Renfe estrena esta conexión con 18 servicios diarios de alta velocidad (nueve por sentido) y cuatro más de refuerzo los fines de semana y fechas con puntas de movilidad. El AVE conectará Alicante y Madrid con paradas en Cuenca, Albacete y Villena. Los trenes Alvia permitirán además conexiones directas y diarias con Gijón y Santander.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 18 de junio de 2013
El AVE Madrid-Cuenca-Albacete-Villena-Alicante
Renfe estrena esta conexión con 18 servicios diarios de alta velocidad (nueve por sentido) y cuatro más de refuerzo los fines de semana y fechas con puntas de movilidad. El AVE conectará Alicante y Madrid con paradas en Cuenca, Albacete y Villena. Los trenes Alvia permitirán además conexiones directas y diarias con Gijón y Santander.
Etiquetas:
Renfe - Adif
No habrá concurso de ideas para la reforma de la Plaza de España
Bruno García Gallo para elpais.com
Tras gastar 10.000 millones de euros en infraestructuras durante los ocho años anteriores, el Partido Popular solo incluyó una gran obra en su programa electoral de 2011 y, debido a las precarias condiciones económicas del Ayuntamiento, postergó su realización más allá de 2015.
Así, en este mandato debía convocarse “un concurso internacional de ideas” para “transformar la plaza de España en un gran parque urbano, a modo de hall de la actividad lúdico-cultural de la Gran Vía”. El área municipal de Urbanismo ha informado esta mañana en comisión de que ese concurso queda cancelado. En su lugar, serán funcionarios municipales los que elaboren un ramillete de propuestas para remodelar esa zona, que estarán listas a finales de año y serán expuestas ante los madrileños para que sean ellos quienes elijan la que más les gusta.
El programa electoral avanzaba que la reforma convertiría la plaza en “un nuevo pulmón verde, complementado con los jardines de Sabatini, el Templo de Debod y el nuevo parque Madrid Río”. Se incluiría en este proyecto el aparcamiento público subterráneo, que saldría a concurso una vez concluida la concesión actual, en 2015, para financiar así las obras, como se hizo en la calle Serrano. De ahí también el retraso de la reforma hasta el próximo mandato.
Así, en este mandato debía convocarse “un concurso internacional de ideas” para “transformar la plaza de España en un gran parque urbano, a modo de hall de la actividad lúdico-cultural de la Gran Vía”. El área municipal de Urbanismo ha informado esta mañana en comisión de que ese concurso queda cancelado. En su lugar, serán funcionarios municipales los que elaboren un ramillete de propuestas para remodelar esa zona, que estarán listas a finales de año y serán expuestas ante los madrileños para que sean ellos quienes elijan la que más les gusta.
El programa electoral avanzaba que la reforma convertiría la plaza en “un nuevo pulmón verde, complementado con los jardines de Sabatini, el Templo de Debod y el nuevo parque Madrid Río”. Se incluiría en este proyecto el aparcamiento público subterráneo, que saldría a concurso una vez concluida la concesión actual, en 2015, para financiar así las obras, como se hizo en la calle Serrano. De ahí también el retraso de la reforma hasta el próximo mandato.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Plaza de España
La segunda fase del Parque Leganés Tecnológico
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola, ha visitado los terrenos del Parque Leganés Tecnológico, que gestiona la empresa pública Nuevo ARPEGIO, en los que se iniciará próximamente la construcción de su segunda fase, después de que el Consejo de Gobierno aprobara el pasado jueves su Plan de Sectorización.

“Leganés Tecnológico” es el segundo mayor proyecto económico para el Sur de Madrid tras Eurovegas, y acogerá 400 empresas que darán empleo a cerca de 15.000 personas. Dos grandes empresas se instalarán en este sector dos tras la ampliación de su superficie. Además, la Comunidad acometerá las obras de urbanización y de mejora de los accesos al Parque tras la aprobación de su nueva sectorización.
“Leganés Tecnológico” es el segundo mayor proyecto económico para el Sur de Madrid tras Eurovegas, y acogerá 400 empresas que darán empleo a cerca de 15.000 personas. Dos grandes empresas se instalarán en este sector dos tras la ampliación de su superficie. Además, la Comunidad acometerá las obras de urbanización y de mejora de los accesos al Parque tras la aprobación de su nueva sectorización.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
Convenio regional con siete bancos para facilitar crédito a emprendedores
El presidente regional, Ignacio González, ha firmado un convenio de colaboración con las siete principales entidades financieras españolas (BBVA, Banco Santander, Banco Popular, Banco Sabadell, Bankia, Caixabank y Bankinter) y Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca adscrita a la Comunidad, con el que se pondrán a disposición de las pymes, autónomos y emprendedores madrileños hasta 150 millones de euros.

