martes, 20 de abril de 2010

Nueva Oficina de Información de la Dependencia

El Ejecutivo regional ha abierto una nueva Oficina de Información de la Dependencia en la C/ Agustín de Foxá, 31, de Madrid. Aquí se resuelven dudas, se ofrece asesoramiento y también se informa sobre el estado de tramitación de los expedientes. Más información en el 012 Dependencia y en www.madrid.org

Acompaña al XXXIII Maratón de Madrid en Transporte Público

Seguir la carrera como espectador el 25 de abril de 2010


El Consorcio Regional de Transportes, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, ha editado la guía Acompaña al Maratón de Madrid en Transporte Público, una publicación destinada tanto a los 13.000 participantes, como al público que sigue a los corredores durante los 42,195 kilómetros de la Maratón que se celebrará el próximo 25 de abril.

Esta entidad colabora en esta prueba de atletismo, la más importante que se desarrolla en España y, desde 2008, edita este folleto para informar sobre las estaciones de Metro ubicadas junto al recorrido de la prueba y el kilómetro exacto de estos puntos, para que aficionados y familiares puedan seguir el curso de la carrera en distintos momentos y en puntos diferentes del circuito.

Esta guía se ha convertido en un instrumento muy útil para participantes y espectadores como lo corrobora el hecho de que en la edición de 2008 se calculó que el día de la prueba se realizaron unos 200.000 viajes en metro entre las 8:00 y las 15:00 horas y que muchos de esos viajes estaban relacionados con la participación en el maratón como corredor o como seguidor de la prueba.

Festival Suma Flamenca 2010, del 4 de junio al 2 de julio


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha presentado un avance de programación de la V edición del Festival Suma Flamenca, cuya oferta incluye más de 33 espectáculos, que se representarán en una quincena de espacios de la capital y de otros diez ayuntamientos de la región.

El festival, que se desarrollará del 4 de junio al 2 de julio, reúne la mayor calidad del cante, danza y toque a través de figuras indiscutibles del flamenco. Como ha explicado Aguirre, "la Comunidad va a ser nuevamente la capital mundial del Flamenco, con los 33 espectáculos que la Suma Flamenca 2010 va a ofrecer en la ciudad de Madrid y en otros 10 municipios", como Alcalá de Henares, Alcobendas, Buitrago de Lozoya, Chinchón, La Cabrera, Rivas Vaciamadrid, San Lorenzo de El Escorial, Torrelaguna, Torrelodones y Villaviciosa de Odón.

lunes, 19 de abril de 2010

Un concierto para conmemorar en Callao el primer siglo de la Gran Vía

Domingo 25 de abril de 2010


Primero vinieron los actos institucionales. Ahora madrileños y turistas, sobre todo los más jóvenes, tomarán la Gran Vía centenaria con una variada banda sonora de fondo y otras actividades que convertirán a la avenida madrileña en "el epicentro de una serie de convocatorias dirigidas a todos". Hoy el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha desglosado un cartel en el que artistas nacionales como El Sueño de Morfeo y Álex Ubago, y los internacionales Sharon Corr -violinista del grupo irlandés The Corrs-, Nek y Georgina contribuirán a esa gran fiesta del próximo domingo, 25 de abril.


La cita -organizada por SEAT, Warner Music y el Ayuntamiento de Madrid- será en la plaza del Callao a partir de las 17.00 horas. Una gran fiesta en plena Gran Vía, "en uno de los mejores escenarios que puede ofrecer Madrid: la plaza del Callao, un espacio completamente recuperado para el peatón y presidido por el edificio Capitol, cuya silueta inspira el logotipo que preside todos los actos del centenario", ha afirmado Ruiz-Gallardón.

Programa doble de zarzuela en los Teatros del Canal



La Sala Roja de los Teatros del Canal acoge, hasta el 18 de abril, el espectáculo ‘La Viejecita’ y ‘Château Margaux’, un programa doble de zarzuela bajo la dirección de Lluís Pasqual. Estas dos zarzuelas, del compositor Manuel Fernández Caballero, evocan el mundo de la radio en la España de los años 50.

Lugar: Teatros del Canal - Sala Roja
Fecha: del 10 al 18 de abril
Horario: de miércoles a sábado a las 20h, domingo 11 de abril a las 17h y a las 20h y domingo 18 de abril a las 19h. días 12 y 13 no hay funcion.
Precios: butaca de platea hasta fila 11, 40€ / butaca de platea filas 12 a 18, 38€ / butaca de anfiteatro filas 1 y 2, 34€ / butaca de anfiteatro filas 3 a 6, 28€
Descuentos: Carnet joven y mayores 25%.
Venta localidades: www.entradas.com / 902 488 488 de lunes a domingo de 10.00 a 23.00 h. / Taquillas de los Teatros del Canal/ Red de cajeros de Caja Madrid

La Criticona 2010, del 28 de abril al 2 de mayo

¡Tenemos una bicicletada en Madrid!



Durante los días del 28 de Abril al 2 de Mayo de 2010 los organizadores de La Criticona quieren que Madrid sea un lugar de encuentro para los participantes de las más diversas masas críticas del mundo y de ciclistas urbanos en general.

Llenarán la ciudad de bicicletas, charlas, talleres… ¡pero sobre todo de bicicletas!

El año pasado, en la primera edición de La Criticona, se hacían una pregunta: ¿Cuántas bicicletas caben en Madrid? y pedalearon juntas más de 3.000 bicicletas. Pero están convecidos de que en Madrid había hueco de sobra para el doble de bicicletas, el triple... ¿Y este año? pues no te olvides de que de nuevo ¡tienes una bicicletada!

Volverán a juntarse en Madrid, convencidos de que pueden ser aún más. Convencidos de que pueden retomar el espacio de la ciudad y devolverle humanidad a la misma y a sus habitantes, alienados por el uso masivo de las máquinas, atufados por sus malos humos, asustados ante su ritmo frenético.

Seguir leyendo en el blog enbicipormadrid.es

Primera piedra de la Catedral Ortodoxa Rumana en Madrid


El patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Rumanía, Daniel Ciobotea, ha colocado ayer la primera piedra de la Iglesia Catedral Santísima Virgen María, el primer templo de la iglesia ortodoxa rumana en la capital, que se ubicará en el distrito de Latina.

Junto al patriarca han estado la presidenta regional, Esperanza Aguirre; la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella; y las delegadas de Familia y Urbanismo, Concepción Dancausa y Pilar Martínez, respectivamente. Esta iglesia ha resultado adjudicataria del derecho de superficie tras participar en el concurso público para la cesión de parcelas municipales a entidades religiosas. El edificio, de 2.400 metros cuadrados, destinará, además espacios para la atención social a mayores, mujeres maltratadas, asesoría jurídica y formación.