jueves, 29 de octubre de 2015

Cerca de 8.000 jóvenes de Castilla-La Mancha y Castilla y León tendrán abono a 20 euros

Tarjeta transporte público La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha firmado sendos acuerdos con los presidentes de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por los que cerca de 8.000 usuarios de ambas regiones se beneficiarán del abono joven con tarifa de 20 euros para viajar por la región.

Cifuentes ha señalado que la firma de este acuerdo, que ha tenido lugar en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, es “la mejor prueba” de que las tres administraciones implicadas comparten “una misma voluntad de colaboración institucional” y de que, “por encima de diferencias partidistas”, su “obligación es mejorar las oportunidades de progreso y bienestar de los ciudadanos”.

Por ello, los gobiernos de Castilla y León y Castilla-La Mancha destinan partidas económicas para sufragar el coste del abono transportes del que se benefician sus ciudadanos. En el primer caso, el proyecto de Presupuestos para 2016 contempla una partida de 1,4 millones de euros y en el segundo, con el nuevo abono joven, subirá a los 2,6 millones de euros.

“Los acuerdos de intenciones que acabamos de firmar van a hacer posible que jóvenes de hasta 26 años de Castilla-La Mancha y de Castilla y León tengan acceso a la tarifa plana de 20 euros, ampliando sus posibilidades reales de movilidad”, ha manifestado la presidenta madrileña, que ha afirmado además que el nuevo abono joven “es una medida de carácter social”.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Parque de Viviendas de Emergencia Social, para personas que atraviesan situaciones de especial necesidad

Parque de Viviendas de Emergencia Social, para personas que atraviesan situaciones de especial necesidad
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha analizado el decreto de creación de Parque de Viviendas de Emergencia Social (PVES), que contempla la reserva del 5 por ciento de cada promoción pública en régimen de alquiler a personas que atraviesan situaciones de especial necesidad. El decreto introduce, además, un cambio en los criterios de adjudicación de viviendas para ofrecer con mayor agilidad una casa a quienes más lo necesiten.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la presidenta regional ha recordado que ya en el primer acto público de la pasada campaña electoral, presentó un decálogo de compromisos irrenunciables si obtenía el apoyo de los madrileños. Uno de esos compromisos era reforzar el carácter social de la vivienda pública y, en esta línea, la medida número 113 del programa electoral recogía el compromiso de crear un parque de Viviendas de Emergencia Social, para atender temporalmente a familias que están atravesando situaciones de grave dificultad.

Para Cristina Cifuentes, el Decreto analizado hoy por el Consejo de Gobierno convierte en realidad ambos compromisos, porque crea el Parque de Viviendas de Emergencia Social y, además, actualiza la normativa de acceso a las viviendas públicas de la Comunidad de Madrid, contemplando nuevas situaciones y flexibilizando los requisitos para dar respuesta a colectivos que por sus circunstancias necesitan un tratamiento especial, como las víctimas de la violencia de género.

Salamanca quedará conectada por tren AVE con Madrid en hora y media

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha supervisado a bordo de un tren de pruebas, las obras de electrificación y mejora de la línea de ancho convencional Medina del Campo-Salamanca, que permitirán dar continuidad a las Líneas de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Segovia-Olmedo/Valladolid-Zamora hasta la capital salmantina, a través del ramal de alta velocidad denominado PAET-Nueva Estación de Alta Velocidad de Medina.

Salamanca quedará conectada por tren AVE con Madrid en hora y media
“Con esta nueva actuación no solo estamos haciendo un medio de transporte más rápido y más seguro para todos los ciudadanos sino que estamos añadiendo un elemento de vertebración y de creación de riqueza y empleo en Salamanca y toda su provincia”, ha señalado Pastor.

Los usuarios de TTP podrán recargar el abono en las estaciones de Cercanías

Tarjeta transporte públicoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado al Consorcio Regional de Transportes a suscribir un convenio con RENFE Viajeros que permitirá continuar utilizando el abono transporte en la red de Cercanías y, además, dará la opción a los usuarios de la tarjeta de transporte público (TTP) de recargar sus títulos en las estaciones de Cercanías de Madrid.

