lunes, 7 de febrero de 2011

Los intercambiadores de transporte en superficie en el exterior de la M-30

14 áreas intermodales


Los intercambiadores de transportes en el exterior de la M-30 - pincha para ampliar el plano Clic en la imagen para abrir el mapa.

La red de áreas intermodales en superficie aseguran la conexión efectiva entre las redes de Metro, autobuses o Cercanías de Renfe en zonas con dificultades para acceder a las mismas. Si quieres acercarte en bici consulta en este mapa los aparcabicis cercanos. Muchos de estos lugares disponen de aparcamiento o facilidades para aparcar el coche y acceder al centro en transporte público.

Quizá te resulte interesante consultar los planos de transportes por municipios de la región.

Vamos a analizar 14 que están en funcionamiento en el exterior de la M-30, en detalle:

1. Canillejas


Plano general Canillejas

Recientemente remodelada, este área intermodal se encuentra junto a la autopista A-2, en la nueva glorieta de enlace con la Avenida de Logroño, en el distrito de San Blas. Dispone de un aparcamiento para, por ejemplo, dejar el coche y acceder al centro de Madrid en transporte público. Las líneas de la EMT que operan en la zona son: 77, 101, 105, 114, 115, 140, 151, 200 y las nocturnas N5 y L5. Los autobuses interurbanos son: 221, 222, 23, 224, 224A, 226, 227, 229, 261, 274, 279, 281, 282, 283, 284 y N202. Por último está la línea 5 de Metro.

domingo, 6 de febrero de 2011

Copa del Rey 2011, el mejor baloncesto se da cita en Madrid

Copa del Rey 2011, el mejor baloncesto se da cita en Madrid
El jueves 10, viernes 11, sábado 12, y domingo 13 de febrero de 2011, serán cuatro días intensos, llenos de emoción para los aficionados al baloncesto. Cuatro días en los que ocho equipos lucharán cara a cara en un duelo a muerte para conseguir llevarse uno de los trofeos más importantes del baloncesto europeo: La Copa del Rey ACB.

Serán ocho aficiones las que seguirán sus colores y arroparán a sus ídolos con sus cánticos y gritos desde las gradas del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Venta de entradas


La venta de entradas se realizará en forma de ABONO que dará acceso a todos los partidos durante los cuatro días de la Copa del Rey de Baloncesto. Sólo serán válidas las entradas adquiridas a través de entradas.com

Copa del Rey 2011, el mejor baloncesto se da cita en Madrid

La Comunidad salva de la ruina la ermita de San Sebastián, en Perales de Tajuña

El inmueble ofrecerá a los vecinos conferencias, exposiciones y otras actividades culturales

La Comunidad salva de la ruina la ermita de San Sebastián, en Perales de Tajuña
La Comunidad de Madrid ha inaugurado la Ermita de San Sebastián, en Perales de Tajuña, tras las obras de rehabilitación acometidas por el Gobierno regional, que han permitido salvar el edificio de la ruina y dedicarlo a actividades culturales, de las que podrán disfrutar los vecinos de la localidad y quienes la visiten.

El acto de inauguración, que corrió a cargo del director general de Patrimonio Histórico, José Luis Martínez-Almeida; y en el que participaron el alcalde de Perales de Tajuña, José Andrés García López, y el obispo de Alcalá de Henares, Monseñor Juan Antonio Reig Pla, coincide con la celebración del día del santo patrón de Perales de Tajuña, San Blas, de modo que todos los vecinos puedan participar en el evento.

La rehabilitación de este edificio, uno de los más representativos de la localidad, ha sido coordinada por la Dirección General de Patrimonio Histórico y gestionada a través de la empresa pública Arproma. El Gobierno regional dio de esta manera respuesta a la petición del Ayuntamiento del municipio, que planteó la actuación debido al avanzado estado de ruina que presentaba el edificio, de gran valor histórico y artístico, y cuyos restos se remontan a finales del siglo XIX.

El Castillo de Manzanares registró la cifra record de 98.000 visitantes en 2010


El Castillo de Manzanares el Real cerró el 2010 con un incremento de visitantes del 14,24% respecto al año anterior. Durante el año pasado un total de 97.980 personas visitaron la fortaleza, 12.220 visitantes más que en 2009, lo que permite aventurar que este año se podrán superar las 100.000 visitas.

