El nuevo curso madrileño inaugura zona única escolar con la desaparición completa de todas las zonas de escolarización que dividían la región . La vuelta al cole trae un dato significativo: el 92% de las familias madrileñas han obtenido plaza escolar para sus hijos en el colegio que escogieron como primera opción. Esto supone cuatro puntos más que el curso anterior a la puesta en marcha del área única al pasar del 88% del curso 2011/12 al 92% actual.
El programa de centros bilingües de la Comunidad, uno de los referentes de la calidad educativa regional, crece de nuevo este curso. Serán 20 nuevos colegios públicos bilingües y 10 nuevos institutos, por lo que la red de centros públicos bilingües de este nuevo curso suma un total de 318 colegios y 91 institutos. Más del 40% de los colegios públicos de la región es ya bilingüe.
Además, habrá un total de 141 centros educativos concertados en el programa bilingüe de la Comunidad gracias a la incorporación de 19 centros nuevos.

Ampliación del Bachillerato de Excelencia
El nuevo curso verá potenciado dos programas que impulsó el Gobierno regional de forma pionera en 2011 y que se han consolidado exitosamente tras dos cursos en marcha: el Bachillerato de Excelencia y la Formación Profesional Dual.
También extiende la oferta de plazas públicas para la Formación Profesional Dual que comenzó en el curso 2011/12 con 60 alumnos y dos ciclos formativos de FP de Grado Superior. Más de 1.000 plazas, se amplían de 6 a 8 los centros de FP que participan en el programa, se incrementa de 13 a 16 ciclos formativos de Grado Superior respecto al curso pasado y más de 100 empresas madrileñas se han incorporado ya a este programa.
El Gobierno regional abrirá durante el 2013/14 siete nuevos centros públicos -seis colegios y un instituto- y llevará a cabo ampliaciones en otros 41.Estas actuaciones en infraestructuras educativas supondrán que la oferta pública para el curso 2013/14 crezca en 6.240 plazas escolares.
No hay comentarios :
Publicar un comentario