viernes, 31 de octubre de 2014

Proyecto de Presupuestos 2015 de la Comunidad de Madrid

Prevé una bajada de la tasa de paro hasta el 15,4%

Proyecto de Presupuestos 2015 de la Comunidad de Madrid El presidente regional, Ignacio González, ha presentado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2015 (en PDF) que crecen hasta los 17.409 millones un 1,93% (329 millones) más que el de este año, que era de 17.080 millones. Estos presupuestos prevén un aumento de la recaudación de los impuestos de competencia autonómica, a pesar de que se ha llevado a cabo la mayor rebaja realizada por una comunidad autónoma.

Estas Cuentas Públicas prevén la creación de 90.000 empleos, lo que permitirá situar la tasa de desempleo en la región hasta el 15,4%, cifra muy similar a la que había en los años del inicio de la crisis. Si estas previsiones se cumplen en tan sólo dos años, según ha apuntado González, el paro habrá descendido en la región en 7,7 puntos (del 23,1% que había en 2013), una bajada histórica, muy por debajo de la que tasa tienen otras comunidades autónomas.

jueves, 30 de octubre de 2014

Emergencias Madrid en Twitter Alerts

La ciudad de Madrid ha querido ser el primer municipio en sumarse a Twitter Alerts, el programa que la red social Twitter ha puesto al servicio de los cuerpos de seguridad y emergencias de España. Este servicio, que comenzó a funcionar el pasado mes de mayo, ofrece la posibilidad de suministrar información urgente o de máxima importancia, en tiempo real, a una amplia parte de la población, y de una manera muy personalizada.

Emergencias Madrid en Twitter Alerts
@EmergenciasMad, gestionada por la Oficina de Información Emergencias Madrid, será la cuenta municipal que se sumará al programa Twitter Alerts, ya que aúna la información de todos los servicios municipales de emergencias, tiene disponibilidad las 24 horas del día y es una de las cuentas municipales con mayor número de seguidores.

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2015

Desaparece la tasa de basuras

El nuevo ejercicio económico se iniciará en el Ayuntamiento de Madrid con reducción y congelación de los impuestos municipales. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en la presentación del proyecto de Ordenanzas Fiscales para 2015. "Se trata de una rebaja impositiva de carácter global: vamos a congelar para el próximo año tasas y precios públicos. Y, en materia de tributos, la reducción se va a traducir en 340 millones de euros de impuestos menos, y por lo tanto, 340 millones de euros disponibles para los madrileños", añadió.

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2015
El ahorro medio que supondrá para las familias madrileñas se sitúa en torno a 62 euros, de forma que la diferencia de la presión fiscal con respecto a ciudades como Barcelona, podría llegar a superar el 35% a favor de Madrid. Eso permite a la capital seguir siendo una de las grandes ciudades españolas con menor carga fiscal para sus vecinos, y además tendrá una incidencia clara en la recuperación económica y la creación de empleo, explicó la alcaldesa.

Se asfaltarán 65 km de carreteras regionales hasta fin de año



La Comunidad ya ha asfaltado casi 50 kilómetros de vías dentro de la Operación Asfalto 2014, que se inició antes de verano, y tiene previsto actuar en otros 65 hasta final de año. El Gobierno regional ha actuado en cinco carreteras, con una inversión de 3,2 millones, que suman 25 kilómetros, y hasta final de año se asfaltarán otras siete. Además, las concesionarias de la M-45 y M-501 han mejorado el firme de otros 23,5 kilómetros de estas vías.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Avanzan las obras en la Casa de Campo, finalizarán en diciembre

"Nuestro compromiso con la Casa de Campo no es sólo conservar el gran legado que hemos recibido, sino también mejorarlo y enriquecerlo para el disfrute de las próximas generaciones", ha dicho la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante su visita al pulmón verde de Madrid.

Cambios en el anillo ciclista a su paso por la Casa de Campo
Con sus 1.722 hectáreas de superficie, la Casa de Campo es un gran parque de origen natural, que fue adquirido por Felipe II en 1562 para usarlo como coto de caza. En 1931 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Madrid, y en 2010 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid, en la categoría de Sitio Histórico. Para los madrileños, la Casa de Campo es uno de sus espacios predilectos para hacer deporte, pasear y tomar contacto con la naturaleza.

Mejora de la carretera M-235 en Los Santos de la Humosa

La Comunidad inicia los trabajos de conservación y mejora en la carretera M-235, en el término municipal de los Santos de la Humosa, con el objetivo de mejorar la seguridad vial de esta carretera. Se trata de una vía perteneciente a la red local, que registra una intensidad de circulación de más de 5.000 vehículos diarios, siendo casi el 4% de estos, vehículos pesados.

Mejora de la carretera M-235 en Los Santos de la Humosa
Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 734.000 euros y se inscriben dentro de la Operación Asfalto 2014-2015 que van a suponer una inversión de 21 millones de euros en 143 kilómetros de vías de la Comunidad de Madrid los próximos dos años. En concreto, se actúa en un tramo de 4,3 kilómetros, entre los puntos kilométricos 0,300 y 4,600.

5 nuevas rutas de Ryanair desde el Aeropuerto de Barajas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas supera el centenar de destinos europeos (102) gracias a las cinco nuevas rutas que Ryanair empieza a operar esta semana desde Madrid. El día 28 de octubre han arrancado los vuelos de la aerolínea irlandesa a Bremen (Alemania), Eindhoven (Holanda) y Fez (Marruecos). El miércoles 29 se inician las operaciones a Colonia (Alemania) y el día 26 se estrenó la ruta a Varsovia-Modlin (Polonia). De los cinco aeropuertos con los que Ryanair empieza a operar, cuatro (todos excepto el de Eindhoven) son nuevos en el catálogo de destinos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

5 nuevas rutas de Ryanair desde el Aeropuerto de Barajas
Para las rutas a Colonia y Varsovia-Modlin, Ryanair ha programado cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingos, en ambos casos). Tres serán las operaciones semanales a Bremen e Eindhoven (martes, jueves y sábados), mientras que los vuelos a Fez serán dos a la semana (martes y sábados). La facturación de las cinco nuevas rutas, que Ryanair va a operar con aeronaves Boeing 737-800W de 189 plazas, se atiende en los mostradores 355-359, ubicados en la planta 1 (Salidas) de la T1, mientras que el embarque se realizará por las puertas C.