lunes, 9 de agosto de 2010

La noche en blanco 2010 – Arjón / procesos de Archivo

Composición literaria en Matadero Madrid - Intermediae


La noche en blanco 2010 – Arjón / procesos de Archivo
Arjón es el nombre de un proyecto de investigación que está realizando el filósofo Pablo Jarauta, en colaboración con Intermediae-Matadero Madrid. Su propósito es la escritura de una fábula que conlleve una reflexión sobre la memoria, la curiosidad y el archivo, tomando como referente la historia de un lugar emblemático como el Matadero de Legazpi, hoy convertido en Matadero Madrid, centro de creación contemporánea.

Arjón, el personaje de ficción que da título a esta composición literaria, es un elefante empeñado en recorrer el universo humano. Penetra en los recuerdos de quienes habitaron en su día el Matadero, en las emociones de quienes se enfrentaron a sus ruinas, en las ideas de quienes pensaron en su reconstrucción e, incluso, en las primeras miradas y visiones de quienes todavía no conocen este lugar.

El 11 de septiembre de 2010, coincidiendo con La noche en blanco, se presentará al público esta pieza inédita, que estará disponible para su descarga online bajo licencia Creative Commons. Con su lectura, Intermediae invita a recorrer los espacios de Matadero Madrid a través de un viaje imaginario en el que la ficción se adentra en la realidad, y en la que el público-lector queda inmerso en una poética del tiempo.

Lugar: Matadero Madrid - Intermediae. Paseo de la Chopera , 14
Horario: De 21 a 24 h
Organiza: Intermediae
Bus: 6, 8, 18, 19, 22, 45, 47, 55, 59, 60, 62, 76, 78, 79, 85, 86, 88, 123, 148, 247, N10, N11 y P959
Metro: Legazpi


Ver La noche en blanco 2010. Madrid en un mapa más grande

Prohibido bañarse en zonas naturales, salvo en las zonas expresamente autorizadas

La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior recuerda a todos los madrileños la prohibición de bañarse en parajes naturales de la región, salvo en aquellos puntos expresamente autorizados para ello. La afluencia masiva en la época estival al medio natural madrileño, junto a las altas temperaturas que se registran, hacen crecer los incidentes originados por ahogamientos o incidentes en el medio acuático.

Prohibido bañarse en zonas naturales, salvo en las zonas expresamente autorizadas
En la Comunidad está prohibido el baño en los embalses, salvo en la zona acotada para esta actividad en el pantano de San Juan. En ríos y otros parajes naturales es conveniente asegurarse de que está expresamente permitido el baño y se debe renunciar a tal actividad siempre que no se tenga la absoluta certeza de que no representa peligro alguno para el bañista.

El Centro de Apoyo a la Familia (CAF) 'Mariam Suárez' de la Comunidad de Madrid

El Centro de Apoyo a la Familia (CAF) de la Comunidad atendió las dudas y consultas de 1.029 personas durante los seis primeros meses de 2010. Estos ciudadanos pertenecen a las casi 700 familias a las que este servicio gratuito asesoró en ese periodo. El CAF 'Mariam Suárez' realizó esta labor de manera presencial -con más de 1.200 sesiones impartidas– y a través del teléfono, superando las 1.300 llamadas atendidas.

El Centro de Apoyo a la Familia (CAF) 'Mariam Suárez' de la Comunidad DE mADRID
La mediación familiar es un procedimiento voluntario de gestión de conflictos familiares en el que las partes solicitan y aceptan la intervención de un profesional imparcial, neutral y sin capacidad para tomar decisiones por ellas, que les asiste con la finalidad de favorecer vías de comunicación y búsqueda de acuerdos consensuados.

Descenso del 17,5% del tráfico en el centro la primera semana de agosto

Un 15% en la M-30


El mes de agosto es, por tradición, el más tranquilo en las calles de Madrid y, en lo que al tráfico rodado se refiere el que menos movimientos circulatorios registra comparándolo con los demás meses del año. En estos primeros días de agosto (hasta ayer domingo) el tráfico ha descendido en la almendra central de la ciudad un 17,5%. También ha bajado, en este caso un 15%, el paso de vehículos por la M-30 en todos los sentidos. Estos descensos en el movimiento de vehículos han hecho desaparecer, prácticamente, las temidas horas-punta que habitualmente sufren los conductores madrileños.


Dentro de la almendra central (aquellas vías situadas dentro de la M-30) sólo se ha registrado un paso lento intermitente y esporádico en calles muy céntricas como es el caso de la Gran Vía o en el eje del paseo de Recoletos y Prado. En cuanto a los días, han sido el pasado jueves, 5, y viernes, 6, los más tranquilos pues el tráfico bajó hasta un 20,1%.

Carlos do Carmo en los Veranos de la Villa 2010

Hoy lunes 9 de agosto a las 22 h


Carlos do Carmo en los Veranos de la Villa 2010 El escenario de los Jardines de Sabatini acoge hoy lunes, 9 de agosto, el concierto del cantante portugués Carlos do Carmo. Reconocido como uno de los más destacados intérpretes del fado portugués el artista visita el festival Veranos de la Villa con un espectáculo en el que recordará sus 45 años de carrera profesional.

El concierto contará con algunos de los temas más destacados del intérprete como Um homem na cidade, Canoas do Tejo, Lisboa menina e moça, Duas lágrimas de orvalho y Barrio Alto.

El portugués estará acompañado en este concierto por Ricardo Rocha (guitarra portuguesa), Carlos Maniel Proença (viola) y Fernando Araujo (viola baixo).

Fiestas de San Lorenzo 2010, programación 9 y 10 de agosto

El barrio de la antigua judería, es decir, Lavapiés se viste de gala y sale en procesión por sus calles más queridas, Salitre, Argumosa, Ave María, La Fe. La iglesia de San Lorenzo, conocida como "Templo de Pulgas" es la de la manolería, San Lorenzo es el santo de la simpatía y la gracia.

9 de agosto – lunes


Actividades infantiles. Organiza: Peña Atlética Mediodía. Lugar: C/ Salitre, 45:

Fiestas de San Lorenzo 2010, programación 9 y 10 de agosto
18,00 h. Piñatas para niños (hasta 14 años)

19,00 h. Tiro del Huevo para niños (hasta 14 años)

19,30 h. Juego del Chocolate por parejas.
Patrocinan: Mc Donald’s (C/ Mayor c/v C/ Esparteros, Pza de Isabel II (Opera), C/ Gran Vía c/v C/ Montera.

¿Trinidad Jiménez o Tomás Gómez?

Trinidad Jiménez foto El Mundo.es


La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha anunciado su intención de ser candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ante medio centenar de periodistas que la esperaban a las puertas del Ministerio, al que se reincorpora hoy tras una semana de vacaciones.

La dirigente socialista ha explicado que ha hablado con Tomás Gómez a quien ha transmitido su decisión. Dijo tener una relación extraordinaria con él y afirmó que el secretario general del PSM "lo tiene más fácil que yo en este proceso de primarias". Los dos han deseado, según ha contado Jiménez, «que gane el mejor».

Pero señaló que hay algo en lo que nadie la va a ganar que es en las ganas de presentar el mejor proyecto para Madrid y de ganar en la Comunidad. "Ahí si considero que soy una buena candidata", apostilló.


Quién te parece mejor candidato frente a Esperanza Aguirre, ¿Trinidad Jiménez o Tomás Gómez?