Es de época medieval y salva el arroyo Chozas, de donde tomó su nombre el municipio, dando acceso a la Iglesia. Es de mampostería con piedra granítica local y tiene un solo ojo con arco ligeramente apuntado, en forma de ‘lomo de asno’, característico de los siglos XII-XV y del que poco más puede precisarse. Curiosamente se sitúa en el centro del pueblo y es una siempre agradable sorpresa para el visitante.
(El texto y la imagen están extraídos de la guía "Puentes Históricos en la Comunidad de Madrid", editada por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura y Turismo)
No hay comentarios :
Publicar un comentario