Se halla emplazado junto a la carretera comarcal M-604 en el km 11,800, aguas abajo del embalse de Pinilla, en un camino de tierra hoy abandonado que discurre paralelo a la carretera actual y que conduce de Lozoya a Garganta de los Montes.
Este puente llamado también Puente Canto o Puente de la Horcajada se levanta sobre una estrecha y profunda garganta en un entorno de gran belleza.
Se trata de una construcción del siglo XII, en mampostería muy tosca, cimentada directamente sobre la roca y que presenta una bóveda de medio punto de seis metros de luz. En su parte central el arco tiene doble rosca con grandes dovelas desiguales. A ambos lados aparecen desagües rectangulares, los dos de la margen derecha totalmente cegados.
Aunque en buen estado de conservación, presenta problemas de desagüe, lo que provoca humedades en la bóveda y la aparición de vegetación en diferentes lugares.
Los primeros datos que tenemos sobre este puente se remontan a época medieval, ya que es citado en el “Libro de la Montería de Alfonso XI”.
(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)
No hay comentarios :
Publicar un comentario