jueves, 7 de julio de 2016

La web madridcultura.es para abrir la programación cultural a todos los ciudadanos

El Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, presidida por Celia Mayer, ha presentado la web www.madridcultura.es. La nueva página es un servicio público que pone al alcance de toda la ciudadanía la agenda cultural municipal. Una agenda que permite el acceso a una programación diversa, con apertura de nuevos espacios y a nuevos públicos, accesible y participativa. En definitiva, una oferta que convierte a Madrid en la ciudad de cultura abierta a todos los ciudadanos.

La web madridcultura.es para abrir la programación cultural a todos los ciudadanos
El Ayuntamiento de Madrid tiene una oferta cultural muy amplia y variada, en la que se incluyen las actividades de los grandes centros culturales, teatros proyectos y programas del Área de Cultura, pero también, y cada vez más, de los distritos. Esta oferta pasa en ocasiones desapercibida a los ciudadanos por la ausencia de un mecanismo de comunicación estable y centralizado, que es precisamente la vocación de www.madridcultura.es.

Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019

Salud de la Comunidad de Madrid El consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, acompañado por el director general de Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria, Julio Zarco, ha presentado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, el I Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2016-2019. El Plan cuenta con 10 líneas estratégicas que incluyen 27 programas de actuación, cuya realización se prevé efectuar a lo largo de cuatro años.

En el diseño y elaboración han colaborado más de 200 personas, entre pacientes, cuidadores, asociaciones de pacientes, asociaciones vecinales, federaciones y ciudadanos en general, así como profesionales y directivos de la Consejería de Sanidad. Esta participación ciudadana y de profesionales constituye una de las fortalezas de este Plan, ya que ha permitido definir e incorporar estrategias y actuaciones, a partir de sus opiniones y propuestas, sobre las necesidades, demandas y expectativas en relación con la humanización de la asistencia sanitaria.

IV Premios a la Promoción del Transporte Público y la Movilidad Sostenible

Un total de 21 empresas, instituciones y profesionales del sector del transporte público han sido galardonados hoy en la IV edición de los Premios a la Promoción del Transporte Público y la Movilidad Sostenible convocada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para reconocer la contribución de agentes y organizaciones con el sector del transporte. El acto se ha desarrollado en el Colegio de Ingenieros de Caminos.

IV Premios a la Promoción del Transporte Público y la Movilidad Sostenible
El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pedro Rollán, ha participado en el acto de entrega de estos premios, divididos en cinco categorías: empresas privadas, instituciones públicas o asociaciones sin ánimo de lucro, ayuntamientos, trabajadores del sector del transporte público y personas o eventos que difunden el valor de la movilidad sostenible. En este último bloque se ha destacado el proyecto “DesAUTOxícate”, puesto en marcha por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) con el fin de promocionar actividades relacionadas con las movilidad sostenible, incluyendo alternativas de movilidad como el “carsharing” o la bicicleta eléctrica.

Proyecto de Convivencia Intercultural en Parques y Canchas Deportivas de 14 barrios

Evitar que la transformación demográfica operada en la ciudad en los últimos años sea un factor de exclusión o rechazo, o se perciba como una amenaza y no como una oportunidad de intercambio o enriquecimiento vecinal. Bajo ese prisma se desarrolla el Proyecto de Convivencia Intercultural en Parques, Canchas Deportivas y Otros Espacios, para el que el Gobierno municipal ha aprobado una subvención cercana a los 600.000 euros, destinada al convenio con la asociación socio-cultural La Rueca. El espíritu del proyecto es promover el encuentro intercultural como puente entre la mera coexistencia entre grupos y la convivencia real entre los vecinos y vecinas de los barrios.

Proyecto de Convivencia Intercultural en Parques, Canchas Deportivas y Otros Espacios de 14 barrios
Es la respuesta del Ayuntamiento de Madrid a una nueva realidad social y se apoya en un modelo de intervención comunitaria basado en la implicación de los tres protagonistas principales: la administración municipal, los recursos técnicos y la ciudadanía en general. Se quiere garantizar así el carácter integral y consensuado de todas las intervenciones para que todos los protagonistas participen activamente en la trasformación de su realidad.

miércoles, 6 de julio de 2016

Obras en las vías de apartado de las estaciones de Lozoyuela y Bustarviejo

Obras en las vías de apartado de las estaciones de Lozoyuela y Bustarviejo Adif no está procediendo a desmantelar la línea ferroviaria Madrid-Burgos por Aranda de Duero, en contra de las informaciones aparecidas en los últimos días en algunas publicaciones periodísticas.

Las actuaciones en las vías de apartado de las estaciones madrileñas de Lozoyuela y Bustarviejo no afecta a las vías generales, y responde a la línea estratégica de optimización y racionalización de recursos y activos que desarrolla la entidad pública empresarial en diversos ámbitos geográficos de la red ferroviaria.

Estas vías, denominadas de apartado, no son esenciales para la explotación ferroviaria, y se utilizan única y exclusivamente cuando las circulaciones de trenes por línea general precisan de su apartamiento temporal.

De este modo, esta actuación no afecta al futuro de la línea, sobre la que Adif reitera su disposición a analizar los términos y propuestas que puedan resultar viables técnica y jurídicamente para su revitalización.

Prueba piloto de contenedores antihurto para la recogida de papel y cartón

Prueba piloto de contenedores antihurto para la recogida de papel y cartón El Área de Medio Ambiente y Movilidad va a poner en marcha una experiencia piloto con diferentes modelos de contenedores antihurto de recogida de papel y cartón en tres distritos madrileños (Salamanca, Tetuán y Puente de Vallecas), durante cuatro meses. El objetivo de esta prueba, desarrollada en colaboración con Ecoembes y Recicap, es determinar cuál es el diseño más adecuado que pueda acoplarse a los contenedores de recogida selectiva para dificultar el hurto de estos materiales.

En los últimos años se vienen produciendo hurtos de papel y cartón de los contenedores de recogida selectiva situados en la vía pública. Esta situación ha supuesto una distorsión en los flujos regulares de gestión de estos materiales, además de afectar a la calidad del papel-cartón que recogen los servicios municipales.

Nuevo PRISMA 2016-2019 con 700 millones



El Consejo de Gobierno ha aprobado remitir a la Asamblea de Madrid el proyecto de decreto del nuevo Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019, que destinará 700 millones de euros para la realización de obras y servicios en 178 de los 179 municipios de la región. Este nuevo Programa toma el relevo del Prisma 2008-2011, que fue prorrogado hasta 2015.

Como en anteriores ocasiones, Madrid capital queda fuera de este programa, que busca concentrar los recursos en actuaciones orientadas al reequilibrio territorial. Madrid, por sus características y su condición de capital, cuenta ya con estos recursos y recibe ayudas del Estado y de la Unión Europea a las que no pueden acceder todos los demás municipios de la región que sí se benefician del programa impulsado por el Gobierno regional.