martes, 5 de abril de 2011

Abiertos los nuevos parques de Las Cárcavas junto a Valdebebas, en Hortaleza

Fuente: madridiario.es, flickr de Valdebebas.es

Este lunes abrieron al público los nueve parques de Las Cárcavas de San Antonio (mapa), situados en el nuevo desarrollo urbanístico de Valdebebas. El parque forestal aún tendrá que esperar.

Abiertos los nuevos parques de Las Cárcavas junto a Valdebebas, en Hortaleza
Los nuevos parques suman cinco hectáreas y, aunque están situados en la misma zona, no forman un continuo. Son zonas verdes estanciales, pensadas para dar servicio a los vecinos de Las Cárcavas, una urbanización ya consolidada dentro del desarrollo urbanístico de Valdebebas.

Apertura de los nuevos espacios de Matadero Madrid

Visitas guiadas y actividades especiales para el fin de semana del 8 al 10 de abril

Más MataderoQueremos que nos acompañes en la apertura de los nuevos espacios que a partir de esta primavera entran a formar parte de Matadero Madrid. Por eso, para empezar, hemos preparado una serie de visitas guiadas y actividades especiales que se desarrollan este fin de semana, del 8 al 10 de abril.

Las actividades especiales se inician con la apertura del nuevo acceso desde la Plaza de Legazpi, el viernes en la tarde y, desde las 18.30 horas del viernes, la inauguración del Depósito de Especies con una presentación a cargo de los arquitectos encargados de su reforma, a la que precederá y seguirá un pequeño concierto de música. También desde el viernes por la tarde, te presentaremos, entre otras cosas, la nueva Nave16, a través de una serie de visitas guiadas gratuitas que se llevan a cabo hasta el domingo, en el horario habitual de apertura al público.

Además, y porque creemos que Más Matadero no trata sólo de 'ver' cosas sino de participar en ellas, tenemos una serie de talleres dirigidos a familias, niños y aficionados a la fotografía, organizados en colaboración con la AAIS de Londres y la compañía de danza New Movement, que ofrecerán un espectáculo gratuito el sábado y domingo por la tarde.

Arranca así una nueva temporada en Matadero, en la que se irán incorporando paultainamente nuevos espacios e instituciones: Casa del lector/Fundación Germán Sánchez Ruiz-Pérez, AVAM, Documenta Madrid, Fundación COAM, que aportarán nuevas áreas de acción y contenidos a este centro de creación contemporánea.

Matadero Madrid es un espacio público, cada vez más amplio, en el que compartir cultura. Ven, date una vuelta, es tuyo, estás invitado.

Hemos escrito recientemente: Programación de actividades y visitas "Más Matadero", Matadero presenta sus nuevos espacios con actividades de abril a septiembre, La Casa del Lector de Matadero en detalle

XXVI Muestra del Libro Infantil y Juvenil, edición 2011

Del 22 de febrero del 2011 al 13 de enero de 2012


XXVI Muestra del Libro Infantil y Juvenil, edición 2011 La XXVI Muestra del Libro Infantil y Juvenil acerca a las bibliotecas y centros de lectura de la región una excelente recopilación de las últimas obras para niños y jóvenes, incentivando la lectura entre este sector de la población. En total, estac ita literaria consta de cinco colecciones idénticas de 354 títulos que recorrerán 102 municipios hasta finales de año.

Esta campaña llegará a cerca de 50.000 madrileños de 3 a 16 años. Los libros, que han sido publicados en su mayoría en 2010, se dividen en siete categorías: álbum ilustrado, cómic, libro informativo, libro-juego, narrativa, poesía y teatro. Según datos del Ministerio de Cultura, en 2010 se publicaron en España más de 11.000 libros infantiles y juveniles, de ellos el 35% en la Comunidad.

