sábado, 13 de septiembre de 2008

Matadero cantará con Almodóvar

La Noche en blanco tiene un arranque de lujo con el homenaje a uno de los cineastas españoles más universales: Pedro Almodóvar.

A partir de las 21.30 horas de hoy, en Matadero Madrid, tendrá lugar el espectáculo "Canciones para Pedro". La Orquesta de Radio Televisión Española interpretará las bandas sonoras de algunas de las películas más representativas del cineasta manchego, todas ellas compuestas por Alberto Iglesias y adaptadas para este homenaje por el propio músico. En la segunda parte del espectáculo, se sumarán Concha Buika, Miguel Poveda y Eva Yerbabuena.

La actividad de Matadero Madrid con motivo de La noche en blanco se completa con diversas propuestas.

El patio acoge, desde las 12.00 a las 06.00 horas, la propuesta "Altered images" en la que participarán varios artistas. Se trata de un ciclo de cine nocturno que tiene como tema central la hipnosis y las falsas apariencias.

En la Nave de Terneras habrá una performance audiovisual del colectivo Scenic Panner, un recorrido audiovisual en tres dimensiones por la Ciudad de Madrid, entre las 21.00 y las 5.00 horas, con sendos pases musicales a las 23.00 y a la 1.00 horas.

Invitaciones para las actividades de La noche en blanco

Todas las actividades de La Noche en blanco son gratuitas, pero para evitar la saturación de los aforos en algunos de los espacios es necesario disponer de invitaciones previas para acceder a los mismos. Estos son los espacios y los horarios de retirada de invitaciones:


Matadero Madrid. "Canciones para Pedro"

Se repartirán un total de 3.500 invitaciones para el espectáculo "Canciones para Pedro", que comenzará a las 21.00 horas en Matadero Madrid. Es imprescindible el acceso con invitación y se pueden retirar a partir de las 12.00 horas de mañana viernes tanto en el punto de información de La noche en blanco, situado en la plaza de Murillo, como en el propio Matadero.


Paraninfo de la Complutense. "Animo. 5"

También es necesaria la retirada de invitación previa para asistir al festival de música electrónica "Animo.5", que se celebrará en el Paraninfo de la Complutense, desde las 21.00 hasta las 7.00 horas. Las invitaciones se podrán retirar en los siguientes establecimientos: Tabularasa (Corredera Alta de San Pablo 33); Lanikai (Alberto Aguilera, 1); Jaxx (La Palma, 5); Sonido 40 (Barquillo, 40); D-museek (Corredera Alta de San Pablo, 15), y Locafm (Enrique Larreta, 12).


Bolsa de Madrid. Visita guiada

La visita a la Sala de Contratación de la Bolsa de Madrid también se hará previa retirada de invitación. Es imprescindible presentar el DNI para retirar los pases, a partir de las 20.00 horas del mismo sábado. Se realizarán pases cada 20 minutos, de 21.00 a 01.00 horas.


Matadero de Madrid. Ensayo abierto de la Compañía Nacional de Danza (CND2)

La Compañía Nacional de Danza 2 ofrecerá un ensayo abierto al público de su espectáculo "Without words" para el que se necesita retirar invitación. Estarán disponibles en las Naves de Danza de Matadero desde las 20.00 horas del sábado.

Fotos de La Noche en Blanco 2008

Muchos de nuestros lectores van a salir dentro de unas horas a disfrutar de La Noche en Blanco.

Como seguro que la mayoría llevarán cámaras, o móviles con cámara, queremos aprovechar para pedirles que nos envíen sus fotos de esta noche para publicarlas en el blog.


sea el modelo que sea, seguro que tu móvil lleva cámara

Nuestro correo lo tenéis a la derecha pinchando en el sobre, pero para el que no pueda verlo, es este:

espormadrid @ gmail . com



Mientras tanto, y si no lo has hecho ya, te invitamos a repasar las entradas que hemos publicado sobre La Noche en Blanco

La Noche en blanco 2008, en el móvil

La Noche en blanco y la tecnología, unidas. Todos los eventos de la tercera edición de La Noche en blanco pueden consultarse desde el teléfono móvil gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid -a través de la Empresa Municipal Promoción de Madrid y en colaboración con la empresa NAVTEQ-, que ha desarrollado una guía específica para este gran evento cultural.

Un teléfono móvil y conexión a Internet bastan para acceder a este plano móvil que permite a los madrileños y visitantes planificar mejor su agenda de la noche de hoy sábado e, incluso, incorporar cambios sobre la marcha gracias a su mapa interactivo. El objetivo es facilitar los datos de las actividades programadas en cualquier momento y lugar.


La aplicación puede descargarse introduciendo en el navegador del móvil la dirección http://mguides.navteq.es/esmadrid. Toda la información de la guía, sus características y el listado de móviles compatibles está en la web oficial de La noche en blanco, www.esmadrid.com/lanocheenblanco. Desde su presentación el pasado 5 de septiembre la página ha sido consultada por más de 60.000 personas y ha registrado unas 500.000 páginas vistas.

Los usuarios del portal esMADRID.com que se descarguen el plano móvil podrán acceder a las 170 actividades que van a tener lugar este sábado, hacer búsquedas de texto, tanto de lugares como de eventos, y también navegar por las diferentes categorías de la búsqueda guiada.

