martes, 21 de febrero de 2006

52 trenes nuevos para el Metro de Madrid

Circularán, desde finales de año, por las líneas 6 y 7, así como por Metro Norte y Metro Este. Son 52 nuevos trenes, comprados por Comunidad y Ayuntamiento, y que han costado 450 millones de euros. Son de origen italiano y suman 252 vagones con capacidad para entre 490 y 1.272 personas. Circulan a una velocidad de entre 80 y 110 Km/hora.

Se trata de los mejores trenes que se pueden encontrar hoy en día en el mercado y cuentan con todos los últimos avances para personas con movilidad reducida, señales acústicas y ópticas de apertura y cierre y espacio para sillas de ruedas. Los colores se han elegido para permitir que las personas con deficiencias visuales puedan distinguir las zonas de paso de las de estancia.

También incorporan videovigilancia, sistemas para no saltarse semáforos en rojo, protección contra incendios y los últimos sistemas de control y comunicación, así como conducción automática.
Ayer fueron presentados por Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón.

Mientras unos financian periódicos, Ominums culturales, Fórrums y demás estupideces, otros mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. Nuevamente chapó por la Comunidad y el Ayuntamiento.

Madrid, 25 de febrero, quedan 4 días

"Por Ellos" Por Todos
¡...................! en mi nombre


¡NO!


Madrid, sábado, 25 de febrero, 17:30
Salida: Pza. República Argentina
Llegada: Pza. Colón




Vivir en el engaño no suele ser eterno
Por Federico Quevedo, en el Confidencial.com

"Cuentan los ancianos del lugar que allá en la serranía leonesa, durante la Guerra Civil, una partida de milicianos andaba a la captura de un grupo de falangistas, cuando toparon con uno de ellos que se había quedado rezagado de sus compañeros.

Los milicianos se dispusieron a fusilarle cuando el comandante bajo cuyo cargo estaban les ordenó que, en lugar del fusilamiento, le enterraran en el suelo de forma que solo saliera fuera la cabeza, y practicaron con ella el tiro al blanco.

Semejante angelito que hoy dejaría en pañales a esos que se dedican a la decapitación en nombre de Alá fue fusilado, sí, por los nacionales, después de un consejo de guerra, que esa es la parte que no se cuenta.

El caso es que los ancianos del lugar, o al menos uno de ellos, tuvo ocasión de contar esta historia a dos compañeros periodistas, trabajadores en un grupo mediático que no se distingue por su proximidad al PP, que acudieron en busca de testimonios que avalaran la imagen del alma cándida del citado comandante, cuyos descendientes adoran de él su pasión por los humildes, y hacen de su memoria una guía de sus actos. Un espíritu candoroso cuyo recuerdo mejor permanecería enterrado, al igual que los de aquella contienda que solo traen tristeza y amargura.

Animales hubo en los dos bandos, y seguro que ejemplos como el citado se podrán contar por miles a uno y otro lado de esa línea divisoria que es el odio. Por eso a esos muertos, a sus fantasmas y a sus espíritus es mejor enterrarlos y dejarlos descansar en paz, porque resucitarlos puede llegar a ser peligroso".




Como dice Lord Acton en su blog,
"A mí también me mataron a mi tataratataratataratatarabuelo".



y tú,
¿vas a estar como un valiente, con Irene Villa, y las Víctimas del Terrorismo?

o
¿vas a quedarte en casa, como un cobarde, con Zapatero, recordando a su abuelo?

Montilla, va a ser que no

lunes, 20 de febrero de 2006

Madrid Calle 30, inaugurado el nuevo Nudo de La Paloma

58.000 maniobras peligrosas se van a evitar los 281.000 conductores que transitan diariamente por el Nudo de la Paloma tras las obras de remodelación emprendidas por el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid y que hoy han sido inauguradas por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.

La quinta actuación concluida dentro del Proyecto Calle 30 ha afectado a un punto especialmente sensible en cuanto a circulación se refiere: aquí se conectan Chamartín, Ciudad Lineal y Hortaleza a nivel local, pero su funcionamiento se hace sentir también en las conexiones con los municipios del norte de la región. Es también un enlace con el Oeste de la Comunidad a través del túnel de Príncipe Pío y del eje de Sinesio Delgado y es el punto del que parte también el futuro by-pass Norte. “Esto otorga a la obra una repercusión especial”, constató el alcalde.


El Nudo de la Paloma se suma hoy a las otras cuatro actuaciones del Proyecto Calle 30 ya inauguradas: nudos de la A-2; de O’donnell y de Costa Rica, y la construcción de las rampas de los túneles de conexión del by-pass Norte con la A-1. Se avanza así en la ejecución del Proyecto Este de la reforma, que culminará con las dos últimas obras pendientes: los enlaces con la A-3 y la armonización de todo el arco Este, entre los Nudos de Manoteras y Sur. El alcalde aseguró: “Habremos impulsado de este modo una reforma que mejora la movilidad, reduce los accidentes en un 50% y aproxima los barrios de uno y otro lado, al tiempo que se refuerza la competitividad de la economía madrileña y su capacidad de crear empleo”.

