viernes, 6 de agosto de 2010

Modificación de la línea 10 de Cercanías durante los fines de semana de agosto

Línea C-4 afectada sólo el día 28


Las obras de sustitución de las travesías de la estación de Chamartín provocarán una modificación del servicio de Cercanías de Madrid en la línea C-10 los días 7, 8 ,14 ,21 ,28 y 29 de agosto de 2010. Los viajeros de esas líneas no contarán con servicio en la estación de Chamartín y tendrán que transbordar a otros trenes en Nuevos Ministerios. Las obras también afectarán al servicio en la línea C-4, aunque sólo el día 28.


La línea C-10 entre Villalba y Chamartín se verá afectada los sábados 7, 14, 21 y 28 de agosto y domingos 8 y 29 de agosto del siguiente modo:

Programación de la sexta semana de 'Clásicos en verano'

Clásicos en Verano 2010, música clásica en entornos históricosEn la sexta semana del XXIII festival 'Clásicos en verano' se presentan diez programas musicales, de los que se ofrecerán doce representaciones. Cabe destacar que tres de estos recitales comprenden estrenos absolutos y cinco de los espacios que acogerán conciertos han sido rehabilitados por la Comunidad.

La programación comienza con el estreno de una pieza de Jesús Legido, por encargo de la Comunidad. El concierto se titula Del Clasicismo a nuestros días y comprende composiciones de Kummer, Poulenc, Villa-Lobos y Muczynski. Será interpretado por el trío María Antonia Rodríguez (flauta), Nerea Meyer (clarinete) y Ramiro García Martín (fagot), el viernes, 6 de agosto, a las 19:30 horas, en el Corralón del Embalse de Pinilla del Valle; y el sábado 7, a las 22:00 horas, en el restaurado Castillo de la Coracera, en San Martín de Valdeiglesias.

El mismo sábado, Bertrand Pietu ofrecerá un curioso concierto, a las 20:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, en Somosierra: Homenajes... donde ha reunido obras de destacados compositores que rinden homenaje a otros afamados compositores.

Recuperación de la fortaleza musulmana de Alcalá La Vieja, Qal’at Abd al-Salam

La Comunidad está impulsando la recuperación de Alcalá La Vieja (Qal'at Abd al-Salam), fortaleza original del siglo IX que representa el más importante enclave islámico que se conserva en la región. El Gobierno regional ha invertido 184.000 euros, desde 2008, en actuaciones para conocer con precisión la envergadura del yacimiento, garantizar su conservación y hacerlo visitable para el público.

Recuperación de la fortaleza musulmana de Alcalá La Vieja
Estas medidas han incluido el levantamiento topográfico del yacimiento mediante el sistema de Laser I-Site (3D), la realización de prospecciones arqueológicas de los arrabales, del recinto fortificado y su entorno, y el desescombro del área de acceso al recinto de Alcalá la Vieja.

Albergue Municipal de Madrid, dormir en el Centro por 20 euros

Albergue Municipal de Madrid, dormir en el Centro por 20 euros
Situado en una zona céntrica de Madrid, en el número 21 de la calle de Mejía Lequerica (casi esquina con la de Sagasta), el Albergue Municipal de Madrid recibe todos los años a miles de jóvenes españoles y extranjeros que visitan la ciudad y eligen este tipo de alojamiento para descansar. Desde que se inaugurara, el 26 de marzo de 2007, ha recibido ya a 37.133 usuarios, (21.090 hombres y 16.043 mujeres) que han realizado casi 96.000 pernoctaciones.

Aprovechando el mes de agosto, la delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha visitado hoy el albergue, que comparte edificio con el Aula de Arte Dramático Municipal y con una escuela infantil.

La recepción, ubicada en la planta baja, funciona durante 24 horas. Los encargados reciben a los visitantes en castellano, catalán, alemán, árabe, francés, inglés e italiano. Los dormitorios y las zonas comunes están situados en las plantas 2ª, 3ª y 4ª.

¿Recuerdas la alfombra azul de la Gran Vía?

La noche en blanco la reciclará y regalará a los madrileños


Cinco mil metros cuadrados de alfombra azul para elaborar un regalo, por ahora secreto, que se entregará durante La noche en blanco a los ciudadanos.

La alfombra del centenario de Gran Vía, en Matadero Madrid
El pasado 15 de mayo se celebró el centenario de la Gran Vía y la que es probablemente la calle más bonita de Madrid se cortó al tráfico y se alfombró de azul para recibir a los ciudadanos. La alfombra se extendió a lo largo de casi un kilómetro y medio de distancia, para que los madrileños paseasen por una Gran Vía totalmente peatonalizada.

Ahora, buena parte de aquella inmensa alfombra descansa en la Nave 15 de Matadero Madrid, donde un equipo el mando del diseñador Leandro Lattes está elaborando un objeto que se entregará durante el 11 de septiembre, en la quinta edición de La noche en blanco, dentro del Programa Comisariado.

Visita guiada gratuita "El Madrid de las Verbenas"

Del 10 al 13 de agosto de 2010


Del 7 al 15 de agosto, Madrid celebra las Fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, unas de las más populares de la ciudad. El Patronato de Turismo de Madrid ha querido sumarse a la celebración de estas fiestas patronales, que constituyen una magnifica ocasión para difundir los atractivos turísticos de la ciudad entre los turistas que se acerquen a la capital durante esos días.

Visita guiada y gratuita El Madrid de las Verbenas
Para ello, invitará a la visita guiada y gratuita "El Madrid de las Verbenas" que propone una amplia mirada a dos de las zonas más castizas del viejo Madrid: el Rastro y Lavapies. La visita partirá de la plaza Mayor y descubrirá edificios, monumentos y rincones del más puro estilo madrileño -recorriendo calles y plazas como Embajadores, Cascorro, Mesón de Paredes o Lavapiés-, mostrará costumbres y tradiciones de estas fiestas e información sobre la vida de los santos que las protagonizan.

La visita tendrá lugar los días 10, 11, 12 y 13 de agosto a las 19.00 horas. Para apuntarse, será necesaria una inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor, 27).

Además, del 7 al 10 de agosto, los informadores turísticos del Patronato de Turismo de Madrid recorrerán la Gran Vía y las calles aledañas para informar de las actividades que se van a realizar con motivo de estas fiestas y de las organizadas para conmemorar el Centenario de la Gran Vía.

Fiestas en Agosto en la Comunidad de Madrid

Fiestas en Agosto en la Comunidad de Madrid


En la Guía de Fiestas de la Comunidad de Madrid, editada por la Consejería de Economía y Hacienda, durante el mes de agosto se contabilizan fiestas en más de 75 municipios y en varios distritos de la capital. Todas ellas pueden consultarse en esta publicación que recoge las fechas en las que se celebran.

También informa, clasificados por orden alfabético, de los municipios madrileños donde tienen lugar y con detalle del tipo de fiesta, el lugar, los teléfonos y páginas web para ampliar información, además de otros datos de interés para el viajero.

De entre todas ellas, destaca la festividad del 'Santísimo Cristo de los Remedios' que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto en San Sebastián de los Reyes, ya que está catalogada de interés turístico nacional. Los festejos que se organizan en torno a esta fiesta tienen un gran renombre por la celebración de sus tradicionales encierros de toros, que datan de 1525, a los que acuden corredores y aficionados de España y del extranjero.