martes, 20 de abril de 2010

"Recuerdos de infancia. La evolución del juguete de 1860 a 1980", exposición en Villanueva del Pardillo

Del 20 de abril al 10 de mayo de 2010


El Centro Cultural Tamara Rojo de Villanueva del Pardillo acoge, del 20 de abril al 10 de mayo, la exposición Recuerdos de Infancia incluida dentro de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid. La muestra es un acercamiento al mundo infantil y a la evolución del juguete español a través de diversos fabricantes, técnicas y temas.

El Pabellón de Madrid en Shanghái 2010

El 1 de mayo de 2010 abrirá sus puertas la Expo 2010 Shanghái bajo el lema de Better city, better life (Mejor ciudad, mejor vida), y Madrid es una de las 14 ciudades seleccionadas -entre 188 candidatas- para participar en el evento.


El Pabellón de Madrid contará con dos estructuras reales de la capital española: la Casa de Bambú y el Árbol del Aire. Durante 184 días, la Ciudad de Madrid contará con un espectacular escaparate en un acontecimiento que convocará a 190 países y más de 70 millones de visitantes.

La Casa de Bambú y el Árbol del Aire, permanecerán en Shanghái tras la exposición. Ambas estructuras han sido creadas bajo las premisas de respeto al medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus usuarios, por lo que se han convertido en modelos de ecología urbana. Por ejemplo, no necesitan de tecnologías excesivamente complejas ni excesivamente caras para ser eficaces, eficientes y funcionales.

Puedes seguir el desarrollo de la Expo en la web de Madrid Expo 2010 Shanghái

Reparación de la cubierta de la Iglesia de Robledo de Chavela


La Comunidad de Madrid ha decidido declarar de emergencia las obras para apeo provisional de las armaduras de cubierta en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, en las que se invertirán 127.409 euros. Las inspecciones realizadas han demostrado la existencia de fuertes ataques de xilófagos, que han producido la rotura de la madera en algún elemento de la estructura, afectando a las armaduras del ábside y del presbiterio.

Ante la necesidad de eliminar el riesgo de colapso de la armadura sobre las bóvedas y detener el proceso de mina, el pasado 5 de febrero, el Área de Conservación y Restauración de la Dirección General de Patrimonio Histórico emitió un informe con la propuesta de declaración de emergencia de las obras a realizar en dicho templo, quedando para una intervención posterior la sustitución de la cubierta y un tratamiento antixilófagos.

Libro "Un Madrid literario"

El libro que quiero proponer en esta ocasión es un compendio de fotografías de Navia acompañadas de un paseo por la historia literaria de Madrid, desde el Renacimiento y el Barroco (Gongora, Quevedo, Cervantes,...), pasando por el Neoclasicismo y Romanticismo (Zorrilla, Larra, Nicasio Gallego, Espronceda,...), la Revolución de 1868 y la guerra civil (Galdós, Valle-Inclán, Gómez de la Serna...), la literatura de posguerra (Delibes, Ignacio Aldecoa, Alfonso Sastre, Ferlosio...).

Un libro creo que espléndido tanto por los comentarios de Caballero Bonald como por las espléndidas fotografías de Navia.

La publicación del libro fue acompañada por una exposición en el Museo de la Ciudad en 2009.

Un saludo,
Ramonar

Autores: Texto: Caballero Bonald. Fotos: Navia.
Editorial: Lunwerg
ISBN: 9788497855570
Nº de páginas: 256
Año de edición: 2009
Precio: 34,50 €

Becas de libros de texto y material didáctico. Curso 2010/2011

Presentación de solicitudes hasta el 26 de abril



La Comunidad de Madrid destinará el próximo curso 2010/11 más de 30 millones de euros a las ayudas para la compra de libros de texto y material didáctico. Con esta partida se conseguirá que estas becas lleguen a más de 300.000 familias beneficiarias, las mismas que el curso anterior, y mantendrá las cuantías para las etapas de educación obligatoria.

Las ayudas irán dirigidas a familias cuyos hijos vayan a matricularse en cualquiera de los cursos de Primaria y ESO, de centros públicos, concertados y privados de la región. Además se mantienen las ayudas para el tercer curso del Segundo Ciclo de Infantil, pese a que esta etapa educativa no está contemplada dentro del programa de becas y ayudas del Ministerio de Educación.

Un bús pasea la Copa de la Champions League por Madrid

Tocar la copa de Campeones, fotografiarse con ella, el sueño de muchos aficionados al fútbol, es ya posible. ¿Cómo? Gracias al camión abierto que, a partir de hoy y con un calendario de ubicaciones prefijado, estacionará en algunos de los puntos más céntricos y emblemáticos de la Ciudad de Madrid.


La iniciativa fue presentada ayer por el vicealcalde, Manuel Cobo, con ocasión de la celebración en la capital de la final de la Champions League 2010, que tendrá lugar el próximo 22 de mayo en el Estadio Santiago Bernabéu. Será la primera vez en la que la final se celebre un sábado, un hecho que, como destacó Cobo, "contribuirá a aumentar su repercusión y la proyección internacional de Madrid". Cobo estuvo acompañado por Emilio Butragueño, embajador de la Champions League 2010.

Algete facilita el acceso libre a Internet a todos sus ciudadanos

El Ayuntamiento de Algete, anunció el pasado viernes, por la mañana, la puesta en marcha del Proyecto ‘Algete Somos WiFi’, que incluye una completa renovación tecnológica que aumentará la productividad y la eficiencia en el trabajo administrativo municipal, garantizado que los servicios que se ofrecen a los vecinos, sean ágiles y de calidad. El proyecto se cierra con la puesta en marcha de un sistema de acceso inalámbrico a Internet (red Wifi) libre para todos los vecinos, facilitando múltiples puntos de contacto para acceder a Internet, este proyecto se presentó de manera práctica, el mismo viernes, en este caso por la tarde, a todos los vecinos que asistieron al Frontón de la Casa de la Juventud, donde más de 200 personas se conectaron y pudieron disfrutar del acceso libre a internet. En el evento, se sortearon muchos regalos, todos ellos donados por la empresa de informática, sita en Algete, Alternate.


David Erguido, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Nuevas Tecnologías, señala que “era muy necesario hacer este cambio, ya que las infraestructuras informáticas existentes en el Ayuntamiento estaban totalmente obsoletas, haciendo que los servicios que se ofrecían desde la Administración Local se dilataran en el tiempo con el perjuicio para los vecinos”.