lunes, 14 de febrero de 2011

Los nombres de las 4 nuevas estaciones de Metro de la línea 2

Se ultiman los trabajos de ampliación

Comienza la cuenta atrás para la puesta en funcionamiento de la ampliación de la línea 2 de Metro hasta Las Rosas. Los trabajos se encuentran tan avanzados que, incluso, se vislumbran los espacios resultantes tapados con celo durante más de dos años por las vallas de obra. A la vista de los expectantes vecinos y curiosos ya se perciben las estructuras metálicas de los templetes de entrada de cada una de las cuatro nuevas estaciones que cubrirán el recorrido entre La Elipa y Las Rosas.

Los nombre de las 4 nuevas estaciones de Metro de la línea 2
“Las obras van en plazo y marchan a buen ritmo. Se va a cumplir con la fecha prevista y la ampliación se pondrá en marcha esta primavera, han confirmado fuentes de la Consejería de Transportes a GACETA LOCAL, sin, aseguran, poder concretar más sobre la apertura. No obstante la rumorología vecinal señala en rojo el próximo mes de marzo. “Aunque no nos han dado aún una fecha concreta si nos han dado a entender que será en marzo, casi a finales”, apunta el presidente de la asociación de vecinos de Las Rosas, Manuel Gómez.

Nuestro primer BiciFinde

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoEl miércoles pasado lanzábamos la iniciativa de los BiciFindes, buscando ayudar a los que todavía no se deciden a utilizar la bicicleta como medio de transporte en su ruta al trabajo.

Desde entonces han sido muchos los madrileños que han escrito a nuestro correo biciviernes@espormadrid.es interesándose por el funcionamiento de los BiciFindes, y tres de ellos han decidido apuntarse para probarlo en este fin de semana.

Vamos a contaros como fueron estas tres primeras rutas de los BiciFindes.


Mi primer BiciFinde, by Aalto


Javier es un ciclista deportivo de fin de semana. Su bicicleta es de montaña, de gama media, y solo la ha utilizado por tramos del Anillo Verde Ciclista y la Casa de Campo. Nunca había circulado por la calzada.

Había quedado el sábado a las 10 de la mañana con él para realizar la ruta desde su casa en el barrio de Tetuán, a su trabajo en la zona de Arturo Soria.

Su trayecto al trabajo lo realiza por las calles de Marqués de Viana, Sor Ángela de la Cruz, Alberto Alcocer, Costa Rica y Arturo Soria, un recorrido con mucho tráfico y con coches circulando a gran velocidad. Desde luego, no es el trayecto ideal para empezar a circular en bici Madrid. Ese trayecto suele hacerlo a diario en coche, tardando unos 20 minutos si hay poco tráfico, que se convierten en cerca de una hora los viernes por la tarde.

Ayudándonos del “plano de calles tranquilas” de Villarramblas, habíamos diseñado una ruta alternativa que evitase en lo posible las fuertes pendientes y el tráfico agobiante. Como prefería comprobarlo yo mismo antes de llevar a Javier por esa ruta, a las 8:00 de la mañana salí de mi casa hacia Tetuán para realizar previamente esa ruta en solitario.

La verdad es que es una ruta sencilla, de unos 7 km, sin muchas pendientes y bastante tranquila, que puede realizarse en menos de media hora si circulamos sin muchas prisas.

El Plan Parcial de la Operación Chamartín se aprobará el 25 de febrero

Será el gran centro financiero y de negocios de la capital


El Ayuntamiento de Madrid aprobará en el próximo Pleno municipal el Plan de Reforma Interior del Área de Prolongación de la Castellana, que permitirá iniciar la denominada Operación Chamartín. Lo anunció el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en el acto de finalización del cale del nuevo túnel del AVE que unirá Atocha y Chamartín, al que asistió el ministro de Fomento, José Blanco, y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.

