martes, 27 de marzo de 2012

Servicios mínimos de Cercanías Madrid el jueves 29M de Huelga General

Los servicios esenciales de transporte con motivo de la huelga general del próximo jueves 29 de marzo puden consultarse en la tabla adjunta. Circularán el 35% de los servicios de Cercanías en hora punta y un 20% de los servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia.

Servicios de Cercanías el jueves 29M de Huelga General
A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les reintegrará el importe íntegro de sus billetes o se les facilitará un nuevo billete para otra fecha sin gastos de cambio.

A los clientes de los trenes afectados que deseen viajar el mismo día 29 se les ofrecerá viaje en otro tren en las mismas condiciones siempre que sea posible. Se reintegrará la diferencia de precio si viajan en una plaza de clase inferior a la comprada inicialmente.

Nuevo plano de Cercanías, edición geográfica. Septiembre de 2011

Casi un 25% de los madrileños saldrá de viaje en Semana Santa

Un gasto medio de 308,6 euros durante sus vacaciones


Casi un 25% de los madrileños saldrá de viaje en Semana Santa El 23,1% de los madrileños tiene intención de desplazarse fuera de la ciudad en Semana Santa -un 18,7% menos que en 2008, año de inicio de la crisis-, y el 70% ha decidido que no viajará en estas fechas -un 20,7% más que al inicio de la crisis-, mientras que el 6,5% no han tomado aún una decisión, según datos recogidos en el Barómetro de Consumo nº 23 de la Ciudad de Madrid. "Estas cifras ponen de manifiesto el continuo proceso de ajuste que están haciendo las familias madrileñas desde el inicio de la crisis económica en aquellos gastos no esenciales, como son los vinculados al ocio" ha manifestado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo.

Los principales motivos esgrimidos por quienes no tienen pensado viajar en Semana Santa son la falta de costumbre de viajar en estas fechas (21,7%) y la falta de dinero (18,7%).

lunes, 26 de marzo de 2012

Servicios mínimos de los autobuses EMT el jueves 29M de Huelga General

Debido a la Huelga General que tendrá lugar el 29 de marzo, EMT ofrecerá servicios mínimos en sus líneas de entre el 20 y el 30 por ciento a sus usuarios.

Servicios mínimos el 29M de los autobuses EMT
En concreto, estos serán los servicios, disponibilidad y autobuses que estarán operativos durante dicha jornada:

Líneas diurnas que ofrecerán un 30% de su servicio a lo largo del día 29, con una dotación mínima de 2 autobuses por línea salvo en aquellas líneas que habitualmente presten servicio con un autobús, que se mantendrá: 6, 10, 11, 17, 23, 24, 25, 28, 34, 35, 41, 42, 48, 49, 50, 57, 60, 62, 63, 64, 65, 70, 75, 76, 77, 78, 79, 81, 82, 83, 85, 87, 101, 102, 103, 104, 105, 109, 111, 112, 114, 117, 118, 119, 121, 123, 125, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 137, 139, 140, 141, 144, 145, 151, 153, 155, 160, 161, 162, 310, A, H, E3, T11, T23, T32, T31, T61, T41, H1, M2.

Líneas diurnas concurrentes con Metro que ofrecerán un 20% de su dotación habitual a lo largo del día 29 con una dotación mínima de 2 autobuses por línea salvo en aquellas líneas que habitualmente presten servicio con un autobús, que se mantendrá: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 12, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 36, 37, 38, 39, 40, 43, 44, 45, 46, 47, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 58, 59, 61, 66, 67, 71, 72, 73, 74, 86, 100, 106, 107, 108, 110, 113, 115, 116, 120, 122, 124, 126, 127, 128, 129, 136, 138, 142, 143, 146, 147, 148, 149, 150, 152, 156, 172, 173, 174, 176, 178, 200, 210, 215, 247, C1, C2, E, F, G, I, U, E1, E2, T62, M1, EXPRÉS AEROPUERTO.

Las líneas nocturnas prestarán servicio con un autobús por línea.

