, sobre todo, carteles, la historia de la vida cotidiana de la Gran Vía antes (1860-1910) y después (1910-1960) de su construcción. En la primera parte, la muestra se convierte en un paseo nostálgico por el nivel de vida, las compras, los gastos y los bienes de consumo de aquellos años en el entorno de lo que iba a ser luego la Gran Vía.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Gran Vía
,
Historia
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
"La venganza de Don Mendo" de Tricicle en los Teatros del Canal
Hasta el 25 de abril de 2010
La Sala Verde de los Teatros del Canal es el escenario de "La venganza de Don Mendo", el clásico de Pedro Muñoz Seca visto desde la perspectiva humorística de Tricicle. Esta versión del Don Mendo incluye una renovación en la ambientación, así como una actualización del vocabulario. "La venganza" estará en cartel hasta el 25 de abril.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
Campaña de donación de sangre en los transportes públicos
Juntos damos más vida a Madrid.
Unimos vidas, unimos Personas
Esta colaboración nace de la necesidad de aumentar las reservas de sangre disponibles. Carteles con el lema ‘Juntos damos más vida a Madrid. Unimos vidas, unimos Personas’ recordarán a los viajeros este mensaje solidario.
La campaña utilizará diferentes soportes tanto en vehículos de transporte exterior como en la red de metro: en 120 pantallas de los intercambiadores de Moncloa, Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Plaza Elíptica; en 44 unidades de Metro Ligero de las cuatro líneas existentes, en 2.000 autobuses interurbanos que circulan por toda la región, y en 500 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Además, se instalarán 100 carteles en vestíbulos y andenes de la red de Metro.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
,
Transporte
Mejora del Parque de las Mallas de Garganta de los Montes
La Comunidad ha ampliado y reformado las instalaciones del Parque de las Mallas en el municipio serrano de Garganta de los Montes, a través de la línea de ayudas que pone en marcha anualmente la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior destinadas a ayuntamientos para financiar actuaciones en zonas verdes y de embellecimiento de espacios urbanos.
El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado por el alcalde de Garganta de los Montes, Rafael Pastor, inauguraron ayer esa actuación en la que se han invertido 31.000 euros en reformar y ampliar las instalaciones y su entorno.
El objetivo de la reforma del Parque es el de dotar a las actuales instalaciones de una zona de juegos infantiles y complementar la zona de aparatos biosaludables instalados para mayores. También se ha dejado preparada la zona de futura expansión del parque y se ha mejorado el acceso al parque desde la carretera y adecuado el camino de entrada al mismo para evitar acumulaciones de agua. El Gobierno regional ha destinado 1,4 millones durante este año para que los ayuntamientos madrileños lleven a cabo actuaciones en zonas verdes y embellecimientos de espacios urbanos.
El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado por el alcalde de Garganta de los Montes, Rafael Pastor, inauguraron ayer esa actuación en la que se han invertido 31.000 euros en reformar y ampliar las instalaciones y su entorno.
El objetivo de la reforma del Parque es el de dotar a las actuales instalaciones de una zona de juegos infantiles y complementar la zona de aparatos biosaludables instalados para mayores. También se ha dejado preparada la zona de futura expansión del parque y se ha mejorado el acceso al parque desde la carretera y adecuado el camino de entrada al mismo para evitar acumulaciones de agua. El Gobierno regional ha destinado 1,4 millones durante este año para que los ayuntamientos madrileños lleven a cabo actuaciones en zonas verdes y embellecimientos de espacios urbanos.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Mayores
,
Municipios
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)