El Plan Parcial de la Operación Chamartín se aprobará el 25 de febrero
La apertura de esta infraestructura tiene una doble importancia para la capital, Por un lado, posibilita una gestión conjunta del complejo ferroviario de Atocha y la ampliación de Chamartín, tras la gran transformación urbana diseñada para esta zona que reciba un impulso decisivo el próximo día 25 de febrero, en la sesión del Pleno municipal.

domingo, 13 de febrero de 2011

Albert Pla y Diego Cortés en el Teatro de Madrid

Albert Pla y Diego Cortés en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo jueves 17 de febrero, Albert Pla hará un recorrido por sus mejores canciones, contando con la complicidad del sorprendente y genial guitarrista gitano Diego Cortés. Con su presencia, tiene las manos libres y el cuerpo desatado para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual debastadora y electrizante.

Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorpredentes, delicadas y brutales,crudas y surreales en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno. Todo para hacer evidente la estrecha línea que separa el bien del mal, el blanco del negro, el positivo y el negativo.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: jueves 17 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 18 a 25 euros - entradas.com

Obras en el Paseo de la Dirección - Feb. 2011

Proyecto de Urbanización del APR "Paseo de la Dirección"

La Junta de Gobierno del ayuntamiento de Madrid acordó en mayo de 2008 la aprobación definitiva del proyecto de urbanización del paseo de la Dirección y su entorno, para que las obras comenzasen ese mismo verano.

pincha para ampliar
Con este proyecto se buscaba mejorar la red viaria, aumentar los equipamientos y espacios públicos, y hacer desaparecer un buen número de infraviviendas para ser sustituidas por nuevos pisos destinados a realojo en la misma zona. Los trabajos desdoblarían el paseo de la Dirección, creando a lo largo de su trazado miradores y zonas estanciales con cascadas, láminas de agua y surtidores, y un carril bici.

El presupuesto de la actuación, que comenzó a ejecutarse en la zona más próxima a la avenida de Asturias, asciende a 40.564.923 euros.

Proyecto de Urbanización del A.P.R. 06.02 'Paseo de la Dirección' - Fase 3.1
Como podemos ver en las imágenes siguientes, el Proyecto de Urbanización del A.P.R. 06.02 "Paseo de la Dirección" - Fase 3.1, entre la avenida de Asturias y la calle Cantueso, de unos 400 metros de longitud y con un presupuesto de 1.817.081,46 euros, ya tiene muy avanzadas las obras de urbanización de las aceras y del carril bici.

Plan de Acción 2011 del Instituto Municipal de Consumo

Destinado a mejorar la atención a los usuarios

Plan de Acción 2011 del Instituto Municipal de Consumo
El Plan de Acción 2011 del Instituto Municipal de Consumo aprobado por el Ayuntamiento de Madrid recoge, de manera estructurada, las diversas actuaciones encaminadas a facilitar el pleno ejercicio de sus derechos por parte de los consumidores madrileños. Para la ejecución de este Plan, se destinarán en 2011 un total de 735.121 euros.

Entre las actividades propuestas destacan las de información, formación y asesoramiento a los consumidores, las de control del mercado y las destinadas a atender los conflictos que puedan surgir entre los consumidores y los empresarios en la Ciudad de Madrid.

El Plan recientemente aprobado fue sometido el pasado mes de diciembre a la opinión del Consejo Municipal de Consumo, y se articula en torno a cuatro objetivos generales.

El primero de estos objetivos es la protección y defensa de los intereses de los consumidores y usuarios. Entre otros, destaca el desarrollo del programa de formación en consumo, que incluye un total 670 acciones formativas destinadas tanto a los consumidores como a los comerciantes, e incide en la formación de colectivos vulnerables o desfavorecidos.

"Habitar: 12 casas, 12 historias", exposición en San Sebastián de los Reyes

La Sala Martín Chirino de San Sebastián de los Reyes acoge, hasta el 3 de marzo, "Habitar: 12 casas, 12 historias", una exposición que presenta las tipologías de viviendas de todo el mundo. Dejate sorprender con una arquitectura multicultural e histórica y descubre la kassena africana, la casa colmena de Siria, el iglú de Groenlandia, el tipi indio... ¡No te la pierdas! Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.