La Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático,
tras estudiar 244 alegaciones. El Plan A recoge 30 medidas enfocadas a conseguir una ciudad sostenible, que garantice la salud de la ciudadanía frente al reto de la contaminación atmosférica, reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalezca a la ciudad frente a los impactos del cambio climático. Este jueves, 21 de septiembre, ha sido presentado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.
Las 30 medidas del Plan A, que cuenta con un presupuesto de 543,9 millones de euros, se encuadran en cuatro ejes: movilidad sostenible, gestión urbana baja en emisiones, adaptación al cambio climático, y sensibilización ciudadana y colaboración con otras administraciones, y pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.
El Plan A incorpora algunos cambios en su versión definitiva respecto al borrador inicial, aprobado en abril de 2017. Uno de los aspectos que se han modificado y que ha sido objeto de más alegaciones, es el de la
distribución urbana de mercancías, en el que se ha modificado el calendario de acceso al Área Central Cero Emisiones para ampliar el necesario período de transformación de flotas.