jueves, 10 de septiembre de 2020

Tarjetas de prepago con 100 euros de premio por comprar en las tiendas del barrio



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, han presentado ‘Seguimos en el barrio gracias a ti’, una campaña de apoyo al comercio de barrio que incentiva el consumo seguro tanto online como de forma presencial en tiendas de proximidad con el fin de preservar los establecimientos y el empleo que generan. Desarrollada en colaboración con Mastercard y la Confederación del Comercio Especializado de Madrid (COCEM), esta campaña estará activa hasta el 30 de septiembre.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Estas son las multas por no seguir la normativa por crisis COVID-19 en Madrid



La Comunidad de Madrid ha detectado cierto grado de incumplimientos en las medidas de aislamiento para los casos positivos por coronavirus y sus contactos. Por este motivo, el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero ha recordado que estas actitudes pueden acarrear sanciones de hasta 15.000 euros.

En la rueda de prensa telemática para informar de la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus en la Comunidad de Madrid, acompañado de la directora de Salud Pública, Elena Andradas, Zapatero ha explicado el régimen sancionador aplicable por el incumplimiento de las medidas establecidas en la Orden 668/2020, previsto en la normativa estatal y autonómica.

Nuevas ayudas a autónomos, comercios, pymes y trabajadores de la Comunidad de Madrid

Nuevas ayudas a autónomos, comercios, pymes y trabajadores en ERTE de la Comunidad de Madrid
El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, ha presentado el paquete de medidas económicas Madrid ReFuerza “para favorecer el empleo y el crecimiento económico en la región”. En compañía del consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, Aguado ha expuesto que la inversión de este plan asciende a 213 millones de euros y que está dirigido a “reforzar a las empresas, al empleo y a los municipios de la región”, especialmente afectados por la crisis sanitaria y económica derivadas del coronavirus.

BiciMAD realizará la ampliación completa en 50 nuevas estaciones a final de 2020



El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado de la concejala de Usera, Loreto Sordo, y del gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, Alfonso Sánchez, ha inaugurado la primera estación del sistema público de bicicleta eléctrica BiciMAD en el distrito de Usera.

Vuelve el curso universitario a Madrid



Ya se ha iniciado el inicio del curso universitario en las 14 universidades ubicadas en la Comunidad de Madrid. La Politécnica, la Autónoma y Comillas arrancaron el pasado lunes 7 de septiembre y cada lunes de septiembre lo harán más universidades.

Son más de 300.000 estudiantes y casi 26.000 profesores e investigadores los que acogen los campus de todas las universidades madrileñas. Las residencias universitarias Madrid están ya poco a poco incorporando inquilinos y lugares como la Ciudad Universitaria en el distrito Moncloa-Aravaca vuelven a presentar vida en sus calles.

Nueva biblioteca y piscina cubierta en Guadalix de la Sierra con el PIR



La Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los ciudadanos de Guadalix de la Sierra un nuevo edificio multiusos que dispone de biblioteca, archivo y aulas, y ha construido una piscina cubierta en el complejo deportivo de la localidad.

Además de estas actuaciones, gracias a los más de 4,1 millones de euros que el Gobierno regional ha destinado a este municipio a través del PIR, se ha remodelado la Avenida Alejandro Rubio. De la cantidad total asignada, que 900.000 euros se han dedicado a sufragar gasto corriente municipal.

martes, 8 de septiembre de 2020

Avanzan las obras del nuevo aparcamiento disuasorio de Fuente de la Mora



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Hortaleza, Alberto Serrano, ha comprobado  el estado de las obras del aparcamiento disuasorio de Fuente de la Mora, cuya construcción comenzó en agosto a la par que el aparcamiento de Pitis, situado en el distrito de Fuencarral-El Pardo. El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha destinado una inversión de 1,2 y 1,6 millones de euros, respectivamente, para cada uno de ellos.

Estas dos infraestructuras cuentan con un plazo de ejecución de ocho meses, previéndose la finalización de los trabajos en primavera del próximo año. En Fuente de la Mora habrá 403 plazas de aparcamiento, de las que 35 serán para motos, 12 para vehículos de personas de movilidad reducida (PMR) y 10 para la recarga eléctrica. El número total de plazas en Pitis se elevará a 426: 27 para motos, 19 para vehículos PMR y 10 para recarga eléctrica. También se reservarán diferentes espacios para aparcar bicicletas.