Se estima que gracias a este acuerdo, cerca de 2.000 pymes puedan acceder a la financiación de hasta 150 millones de euros, lo que se traducirá en una inversión inducida superior a los 200 millones y en la creación o mantenimiento de más de 15.000 puestos de trabajo en la Comunidad.
En el acto participaron el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y representantes de las siete entidades financieras: José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia; Matías Rodríguez Inciarte, vicepresidente del Banco Santander; Ángel Cano, consejero delegado del BBVA; Pedro Gerrero, presidente de Bankinter; Juan Antonio Alcaraz, director general de Caixabank; Francisco Gómez, consejero delegado de Banco Popular; Jaime Guardiola Romojaro, consejero delegado de Banco Sabadell; Juan Manuel Santos-Suárez, presidente de Avalmadrid; Román Escolano, presidente del ICO, y Arturo Fernández, presidente de CEIM-Cámara de Comercio de Madrid.
Se estima que gracias a este acuerdo, cerca de 2.000 pymes puedan acceder a la financiación de hasta 150 millones de euros, lo que se traducirá en una inversión inducida superior a los 200 millones y en la creación o mantenimiento de más de 15.000 puestos de trabajo en la Comunidad.
En el acto participaron el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y representantes de las siete entidades financieras: José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia; Matías Rodríguez Inciarte, vicepresidente del Banco Santander; Ángel Cano, consejero delegado del BBVA; Pedro Gerrero, presidente de Bankinter; Juan Antonio Alcaraz, director general de Caixabank; Francisco Gómez, consejero delegado de Banco Popular; Jaime Guardiola Romojaro, consejero delegado de Banco Sabadell; Juan Manuel Santos-Suárez, presidente de Avalmadrid; Román Escolano, presidente del ICO, y Arturo Fernández, presidente de CEIM-Cámara de Comercio de Madrid.
Etiquetas:
Empleo
lunes, 17 de junio de 2013
Inaugurado el tren AVE a Alicante
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, acompañado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los ministros de Fomento y Exteriores, Ana Pastor y José Manuel García-Margallo, ha presidido la inauguración de la nueva conexión de alta velocidad entre Albacete, Villena y Alicante.

Al acto han asistido también los presidentes de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, Mª Dolores de Cospedal y Alberto Fabra.
Esta conexión, que forma parte de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia y que ha supuesto una inversión de 1.920 millones de euros se convierte en el eje central de las futuras conexiones de alta velocidad del centro con el sureste peninsular.
La nueva infraestructura, de 165 kilómetros de longitud, permitirá reducir los actuales tiempos de viaje entre Madrid y Alicante en 50 minutos inicialmente, dejándolos establecidos en dos horas y veinte minutos, aunque progresivamente irán disminuyendo hasta alcanzar las dos horas y cinco minutos cuando la infraestructura y los sistemas instalados tanto en la superestructura como a bordo hayan efectuado su rodaje y asentamiento.
Al acto han asistido también los presidentes de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, Mª Dolores de Cospedal y Alberto Fabra.
Esta conexión, que forma parte de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia y que ha supuesto una inversión de 1.920 millones de euros se convierte en el eje central de las futuras conexiones de alta velocidad del centro con el sureste peninsular.
La nueva infraestructura, de 165 kilómetros de longitud, permitirá reducir los actuales tiempos de viaje entre Madrid y Alicante en 50 minutos inicialmente, dejándolos establecidos en dos horas y veinte minutos, aunque progresivamente irán disminuyendo hasta alcanzar las dos horas y cinco minutos cuando la infraestructura y los sistemas instalados tanto en la superestructura como a bordo hayan efectuado su rodaje y asentamiento.
Etiquetas:
Renfe - Adif
Balance del Plan de Cercanías 2009-2015: ejecutado el 10%
José Marcos para elpais.com
El 20 de mayo de 2009, el entonces ministro de Fomento, José Blanco (PSOE), y la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), presentaron a bombo y platillo un plan de infraestructuras ferroviarias que iba a suponer “un cambio radical” en la red de Cercanías regional.

Ignorando las señales que desde hacía un año abocaban a España a una crisis profunda y duradera, las dos Administraciones vendieron una remodelación total que recogía “la inmensa mayoría” de las peticiones del Gobierno regional.
Se acordó ampliar la red ferroviaria en 115 kilómetros y más de 25 estaciones (al menos 20 de ellas, en líneas de nueva creación). Se construirían cinco intercambiadores, y se remozarían 55 paradas del centenar existente. Fomento, que debía invertir 5.000 millones de euros en estas obras, prometió convertir el proyecto en una realidad en 2015.
El 20 de mayo de 2009, el entonces ministro de Fomento, José Blanco (PSOE), y la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (PP), presentaron a bombo y platillo un plan de infraestructuras ferroviarias que iba a suponer “un cambio radical” en la red de Cercanías regional.
Ignorando las señales que desde hacía un año abocaban a España a una crisis profunda y duradera, las dos Administraciones vendieron una remodelación total que recogía “la inmensa mayoría” de las peticiones del Gobierno regional.
Se acordó ampliar la red ferroviaria en 115 kilómetros y más de 25 estaciones (al menos 20 de ellas, en líneas de nueva creación). Se construirían cinco intercambiadores, y se remozarían 55 paradas del centenar existente. Fomento, que debía invertir 5.000 millones de euros en estas obras, prometió convertir el proyecto en una realidad en 2015.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
Escaparates digitales en el Intercambiador de Plaza Elíptica
Plaza Elíptica se convierte en el segundo intercambiador que cuenta con uno de los escaparates virtuales que se han empezado a instalar en el sistema de transporte público de la región. La iniciativa forma parte del proyecto de comercio electrónico que la Comunidad ha desarrollado a través del Consorcio Regional de Transportes. El nuevo proyecto permite a los usuarios realizar diversas gestiones y compras.

Esta nueva fórmula de negocio, que desde el pasado mes de abril ya está en funcionamiento en el intercambiador de Moncloa, consiste en mostrar en pantallas dinámicas una serie de productos asociados a un código QR. El usuario puede realizar la compra escaneando esos códigos o bien accediendo a la página web de la empresa. En ambos casos, el pago se realiza de un modo seguro mediante tarjeta bancaria o cuenta PayPal.
Esta nueva fórmula de negocio, que desde el pasado mes de abril ya está en funcionamiento en el intercambiador de Moncloa, consiste en mostrar en pantallas dinámicas una serie de productos asociados a un código QR. El usuario puede realizar la compra escaneando esos códigos o bien accediendo a la página web de la empresa. En ambos casos, el pago se realiza de un modo seguro mediante tarjeta bancaria o cuenta PayPal.
Etiquetas:
Intercambiadores de transporte
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)