Este convenio tendrá vigencia hasta el año 2017. Gracias a este nuevo servicio se incrementará considerablemente el número de puntos donde los usuarios podrán recargar la TTP, puesto que los nuevos se sumarán a los ya existentes en las máquinas expendedoras de la red de Metro y otros puntos autorizados como estancos y cajeros bancarios. El usuario podrá recargar en las estaciones donde comienza o termina sus desplazamientos y que hasta ahora no disponían de este servicio.

Con esta medida se mejorará la atención cualitativa a los viajeros, ya que RENFE asumirá la gestión de las incidencias a los usuarios y les proporcionará información en el momento de realizar actividades con la carga y venta de títulos de transporte. Otra de las novedades que permitirá este convenio será la incorporación de un sistema de incentivos y penalizaciones relacionados con el nivel de servicio de los equipos de acceso y las quejas de los usuarios en el uso operativo de las tarjetas en la red.

Recomendaciones para ahorrar en la factura de la electricidad

Campaña para ayudar a entender mejor el nuevo sistema de facturación de la energía eléctrica por precios horarios


Recomendaciones para ahorrar en la factura de la electricidadEl Instituto Municipal de Consumo, dependiente del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, ha desarrollado un nuevo espacio web sobre electricidad (www.madrid.es/consumo) que contiene una extensa información para ayudar a los consumidores a entender los distintos componentes de la factura eléctrica (término de potencia y término de energía) y el nuevo sistema de facturación. Además, en la web se pueden encontrar recomendaciones para ahorrar en el coste de la luz.

El mercado eléctrico está liberalizado, de modo que los usuarios pueden elegir entre contratar en el mercado libre o elegir una tarifa regulada. La mayor parte de los consumidores domésticos están acogidos a ésta última, denominada Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Este precio lo aplican las empresas denominadas Comercializadoras de Referencia que han sido designadas por el Gobierno.

Antes el precio regulado de la energía eléctrica se fijaba a través de una subasta trimestral, pero actualmente toma un precio distinto cada hora, que se fija en función de la cotización en el mercado, variable según la oferta y la demanda. A partir del 1 de octubre las empresas comercializadoras de referencia están obligadas a aplicar los precios horarios de la energía a todos aquellos consumidores que dispongan de los nuevos contadores digitales conectados al sistema de telegestión.

Temporada de invierno 2015-2016 en el Aeropuerto de Barajas con 165 destinos

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Las aerolíneas incrementan su oferta de asientos y movimientos programados para la temporada de invierno en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Más de 24,8 millones de asientos y más de 142.000 vuelos que operarán 291 rutas llegando a un total de 165 destinos de todo el mundo desde el 25 de octubre y hasta el 26 de marzo de 2016.

martes, 27 de octubre de 2015

¿Conoces el Centro de Información y Asesoramiento Universitario?

Un lugar de encuentro para los universitarios


El Centro de Información y Asesoramiento Universitario, es un organismo dependiente de la Dirección General de Universidades e Investigación, donde además de otros servicios, podrás encontrar todo lo referente a las universidades de la Comunidad de Madrid.

Se trata de un servicio personalizado en el que todos los visitantes son atendidos y asesorados por su personal de información. Ante cualquier consulta o sugerencia, no dudes en visitar el Centro y sus asesores te atenderán personalmente.

¿Conoces el Centro de Información y Asesoramiento Universitario?

Nuevo servicio de orientación educativa personalizada


Queremos ayudarte a reflexionar sobre algunos de los aspectos más relevantes que hay que considerar para realizar una buena elección entre las distintas opciones de estudios universitarios. Para ello te ofrecemos la oportunidad de responder a un conjunto de cuestionarios on-line que te permitirán explorar tus intereses, valores, potencial académico y expectativas de estudios. Posteriormente, si así lo deseas, podrás solicitar una entrevista individual con uno de nuestros orientadores para valorar los resultados y en la que se facilitará un informe personal de los resultados. Si estás interesado, contacta con nosotros a través de los teléfonos de información 91 720 02 06/ 07, correo electrónico: informacion.universitaria@madrid.org o visítanos en la sede del Centro de Información y Asesoramiento Universitario.