Las obras contenidas en la muestra se clasifican por edades y colores para facilitar la elección a los padres o a los niños, en menores de 6 años, a partir de 6, a partir de 9, a partir de 12 y para jóvenes mayores de 12 años. La selección de obras se ha hecho según su equilibrio con relación a las edades, la variedad de los sellos editoriales, las últimas tendencias en la edición y la emoción que ha provocado la publicación.

Adjudicada la fase II del colegio Leopoldo Calvo Sotelo de Las Tablas

575 nuevas plazas para el curso 2011-12


El colegio Leopoldo Calvo Sotelo de Las Tablas, ubicado en el barrio de Las Tablas, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, contará el próximo curso 2011/12 con 24 nuevas unidades y 575 nuevas plazas de Educación Primaria. Para ello, el Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó la segunda fase de las obras del centro, en cuya ejecución el Gobierno regional invertirá 1.903.306 euros.

Adjudicada de la fase II del colegio Leopoldo Calvo Sotelo de Las Tablas - pincha para ampliar el plano
El proyecto consiste en la ampliación del edificio de Primaria con la construcción de 20 aulas nuevas, así como la construcción de un nuevo edificio de Educación Infantil con tres aulas y una de psicomotricidad, gimnasio y la ampliación del comedor existente, con una superficie construida total de 3.561 metros cuadrados.

Semana de los emprendedores con homenaje: "Crea tu empleo, emprende en Madrid"

Del 4 al 9 de abril de 2011


Semana de los emprendedores con homenaje, Crea tu empleo, emprende en Madrid Madrid es la región que en la actualidad más aporta a la creación de empresas en el conjunto de España. En la Comunidad nacieron en 2010 más del 21% de las empresas creadas en todo el país, el 13% de ellas en la ciudad. En cuanto al ritmo de creación de empresas, también en 2010 se ha observado un mayor dinamismo. Así, en la Comunidad crecieron un 8% -un 6,6% en la ciudad-, mientras en el resto de España solo un 2,3%.

Son datos que ha subrayado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el homenaje a los emprendedores celebrado en la Galería de Cristales del Palacio de Cibeles dentro de la Semana de los Emprendedores que se está celebrando del 4 al 9 de abril.

Ruiz-Gallardón recordó también que el área metropolitana madrileña es la primera concentración empresarial del país y una de las más importantes de Europa, con más de 500.000 empresas activas; que 10 de las 500 mayores empresas del mundo son madrileñas; que Madrid absorbe el 65% de la inversión extranjera con destino a España, y que los ranking internacionales la sitúan como una de las urbes europeas más atractivas para la inversión.

Consulta los niveles de polen en la atmósfera en tiempo real

La Consejería de Sanidad ha activado su sistema de información diaria de los niveles de polen que se registran en la atmósfera, a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam), que incluye el envío de mensajes de móvil (SMS) de alertas por niveles altos, mensajes a través del correo electrónico.

Consulta los niveles de polen en la atmósfera en tiempo real
Estos mensajes incluyen la actualización diaria de información sobre los niveles, evolución y predicción en Internet y en un servicio de información telefónica automático. Desde enero de 2011 la suscripción al sistema de Información se puede realizar por Internet.

Un paseo por la nueva comisaría de policía de Fuencarral-El Pardo

Brunelegqui para www.proyectosinergias.com

Un paseo por la nueva comisaría de policía de Fuencarral-El Pardo
Hace unos días tuvimos ocasión de visitar una obra resultado de un concurso para la Dirección General de Policía y Guardia Civil del Ministerio del Interior, la que en breve será la nueva comisaría del distrito Fuencarral-El Pardo (el de mayor extensión de la ciudad de Madrid) situado en la calle Mirador de la Reina, en el barrio de Lacoma, al norte de la capital. Está proyectado por el estudio madrileño Voluar Arquitectura, compuesto por los arquitectos Borja Rodríguez Lomas, Pablo Rodríguez Mesa y Teresa Gómez Benito. Las obras se iniciaron en septiembre de 2009.