En cuanto a los ingresos obtenidos durante el pasado año, éstos superaron los 200.000 euros, lo que representa un incremento respecto al 2009 de un 12,23%.

Al éxito tanto de visitantes como de ingresos han contribuido las actuaciones puestas en marcha durante el año que acaba de concluir y el reforzamiento de las que ya se venían realizando anteriormente. Los conciertos de verano se han ampliado a tres meses, se ha puesto en servicio el nuevo sistema de iluminación exterior y las visitas teatralizadas habituales de los fines de semana se han visto completadas con el programa de visitas teatralizadas nocturnas. Pensadas inicialmente para las noches de julio y agosto fue preciso prorrogarlas hasta el tercer fin de semana de septiembre, debido a la lista de espera.

Valoración de los usuarios sobre los Centros de Servicios Sociales municipales

El Ayuntamiento de Madrid realiza encuestas para mejorar la calidad y la atención de sus centros

Valoración de los usuarios sobre los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento
La mayoría de los ciudadanos que acuden a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid están satisfechos o muy satisfechos con la atención que reciben en los centros. Un 79 por ciento así lo declararon en la encuesta realizada entre 1.577 personas, usuarios actuales de la red de Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Madrid, extendida por los 21 distritos.

La realización de encuestas de satisfacción es una de las actividades orientadas a incrementar la calidad de los servicios sociales, según se contempla en el Plan de Atención Social Primaria 2008-2011 del Ayuntamiento de Madrid. El cuestionario se pasó a los usuarios durante las dos últimas semanas del pasado mes de mayo, teniéndose en cuenta el número de personas que acudieron a cada centro el año anterior, en turnos de mañana o de tarde, sin diferenciar si eran nuevos o estaban llevaban tiempo como beneficiarios de estos servicios.

La atención directa al ciudadano en estos centros es llevada a cabo por los trabajadores y trabajadoras sociales, como profesionales de referencia en la Atención Social Primaria.

El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje atiende a 1.200 animales heridos

Balance de los primeros seis meses de funcionamiento de este centro pionero en España

El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje atiende a 1.200 animales heridos
La Comunidad de Madrid ha atendido a un total de 1.212 animales heridos en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje durante sus primeros seis meses de funcionamiento. Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, que ha hecho balance de este centro pionero, el mayor y más avanzado de España en el tratamiento y la rehabilitación de animales silvestres heridos.

Desde su inauguración el pasado mes de julio por parte de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, este complejo ha ofrecido asistencia a 762 animales autóctonos --el 62% del total--, principalmente aves. En este sentido, Beltrán detalló que este centro ubicado en Soto de Viñuelas ha atendido a 238 rapaces, junto a 76 mamíferos o 53 reptiles autóctonos, entre otros.

Además, el viceconsejero destacó que entre los animales ingresados en el centro se encuentran especies catalogadas en peligro de extinción como tres águilas imperiales, dos milanos reales, nueve buitres negros y cinco cernícalos primilla.

Inaugurado el colegio público 'Ernest Hemingway', en el barrio del Ensanche de Alcalá de Henares

El nuevo colegio público Ernest Hemingway dispone de nueve aulas de Educación Infantil (3 a 5 años), tres aulas de Primaria (6 a 12 años), comedor y sala de usos múltiples. Además, entre sus espacios exteriores, destaca un campo de fútbol de césped artificial.

Inaugurado el colegio público 'Ernest Heminway', en el barrio del Ensanche de Alcalá de Henares
El centro ofrece este curso 300 plazas que el próximo se ampliará a 450 con la incorporación de seis aulas de Primaria y un gimnasio con la puesta en marcha de la tercera fase que se iniciará en las próximas fechas. El Gobierno regional invierte 2,4 millones en esta nueva infraestructura educativa. El Ernest Hemingway está ubicado en el barrio del Ensanche de Alcalá de Henares, donde la Comunidad ha puesto en marcha la Escuela Infantil La Flauta Mágica y el colegio público de Educación Infantil y Primaria Mozart.