Desde el viernes 21 de enero de 2011, la salida desde Rascafría de la línea 194, “Madrid (P. Castilla) – Rascafría” que actualmente se realiza a las 14:00 H, pasará a realizarse a las 13:45 H. Esta modificación afecta al horario de salida de dicha línea de lunes a viernes laborables.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 20 de enero de 2011
Modificación del horario de la línea 194 de autobuses interurbanos
Desde el viernes 21 de enero de 2011, la salida desde Rascafría de la línea 194, “Madrid (P. Castilla) – Rascafría” que actualmente se realiza a las 14:00 H, pasará a realizarse a las 13:45 H. Esta modificación afecta al horario de salida de dicha línea de lunes a viernes laborables.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
Exposición FotoCAM 2010 en Guadarrama
La Casa de la Cultura Alfonso X El Sabio acoge, hasta el 10 de febrero, la exposición "FotoCAM 2010. III Premio de Fotografía periodística", que reúne las mejores 29 instantáneas de varios fotógrafos de diversos medios de comunicación. Esta exposición forma parte de la programación de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Municipios
Inaugurado el Instituto -IES- Francisco Ayala, situado en el PAU de Carabanchel
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Educación, Lucía Figar, inauguró el Instituto de Educación Secundaria -IES- Francisco Ayala, situado en el PAU de Carabanchel, que ha supuesto una inversión superior a 2,5 millones de euros, que dispone de una superficie de más de 2.800 m2 y 360 plazas públicas para alumnos de los cuatro cursos de ESO, de entre 13 y 16 años.

Bautizado con el nombre del escritor andaluz, el IES Francisco Ayala ocupa una parcela de 13.496 m2. El nuevo centro educativo cuenta en sus instalaciones con 12 aulas de ESO, 4 seminarios, aulas de Música, Plástica, Informática, Taller de Tecnología y pista polideportiva. Su plantilla docente está compuesta por 17 profesores.
Se trata del primer IES del PAU de Carabanchel, donde la oferta educativa pública comprende el CEIP Pinar de San José (900 plazas), el Colegio de Educación Especial María Soriano (100 plazas) y la Escuela Infantil Los cinco lobitos (181 plazas). A esta oferta se suman los trabajos de construcción del CEIP Maestro Padilla, que contará desde el próximo curso con nueve aulas de Infantil y 225 plazas públicas de nueva creación para garantizar la escolarización de esta nueva zona residencial.
Bautizado con el nombre del escritor andaluz, el IES Francisco Ayala ocupa una parcela de 13.496 m2. El nuevo centro educativo cuenta en sus instalaciones con 12 aulas de ESO, 4 seminarios, aulas de Música, Plástica, Informática, Taller de Tecnología y pista polideportiva. Su plantilla docente está compuesta por 17 profesores.
Se trata del primer IES del PAU de Carabanchel, donde la oferta educativa pública comprende el CEIP Pinar de San José (900 plazas), el Colegio de Educación Especial María Soriano (100 plazas) y la Escuela Infantil Los cinco lobitos (181 plazas). A esta oferta se suman los trabajos de construcción del CEIP Maestro Padilla, que contará desde el próximo curso con nueve aulas de Infantil y 225 plazas públicas de nueva creación para garantizar la escolarización de esta nueva zona residencial.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Educación
Conexión peatonal-ciclista entre Matadero y el Nudo Sur de Madrid Río - enero 2011 (y II)
Por la margen izquierda
En un artículo anterior hemos recorrido la conexión peatonal-ciclista entre Matadero y el Nudo Sur por la margen derecha, que a su vez nos da acceso al Parque Lineal del Manzanares. Martingala hizo las fotos a principio de mes.
Ahora partimos desde el nuevo parque de Matadero, aún en construcción, y vamos a recorrer la franja de terreno que limita con el antiguo Mercado de Frutas y zonas residenciales al este y con la M-30 y el río al oeste. Este proyecto denominado "Construcción de la pasarela peatonal y ciclista entre el barrio de Legazpi y la Avda. del Manzanares en el Nudo Sur" ha sido financiado con el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan-E 2010) con un presupuesto de 5,6 millones de euros. El tramo finaliza junto a las nuevas pistas de BMX y en la nueva pasarela sobre la M-30 y el río.
'9, un proyecto sobre dibujo contemporáneo' en la Sala de Arte Joven de la Comunidad
Hasta septiembre de 2011
La Sala de Arte Joven de la Comunidad inicia una nueva etapa con la puesta en marcha de 9, un proyecto de dibujo contemporáneo, hasta septiembre de 2011; un programa de exposiciones, talleres, y acciones musicales concebido por un comisario elegido mediante concurso público, Roberto Vidal (Ponferrada, 1975).
El concurso tiene como objetivo dar la oportunidad a los jóvenes de acceder al circuito del arte contemporáneo en el ámbito del comisariado. Para esta edición, el Gobierno regional ha establecido una dotación de 90.000 euros para la financiación del proyecto.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Conexión peatonal-ciclista entre Matadero y el Nudo Sur de Madrid Río - enero 2011 (I)
Por la margen derecha
Hace más o menos un mes escribíamos sobre la Conexión entre el Parque Lineal del Manzanares y Madrid Río - Diciembre 2010, la zona de Madrid Río que hará posible la unión del nuevo corredor con el Parque Lineal que finaliza en Getafe.
Martingala ha estado en la zona comprendida entre Matadero y el Nudo Sur comprobando el estado de las obras en ambas márgenes. Como veremos en las imágenes a continuación la margen derecha, con las pistas deportivas del Vado, ya es accesible a caminantes y ciclistas si bien queda pendiente un tramo de una parcela amurallada que hay que salvar dando un rodeo.
Los vecinos de la promoción Vallecas 10 se quejan de su diseño
A la vista de que ni un manto de vegetación ni una triste planta trepa por los tubos, los vecinos de la calle Almonte, 17-27, quieren retirar la estructura, aunque para ello tengan que desembolsar los 16.000 euros que costaría. Pero su empeño encuentra siempre el mismo escollo: la negativa de la EMV, que tiene derecho a voto al ser propietaria de cuatro viviendas que no logró vender.
La empresa municipal argumenta que "el emparrado es una idea sustancial del proyecto, que lo hace más sostenible y habitable". Un detalle que no comparten quienes lo habitan.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)