viernes, 28 de julio de 2017

Mantenimiento de más de 16.000 kilómetros de tuberías del Canal

Renovación de tuberías del Canal entre Plaza de Castilla y Nuevos Ministerios El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II de contratos relativos a actuaciones urgentes de renovación y reparación de las redes de abastecimiento de agua potable y regenerada, cuya longitud supera los 16.000 kilómetros. También se incluyen los trabajos de supervisión de 300 depósitos de almacenamiento. El importe total de adjudicación es de 68,3 millones de euros, para un plazo de 2 años.

El contrato ha sido dividido en 12 lotes, que se distribuyen por las distintas áreas geográficas en las que Canal de Isabel II tiene dividida su red, a excepción de la Sierra Norte, como son Sistema Colmenar, Jarama, Tajo, Rincón Suroeste, Valmayor-Majadahonda, Guadarrama y Arroyo Culebro. Con estas actuaciones se asegura el mantenimiento preventivo y correctivo de la red de distribución con la que la empresa pública suministra cada día agua a 6 millones de personas.

Anualmente, son más de 100.000 trabajos los que Canal de Isabel II acomete en dicha red y que comprenden, desde la reparación de las averías, a la instalación válvulas y medidores, la localización y arreglo de fugas ocultas, la limpieza de depósitos y las maniobras que se deban realizar para asegurar el suministro a la población. Más de 200 personas se harán cargo de la ejecución de las actuaciones contempladas en estos contratos.

Este mantenimiento preventivo y correctivo, junto con la inversión recurrente de más de 30 millones de euros en proyectos de renovación de tuberías, ha permitido en los últimos 5 años reducir en un 40% el número de roturas registradas en la red distribución.

Agua regenerada


Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha sido informado de la adjudicación del contrato para la conexión de parques y áreas verdes municipales a la red de distribución de agua regenerada. El importe de adjudicación del mismo es de 2 millones de euros, con plazo de duración de 3 años.

Actualmente, el sistema de suministro de agua regenerada de Canal de Isabel II llega a 218 parques de 22 municipios madrileños. La superficie total regada con este recurso es de 2.200 hectáreas, e incluye 10 campos de golf. En lo que va de año se han suministrado 7 hectómetros cúbicos de agua regenerada, cantidad equivalente al volumen del embalse de La Jarosa.

jueves, 27 de julio de 2017

Datos de seguridad en Ciempozuelos en 2017

Datos de seguridad en Ciempozuelos en 2017 El número de infracciones penales han descendido un 3% en el primer semestre de 2017 en Ciempozuelos, una estadística que consolida la bajada del año 2016, donde se produjo un retroceso del 3,9% en este tipo de delitos. Asimismo, las infracciones penales contra el patrimonio hicieron lo propio con una bajada del 3,1%, descenso que se acumula al de 2016 con un 4,57%.

Durante la celebración de la Junta se ha acordado el dispositivo de Seguridad para las fiestas patronales en honor de la Virgen del Consuelo que tendrán lugar entre los días 8 y 15 del mes de septiembre. Un dispositivo en el que colaborarán activamente la Policía Local y la Guardia Civil con el objetivo de que todos los vecinos de este municipio y aquellos que se acerquen disfruten de las actividades programadas con absolutas garantías de seguridad. En la reunión se ha acordado que reforzar el número de efectivos en los días que haya conciertos.

220 nuevos mecánicos para mejorar el mantenimiento y evitar los incendios de autobuses EMT

La Empresa Municipal de Transportes llevará a cabo, en el periodo 2017-2018, una masiva contratación de personal de talleres (la mayor contratación de la historia de EMT) para disponer de 220 nuevos operarios en el área de mecánica y mantenimiento, lo que supone un incremento superior al 20 por ciento respecto a la plantilla actual. Esta contratación de más de dos nuevos centenares de empleados redundará en una mejora intensiva del mantenimiento preventivo de la flota que tiene, como principales objetivos, paliar las consecuencias del fuerte envejecimiento de los autobuses municipales y, paralelamente, minorar al máximo el riesgo de incendios.



Esta es la principal medida que va a adoptar EMT dentro de un amplio paquete de acciones encaminadas a mejorar el mantenimiento preventivo y correctivo de la envejecida flota municipal. Además de este aumento del 20 por ciento en la plantilla de talleres, EMT está llevando a cabo, como viene anunciando desde finales de 2016, un ambicioso plan de renovación de la flota, sin precedentes en la última década, que incluye la adquisición de 689 nuevos autobuses en el periodo 2016-2018.

miércoles, 26 de julio de 2017

Horarios de los autobuses nocturnos 'búhos' en verano 2017



La EMT modifica el horario habitual de sus líneas de autobuses nocturnas desde la noche del viernes 28 de julio y hasta el domingo 3 de septiembre. Estos ajustes horarios, que sólo afectan a las noches de viernes, sábados y vísperas de festivos, responden a la adecuación de la oferta de servicio a la demanda, que en el mes de agosto desciende considerablemente. Los horarios nocturnos de domingo a jueves y los correspondientes a los días festivos no experimentan cambios, ni tampoco el horario habitual de la línea Exprés Aeropuerto por la noche.

