Para ello ha aportado algo más de 40 de los 107 millones de euros que han costado las reformas. El resto lo han puesto los comerciantes, grandes o pequeños, que se encargan también de su gestión.
Este apoyo al desarrollo de este sector se materializa también con ayudas como las que han recibido los comercios de la zona norte de la ciudad, los ubicados en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Hortaleza y Barajas.
En concreto, la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Las Tablas-Montecarmelo, ASTAMÓN, ha recibido 15.000 euros en la convocatoria 2011 de la línea de ayudas del Ayuntamiento para la Dinamización Comercial, el fomento del Asociacionismo y la Formación en el sector comercial. Cantidad que se suma a los cerca de 80.000 euros que se han recibido desde 2007. El dinero de la presente convocatoria se destinará a organizar la tercera edición de la Feria de los Comerciantes de Astamón.
El impulso a la actividad comercial en los barrios que se están consolidando al norte de la ciudad, se completa con la declaración, a principios de año, de dos Zonas de Gran Afluencia Turística en el entorno de los recintos feriales de IFEMA-Campo de las Naciones, y en la futura Ciudad Aeroportuaria de la T4 de Barajas. Para los empresarios de comercio y hostelería de esas áreas esta declaración ha supuesto una oportunidad de desarrollo porque les permite abrir los domingos y festivos y beneficiarse de la afluencia de público generada por las ferias que se celebran allí y la de aquellos que visitan la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en Valdebebas, el parque Juan Carlos I o El Capricho.
Son medidas para desarrollar todas las posibilidades de un sector de actividad intensa, el comercio, que da trabajo a más de 256.000 personas, y que, por otro lado, define la personalidad de los barrios de nuestra ciudad pues influye en la configuración del paisaje urbano y de la vida cotidiana de los madrileños, y es un elemento de atracción para el turismo nacional y extranjero.
No hay comentarios :
Publicar un comentario