El VAI es un tren auscultador de instalaciones, que a través de cámaras y láseres infrarrojos puede ver y analizar el estado de diferentes elementos de las instalaciones.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 11 de mayo de 2014
El VAI de Metro de Madrid
El VAI es un tren auscultador de instalaciones, que a través de cámaras y láseres infrarrojos puede ver y analizar el estado de diferentes elementos de las instalaciones.
Etiquetas:
Metro
Encendido del nuevo cartel de 'Tío Pepe' en la Puerta del Sol
El luminoso de "Tío Pepe", "un auténtico símbolo del paisaje urbano de Madrid", como lo ha calificado la alcaldesa, ha vuelto a lucir en el número 11 de la Puerta del Sol.

Ana Botella, que ha participado en el encendido del histórico anuncio publicitario, ha manifestado su alegría de que este icono, ubicado en el kilómetro cero de Madrid, vuelva a brillar en las noches de la capital.
La alcaldesa ha destacado en su intervención que el luminoso representa la esencia del Madrid del siglo XXI "donde tradición y vanguardia se dan la mano".
En 2010 el Ayuntamiento indulto en un simbólico acto el luminoso de "Tío Pepe". Sus propietarios, González Byass, solicitaron la legalización del letrero, que le fue otorgada en su condición de "rótulo publicitario histórico", y el luminoso fue retirado para su restauración.
Cuatro años después, el letrero vuelve a lucir y es, según ha manifestado la alcaldesa, "esencia imprescindible desde hace casi ocho décadas de la historia de nuestra ciudad, cuando se instaló por vez primera entre nosotros con motivo del centenario de las bodegas jerezanas, y un guiño turístico a todos los que nos visitan".
Desde 1935 la imagen de esa botella humanizada con chaquetilla, guitarra y sombrero está en la Puerta del Sol. Como ha añadido Ana Botella, el pueblo de Madrid siempre lo sintió como algo propio. Así, durante las diversas reformas de la Puerta del Sol los madrileños expresaron, a través de encuestas populares, su respaldo al conjunto de "Tío Pepe". Y cada vez que se les preguntaba, una amplia mayoría de los ciudadanos se manifestó siempre a favor de proteger el rótulo.
Y es que su imagen está en la memoria y el álbum familiar de muchísimos madrileños y de tantos viajeros, que lo enfocan como telón de fondo en las miles de instantáneas que se han hecho, hacen y seguirán haciéndose en la Puerta del Sol.
El luminoso de "Tío Pepe" está considerado como uno de los iconos más reconocibles de Madrid, como lo es el "Oso y el Madroño", el reloj de la Casa de Correos, la Puerta de Alcalá, las fuentes de Cibeles y Neptuno o la misma Puerta del Sol.

Ana Botella, que ha participado en el encendido del histórico anuncio publicitario, ha manifestado su alegría de que este icono, ubicado en el kilómetro cero de Madrid, vuelva a brillar en las noches de la capital.
La alcaldesa ha destacado en su intervención que el luminoso representa la esencia del Madrid del siglo XXI "donde tradición y vanguardia se dan la mano".
En 2010 el Ayuntamiento indulto en un simbólico acto el luminoso de "Tío Pepe". Sus propietarios, González Byass, solicitaron la legalización del letrero, que le fue otorgada en su condición de "rótulo publicitario histórico", y el luminoso fue retirado para su restauración.
Cuatro años después, el letrero vuelve a lucir y es, según ha manifestado la alcaldesa, "esencia imprescindible desde hace casi ocho décadas de la historia de nuestra ciudad, cuando se instaló por vez primera entre nosotros con motivo del centenario de las bodegas jerezanas, y un guiño turístico a todos los que nos visitan".
Desde 1935 la imagen de esa botella humanizada con chaquetilla, guitarra y sombrero está en la Puerta del Sol. Como ha añadido Ana Botella, el pueblo de Madrid siempre lo sintió como algo propio. Así, durante las diversas reformas de la Puerta del Sol los madrileños expresaron, a través de encuestas populares, su respaldo al conjunto de "Tío Pepe". Y cada vez que se les preguntaba, una amplia mayoría de los ciudadanos se manifestó siempre a favor de proteger el rótulo.
Y es que su imagen está en la memoria y el álbum familiar de muchísimos madrileños y de tantos viajeros, que lo enfocan como telón de fondo en las miles de instantáneas que se han hecho, hacen y seguirán haciéndose en la Puerta del Sol.
El luminoso de "Tío Pepe" está considerado como uno de los iconos más reconocibles de Madrid, como lo es el "Oso y el Madroño", el reloj de la Casa de Correos, la Puerta de Alcalá, las fuentes de Cibeles y Neptuno o la misma Puerta del Sol.
Etiquetas:
Puerta del Sol
sábado, 10 de mayo de 2014
Cortes de tráfico en el centro de Madrid - domingo 11 de mayo