Salidas desde Cibeles y Alonso Martínez


Los viernes:
Líneas N1 a N26:
23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 05:50

Los sábados y víspera de festivos:
Líneas N1 a N26:
23:45 – 00:30 – 01:00 – 01:30 – 02:00 – 02:25 – 02:50 – 03:15 – 03:40 – 04:05 – 04:30 – 04:55 – 05:20 – 06:05 – 07:00

Salidas desde periferia


Los viernes:
Líneas N3, N6, N8, N10 y N11:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:10 – 02:35 – 03:00 – 03:25 – 03:50 – 04:15 – 04:40 – 05:05 – 05:30
Resto de líneas nocturnas:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:15 – 02:45 – 03:10 – 03:35 – 04:00 – 04:25 – 04:55 – 05:30

Los sábados y víspera de festivos:
Líneas N3, N6, N8, N10 y N11:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:10 – 02:35 – 03:00 – 03:25 – 03:50 – 04:15 – 04:45 – 05:25 – 06:15

Resto de líneas nocturnas:
23:50 – 00:35 – 01:15 – 01:45 – 02:15 – 02:45 – 03:10 – 03:35 – 04:00 – 04:25 – 04:50 – 05:15 – 05:40 – 06:15

Datos de seguridad en Torrelaguna en 2017

942 nuevos vehículos radiopatrulla de la Policía Nacional
El número de delitos contra el patrimonio se redujo un 41% en el municipio madrileño de Torrelaguna en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior (34 denuncias frente a las 58 del pasado año). Una bajada que consolida el descenso del 26,9% experimentado ya en 2016. Estos son algunos de los datos que se han dado a conocer en la Junta de Seguridad de esta localidad ubicada en el noroeste de nuestra Comunidad. La evolución de las estadísticas demuestran que en todos los meses del presente año el número de infracciones descendió, siendo enero y junio en el que menos se produjeron con 4 y mayo el que más con 9.

Descenso de las infracciones penales


Pero el descenso del número de delitos contra el patrimonio no ha sido el único buen dato que se ha analizado durante la reunión, puesto que también el número de infracciones penales se redujo un 34,1% (52 frente a las 79 dl año pasado). Una tendencia que también se consolida en el primer semestre si tenemos en cuenta que en 2016 hizo lo propio con una reducción del 20,3%. En todos los meses se produjo una descenso, siendo junio el mes con menos denuncias, 5, y febrero el que más con 11.

Durante la celebración de la Junta se ha acordado el dispositivo de Seguridad para las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Soledad, que tendrán lugar en el primer fin de semana del mes de septiembre. Un dispositivo en el que colaborarán activamente la Policía Local y la Guardia Civil con el objetivo de que todos los vecinos de este municipio y aquellos que se acerquen disfruten de las actividades programadas con absolutas garantías de seguridad.

Estos buenos datos estadísticos son fruto del excelente trabajo y la magnífica colaboración que llevan a cabo los agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local del municipio.

Novedades en el suministro de energía para el Ayuntamiento por 115,8 millones hasta 2019

Novedades en el suministro de energía para el Ayuntamiento por 115,8 millones hasta 2019 El próximo acuerdo marco de suministro de energía del Ayuntamiento de Madrid permitirá la entrada de pequeñas y medianas empresas y dará puntos a aquellas compañías que atiendan a situaciones de pobreza energética y garanticen suministro de electricidad de origen 100 % renovable. Entrará en vigor en 2018, al tiempo que se lanza un proyecto piloto de soberanía energética por medio del cual el Ayuntamiento adquirirá energía sin intermediarios para algunos de sus edificios.

El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y la directora general de Contratación, Begoña Fernández, han presentado este lunes (24 de julio) los pliegos del nuevo contrato, que cuenta con un presupuesto de 115,8 millones de euros y supone un ahorro sobre la licitación anterior de electricidad de 5,7 millones de euros anuales.

El Ayuntamiento es un gran consumidor de energía: sus edificios e instalaciones consumen a diario el equivalente a 50.000 hogares medios. La introducción de la contratación responsable y la apertura a pequeñas y medianas empresas es importante en un sector como el de la energía, como también lo es realizar avances frente al cambio climático y por la calidad del aire en la línea con el Plan A.

martes, 25 de julio de 2017

Datos de seguridad en Arroyomolinos en 2017

Datos de seguridad en Arroyomolinos en 2017 La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha copresidido junto al Alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez Alonso, la constitución de la Junta Local de Seguridad del municipio. Con este acto, ya son 81 los consistorios de la Comunidad de Madrid que tienen constituidas Juntas Locales de Seguridad. En 2016 se celebraron en la región 115 Juntas en municipios y 39 en los distritos de la capital. Durante el acto de constitución, Dancausa ha expresado su interés en impulsar la celebración de estas Juntas, ya que “la coordinación de todos los actores implicados en la planificación de la seguridad pública es fundamental para lograr buenos resultados”.

Esta colaboración entre policías locales y Fuerzas de Seguridad del Estado se hace más útil todavía si nos referimos a la protección de mujeres víctimas de la violencia de género. Por esta razón, Dancausa ha animado al Ayuntamiento de Arroyomolinos a estudiar la posibilidad de incorporarse al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, Viogen. En la actualidad, ya son 30 los municipios adheridos a este sistema, a los que se sumarán, en los próximos meses, los ayuntamientos que están completando el proceso de adhesión.

Seguridad en Arroyomolinos


Durante la reunión, la Delegada ha aportado los datos de seguridad en el municipio que revelan un descenso de un 14% de los delitos contra el patrimonio durante el primer semestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior. También se han reducido el número de infracciones penales cometidas en el municipio un 9,76%.

Dancausa ha finalizado su intervención afirmando que el esfuerzo en la mejora de la seguridad repercutirá “de forma directa en el bienestar y la calidad de vida de los vecinos de Arroyomolinos”.