Interrail lanza una oferta para viajar en primavera con un 15% de descuento sobre el precio habitual en los pases ‘Interrail Global’ o ‘One Country’ de primera o segunda clase.

Los pases adquiridos entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2017 (para viajar como fecha límite de inicio el 30 de junio de 2017) se beneficiarán de este descuento, en cualquiera de sus modalidades: Joven, Adulto o Sénior.
El pase Interrail para los niños de entre 4 y 11 años que viajan acompañados de un adulto se mantiene gratuito (limitado a dos niños por adulto).
Además, como novedad en 2017 se suman Austria, Italia, República Checa y Turquía al mapa de países, dentro de algunos de los pases Interrail ‘One Country’.
Interrail es un pase que permite viajar en las compañías participantes de 30 países europeos (Alemania, Francia, Gran Bretaña, Bulgaria…) y tránsito marítimo entre Italia y Grecia, según las características de la modalidad escogida.

Los pases adquiridos entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2017 (para viajar como fecha límite de inicio el 30 de junio de 2017) se beneficiarán de este descuento, en cualquiera de sus modalidades: Joven, Adulto o Sénior.
El pase Interrail para los niños de entre 4 y 11 años que viajan acompañados de un adulto se mantiene gratuito (limitado a dos niños por adulto).
Además, como novedad en 2017 se suman Austria, Italia, República Checa y Turquía al mapa de países, dentro de algunos de los pases Interrail ‘One Country’.
Interrail es un pase que permite viajar en las compañías participantes de 30 países europeos (Alemania, Francia, Gran Bretaña, Bulgaria…) y tránsito marítimo entre Italia y Grecia, según las características de la modalidad escogida.
 








 La Comunidad de Madrid logró en 2016 su tasa de abandono escolar temprano más baja de su historia, con un 14,6%, lo que supone una disminución de un punto porcentual respecto al año 2015. Estos datos ponen de manifiesto que la región ha superado, con cuatro años de antelación, el objetivo fijado por la Unión Europea para España de alcanzar una tasa de abandono escolar inferior al 15% en 2020.
 La Comunidad de Madrid logró en 2016 su tasa de abandono escolar temprano más baja de su historia, con un 14,6%, lo que supone una disminución de un punto porcentual respecto al año 2015. Estos datos ponen de manifiesto que la región ha superado, con cuatro años de antelación, el objetivo fijado por la Unión Europea para España de alcanzar una tasa de abandono escolar inferior al 15% en 2020. 









 La Mesa del Árbol celebrada ayer lunes (23 de enero) dio cuenta del Plan Extraordinario que acompaña a la auditoría específica ya anunciada en septiembre de 2016. Tal y como informó la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, las unidades arbóreas inspeccionadas hasta mediados del presente mes de enero han sido 103.940. Tras un estudio individual y pormenorizado, se ha determinado la necesidad de talar por razones de seguridad un total de 10.488 unidades, y, en estos momentos, ya se ha intervenido en un 77% de los mismos. Gracias a estas actuaciones se reduce el riesgo de fractura o caída y, por tanto, la probabilidad de accidente.
 La Mesa del Árbol celebrada ayer lunes (23 de enero) dio cuenta del Plan Extraordinario que acompaña a la auditoría específica ya anunciada en septiembre de 2016. Tal y como informó la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, las unidades arbóreas inspeccionadas hasta mediados del presente mes de enero han sido 103.940. Tras un estudio individual y pormenorizado, se ha determinado la necesidad de talar por razones de seguridad un total de 10.488 unidades, y, en estos momentos, ya se ha intervenido en un 77% de los mismos. Gracias a estas actuaciones se reduce el riesgo de fractura o caída y, por tanto, la probabilidad de accidente.

















 Un balance del último episodio de contaminación por NO2 en la ciudad de Madrid y el Informe de Calidad del Aire de 2016 son los principales temas tratados en la reunión conjunta de la Ponencia Técnica y de la Comisión de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid que se ha celebrado hoy, miércoles 18 de enero, y que ha estado presidida por la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.
 Un balance del último episodio de contaminación por NO2 en la ciudad de Madrid y el Informe de Calidad del Aire de 2016 son los principales temas tratados en la reunión conjunta de la Ponencia Técnica y de la Comisión de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid que se ha celebrado hoy, miércoles 18 de enero, y que ha estado presidida por la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

 Adif continúa con los trabajos de renovación y sustitución de todas las instalaciones de electrificación del tramo Madrid-Ávila, perteneciente a la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre las localidades de Santa María de la Alameda (Madrid) y Herradón-La Cañada (Ávila).
 Adif continúa con los trabajos de renovación y sustitución de todas las instalaciones de electrificación del tramo Madrid-Ávila, perteneciente a la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre las localidades de Santa María de la Alameda (Madrid) y Herradón-La Cañada (Ávila).