El próximo domingo, 11 de mayo, confluyen en la ciudad la carrera de la mujer, la carrera de caballos, el Día del Niño y la XII Reunión "Madrid Kilometro 0 de Clubes Harley-Davidson de España. El Ayuntamiento de Madrid tiene diseñado un completo dispositivo de circulación con itinerarios alternativos, pero recomienda a los ciudadanos el uso del transporte público, sobre todo el Metro, debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán para la preparación y desarrollo de los tres eventos.
Etiquetas:
Movilidad
En Metro a la Carrera de la Mujer y la prueba hípica Urban Turf este domingo 11 de mayo
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid recomienda el uso del Metro en la capital el próximo domingo, día 11, ante la coincidencia de dos eventos deportivos que van a ocasionar desvíos de tráfico en toda la almendra central. Se trata de la Carrera de la Mujer y la prueba hípica Urban Turf que convertirá la Castellana en un hipódromo.

Respecto a la primera, la entidad autonómica vuelve a colaborar en su organización con un plan especial de transporte público, que garantice la movilidad tanto de los cerca de 30.000 participantes que se prevé que corran este año (entre inscripciones y atletas sin dorsal), los espectadores de este evento deportivo y el resto de madrileños.
Respecto a la primera, la entidad autonómica vuelve a colaborar en su organización con un plan especial de transporte público, que garantice la movilidad tanto de los cerca de 30.000 participantes que se prevé que corran este año (entre inscripciones y atletas sin dorsal), los espectadores de este evento deportivo y el resto de madrileños.
Etiquetas:
Transporte
El Plan de Prevención del Cambio Climático 'Horizonte 2020' es aprobado

El Plan propone un nuevo modelo energético para Madrid, más eficiente, inteligente y sostenible, que de respuesta a la evolución económica, social, ambiental y tecnológica que está experimentando la ciudad, y a los retos a los que se enfrenta en los próximos años.
Con el reto de prevenir el cambio climático las ciudades tienen que plantearse abandonar su tradicional papel de meros centros consumidores de recursos de materiales energéticos, y cualquier estrategia de eficiencia energética y lucha contra ese cambio climático a escala global requiere de forma ineludible una transformación del actual modelo de ciudad.
El documento, da continuidad a la estrategia energética y de reducción de emisiones que se inició en 2008 con el primer Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático que ya ha obtenido buenos resultados: las emisiones de gases de efecto invernadero de Madrid han descendido un 22% con respecto a 2004.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
'Ruta 179: Rivas-Velilla de San Antonio-Mejorada del Campo' de Telemadrid
Partimos de la estación de metro de Rivas Vaciamadrid y desde allí conocimos los Humedales del Parque Nacional del Sureste, los más grandes de toda la Comunidad de Madrid.
Pero además en esta ocasión, Ruta 179 ha conocido dos localidades más al Sureste de nuestra Comunidad: Velilla de San Antonio y Mejorada del Campo. Os invitamos a conocerlas.
Etiquetas:
Telemadrid
viernes, 9 de mayo de 2014
Barómetro Regional de Inmigración 2014
El 88% de los inmigrantes que residen en nuestra región aseguran sentirse integrados, según señalan los datos del Barómetro de Inmigración de la Comunidad 2014, presentados por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, en el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Rumano, en Alcalá de Henares.

Fermosel ha destacado que el 72% de los españoles encuestados tienen la misma apreciación. En el estudio realizado en 2012, solo el 33,4% de los autóctonos afirmaron que percibían que los inmigrantes estaban integrados en la sociedad madrileña. Los resultados también señalan que el 84% de las personas de origen extranjero y el 61% de los españoles considera que la inmigración es positiva para la economía de España.
La encuesta también señala que el 50,7% de los extranjeros tiene entre sus amigos más cercanos a españoles y el 45,2% de los autóctonos manifiesta tener entre sus principales amistades a algún extranjero. En otros ámbitos, el 68% de los extranjeros entrevistados piensan que han tenido algún obstáculo para lograr una mejor integración. De ellos, el 24% relacionan este obstáculo con el idioma.

Fermosel ha destacado que el 72% de los españoles encuestados tienen la misma apreciación. En el estudio realizado en 2012, solo el 33,4% de los autóctonos afirmaron que percibían que los inmigrantes estaban integrados en la sociedad madrileña. Los resultados también señalan que el 84% de las personas de origen extranjero y el 61% de los españoles considera que la inmigración es positiva para la economía de España.
La encuesta también señala que el 50,7% de los extranjeros tiene entre sus amigos más cercanos a españoles y el 45,2% de los autóctonos manifiesta tener entre sus principales amistades a algún extranjero. En otros ámbitos, el 68% de los extranjeros entrevistados piensan que han tenido algún obstáculo para lograr una mejor integración. De ellos, el 24% relacionan este obstáculo con el idioma.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)