La principal ventaja de la aplicación es que todos los contenidos están localizados geográficamente, lo que permite conocer la distancia a la que se encuentran los lugares y que los primeros resultados sean los más cercanos al punto de origen elegido. La localización puede realizarse desde el punto de partida a través de geoposicionamiento o poniendo la dirección en el buscador textual.

La guía propone itinerarios especializados -como las rutas del jazz y fotografía- y puede personalizarse. El usuario puede establecer las preferencias de búsqueda en función de sus gustos y fijar como favoritos los lugares preferidos (puede marcarlos como lugar de origen de nuevas búsquedas o incluirlos en los planes de viaje elegidos). Además, es posible crear diferentes perfiles guardando las búsquedas que se realizan con mayor frecuencia.

Ranas y sapos para la Sierra de Guadarrama

Con el objetivo de reforzar las poblaciones naturales, se han soltado los 100 primeros ejemplares de anfibios procedentes del Centro de Cría en Cautividad de Anfibios Amenazados de la Sierra del Guadarrama, ubicado en el Parque Natural de Peñalara, una de las áreas de montaña con mayor diversidad de especies. Se trata de 50 ejemplares de rana ibérica y 50 de sapo partero.


Este proyecto, pionero en España, ha sido puesto en marcha por el Ejecutivo regional en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales y el Zoo británico de Jersey, dado que los anfibios es uno de los grupos de animales más amenazados del mundo. Los ejemplares de rana ibérica se han obtenido a partir de huevos recogidos en el campo, mientras que los 50 sapos parteros nacieron en cautividad a partir de un pequeño número de adultos fundadores. La destrucción y alteración de sus hábitats había reducido drásticamente la presencia de estas especies en las charcas de la Comunidad.

Este 'hospital' de anfibios, construido en un antiguo cobertizo ganadero situado en el Puente del Perdón, sigue las más avanzadas terapias de tratamiento para los sapos parteros mediante temperaturas elevadas y baños con fungicidas. Las instalaciones cuentan también con un cuarto climatizado para la producción masiva de alimento vivo (fundamentalmente grillos y moscas) que garantiza el abastecimiento de los ejemplares adultos durante el programa.

El Gobierno regional ha realizado en este tiempo una rigurosa investigación científica sobre el estado de las diferentes poblaciones de anfibios existentes en la Sierra de Guadarrama. Igualmente, ha recuperado zonas naturales degradadas, como el arroyo del Puerto de Cotos, y ha creado nuevas masas de agua para favorecer la reproducción de los anfibios. También se han instalado refugios para asegurar la supervivencia de las especies, entre otras actuaciones.

viernes, 12 de septiembre de 2008

El Metro y sus orígenes en la Noche en Blanco 2008



Dentro del Proyecto "Andén 0" , la Nave de Motores de Pacífico se ha concebido como una "máquina del tiempo", a través de la ccual los visitantes pueden realizar un viaje sentimental por la historia del Metro, desde sus comienzos.

Con motivo de la celebración de la Noche en Blanco, la Nave de Motores de Pacífico abrirá sus puertas para ofrecer a sus asistentes la posibilidad de realizar una visita guiada por las instalaciones rehabilitadas y disfrutar de espectáculos de teatro, música, malabares, acrobacias y mimo, ambientados en el Madrid de principios del siglo XX.

Nave de Motores
De 21:00 a 2:00 horas
C/ Valderribas, 49 (esquina C/ Sánchez Barcaiztegui)
Metro: Conde de Casal y Pacífico
Autobuses: 10, 56, línea especial circular, líneas nocturnas N9 y N10

Emotivo funeral en la Almudena


Cientos de personas asistieron este jueves al funeral por las 154 víctimas del accidente de avión de Barajas del pasado 20 de agosto, que fue presidido por los Reyes, Don Juan Carlos y Doña Sofía, y por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El acto fue celebrado por el arzobispo de Madrid, monseñor Antonio María Rouco Varela, en la catedral de la Almudena de la capital española. Los familiares de las víctimas estaban acompañados por unos 100 trabajadores de los servicios de emergencias, policía y bomberos que trabajaron en las labores de rescate, además de pilotos y empleados de la compañía Spanair, a la que pertenecía el avión siniestrado. Las principales autoridades nacionales y locales -el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y la presidenta regional, Esperanza Aguirre- asistireron también al acto.

El arzobispo de Madrid mencionó las circunstancias "tan terriblemente dolorosas y tan humanamente trágicas (...) que han rodeado el fallecimiento de quienes queríais tanto", y recordó el gesto de una madre herida que antes de morir pidió que salvaran a su hija antes que a ella. Un representante de la Iglesia protestante, a la que pertenecía uno de los fallecidos, leyó una oración y al término del acto, los Reyes saludaron a algunos familiares.

El avión MD-82 de la compañía española Spanair se estrelló el 20 de agosto al despegar en el aeropuerto de Madrid con destino a Las Palmas de Gran Canaria, dejando 154 muertos y 18 supervivientes. Por el momento se desconocen las causas del siniestro, que está siendo investigado por una comisión internacional.

Otro funeral se celebrará el 17 de septiembre en la isla de Gran Canaria, de donde procedía la mitad de las víctimas.