Presentado en Móstoles el Plan de Gasificación de Polígonos Industriales

Impulsar la eficiencia energética en los procesos industriales y mejorar la competitividad del sector. Esos son los objetivos del 'Plan de Gasificación de Polígonos Industriales' que ha presentado en Móstoles el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, junto al alcalde de la localidad, Daniel Ortiz. Manglano destacó la importancia de incorporar el gas a las industrias, ya que es un combustible más barato, menos contaminante y más seguro.

Próxima rehabilitación del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte
Para el desarrollo del Plan de Gasificación, las compañías distribuidoras de gas natural Madrileña Red de Gas y Gas Natural Distribución están llevando a cabo los estudios previos para evaluar la situación y las necesidades de gas en los polígonos de la región. Hasta el momento, se están realizando dichos estudios en los polígonos de Alcorcón y Getafe y, próximamente, se van a llevar a cabo en Móstoles y en otros municipios de la región.

Los incentivos que ofrece la Comunidad a las industrias se concretan fundamentalmente en el Plan Renove de Calderas, que este año se amplía a las calderas utilizadas en procesos industriales. También se ofrecen ayudas para promocionar el uso de sistemas de cogeneración conectados a la red de distribución de gas natural, así como incentivos para instalar paneles solares.

Dispositivo de seguridad en el Sector 6 de la Cañada Real y sus aledaños

Comunidad y Delegación del Gobierno han llegado a un acuerdo para poner en marcha un dispositivo específico en el Sector 6 de la Cañada Real y sus aledaños, al tratarse de una de las zonas más problemáticas de la antigua vía pecuaria desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. Según el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, "se pretende garantizar al máximo la seguridad e integridad de los vecinos de la zona".

Dispositivo de seguridad en el Sector 6 de la Cañada Real y sus aledaños
Este encuentro se enmarca dentro de la segunda fase del Plan de Cañada Real, en la que la Comunidad ha mantenido diversas reuniones con los tres Ayuntamientos implicados así como con la Delegación del Gobierno. Victoria ha anunciado que en el mes de abril convocará la Mesa de Administraciones, que reunirá a las tres Administraciones públicas (Ayuntamientos, Comunidad de Madrid y Delegación de Gobierno.

La Comunidad también convocó la Mesa vecinal, a la que acudieron las asociaciones de vecinos mayoritarias de la Cañada Real que representan a los seis sectores en los que se divide esta zona para explicar sus demandas. Además, los técnicos de la Consejería de Asuntos Sociales están atendiendo las demandas y recibiendo sugerencias de las asociaciones minoritarias.

Más turistas en febrero: la capital obtuvo un crecimiento interanual del 1,9%

En enero y febrero sube un 1,7% respecto a 2011


Cerca de 600.000 personas (591.036) visitaron la Ciudad de Madrid el pasado mes. Es el dato más alto para un mes de febrero desde el inicio de la crisis en 2008. Con todo, la cifra supone un crecimiento interanual del 1,9%, ocho décimas superior al registrado por la Comunidad de Madrid (1,1%), frente a la caída del conjunto de España (-1,2%). También es mejor dato que el 1,7% de Barcelona, o el -0,1% de Palma.

Más turistas en febrero: la capital obtuvo un crecimiento interanual del 1,9%
El crecimiento de Madrid se da pese a la ligerísima subida del 0,2% en nacionales (frente a las caída del conjunto nacional, -3,0%, o el -3,2% de Barcelona); apoyado en el aumento del 4,1% en extranjeros (en el conjunto de España el crecimiento ha sido del 2,0% y en la Comunidad del 2,1%).

Remodelación de la estación de Metro de Pueblo Nuevo

Finaliza en junio después de 8 meses


La Comunidad de Madrid está invirtiendo más de 600.000 euros en remodelar la estación de Metro de Pueblo Nuevo, donde confluyen las líneas 5 y 7, y que cada mes utilizan más de 320.000 personas. El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, acompañado del consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, visitó las obras que comenzaron en noviembre de 2011 y que finalizarán el próximo junio.

Remodelación de la estación de Metro de Pueblo Nuevo
“Después de haber realizado la mayor ampliación de la red de Metro de Madrid en los últimos años, ahora toca modernizarla y mejorarla”, señaló Carabante, que explicó que las obras se están realizando en dos fases y la primera de ellas, consistente en la remodelación de los andenes centrales, ya ha finalizado.