Son objetivos que se cumplen en menos tiempo del calculado y sin más coste del presupuestado. “Así lo demuestra el hecho de que todos los movimientos en superficie entren en servicio seis meses antes de lo previsto, tras una inversión de 49,6 millones de euros que rebaja en 305.000 euros el presupuesto inicial”.


Ventajas para todos
Las bondades de esta obra no las percibirán sólo los conductores. Vecinos y usuarios del autobús serán otros de los grandes beneficiarios. Los primeros, porque los subterráneos construidos reducen el tráfico en superficie en un 60%, 42.300 vehículos menos de los 72.500 que circulaban a diario por este punto. Y los 30.000 viajeros de las líneas municipales de autobús de la zona, porque verán cómo se acortan los tiempos de sus trayectos.


Iniciada en septiembre de 2004, la reforma buscaba eliminar el peligroso trenzado que se producía entre los vehículos procedentes de la M-30 Sur que accedían a la avenida de Burgos, Estación de Chamartín y Castellana, y los que, procedentes de Pío XII, se dirigían a la M-30 Norte y la avenida de San Luis.

Gallardón explicó al detalle los tres objetivos de esta obra: eliminar el trenzado entre el tráfico de Pío XII y de la M-30, mediante un paso inferior de 77 metros; mejorar la movilidad en Pío XII y sus intersecciones, restituyendo el doble sentido de la circulación y construyendo otro paso inferior de 50 metros y, finalmente, reducir la circulación en superficie entre las avenidas de Pío XII y de Burgos. “Hemos convertido así Pío XII –detalló el alcalde- en una vía de tráfico local mediante dos túneles de 405 y 209 metros que entrarán en servicio de manera sucesiva”.

Las obras mejorarán también la movilidad y la seguridad del nuevo tablero del paso elevado de la avenida de San Luis, de mayor galibo.


El doble de árboles
La que se ha convertido en seña de identidad del Proyecto Madrid Calle 30, la reforestación, se cumple también en esta actuación. Ahora el Nudo de la Paloma tiene el doble de árboles que antes de comenzar la obra. Para sustituir a los 472 ejemplares afectados, el Gobierno municipal ha plantado 945 árboles y 18.577 arbustos y ha ajardinado 17.152 metros cuadrados, 1.936 más de los que había. A todos ellos hay que añadir los 2.965 árboles previstos en el Plan de Reforestación Madrid Calle 30, como compensación a la ciudad y que contribuirán a la creación de nuevos parques forestales urbanos. Su destino serán los parques de Pinar de Barajas, Vicálvaro y Los Llanos.


“Una muestra -argumentó Ruiz-Gallardón- del compromiso medioambiental de esta reforma que también se manifiesta en el uso de caucho reciclado o de maceteros hechos con tuberías de hormigón recicladas”.

El caucho, de distintos colores, se ha empleado como material tapizante en cerca de 1.500 metros cuadrados de la superficie del puente que conecta la avenida de Pío XII con la M-30 Norte. La reforma se ha extendido además a la renovación del pavimento de 17.000 metros cuadrados de acera, la mejora de la pasarela peatonal que une los barrios situados en ambas márgenes de la M-30 y la reserva de espacios para la parada de transporte público.


Participación vecinal
Desde el inicio de las obras, el Ayuntamiento ha instalado un punto de información específico en la confluencia de las avenidas de Pío XII y de Burgos. Por allí han pasado 2.164 personas que además de información han podido realizar sugerencias.


De estas aportaciones vecinales, se han aceptado el 82%, entre ellas por ejemplo, la colocación de un pavimento antideslizante y totalmente accesible en la nueva pasarela, la construcción de dos rotondas en la calle de Serrano Galvache o la creación de una salida rápida y directa hacia el centro de Madrid de los vehículos de las instalaciones policiales de Pío XII.

Madrid, 25 de febrero, quedan 5 días

.
"Por Ellos" Por Todos
¡...................! en mi nombre
¡NO!


Madrid, sábado, 25 de febrero, 17:30
Salida: Pza. República Argentina
Llegada: Pza. Colón




Este fin de semana, Rosa Díez ha dirigido una Carta abierta al Presidente del Gobierno.

"…Presidente, durante 30 años de nuestra vida, ante cada muerto, ante cada viuda, ante cada madre, nos hemos prometido memoria, dignidad y justicia. Presidente, quiero que sepas que vamos a cumplir nuestra palabra. No vamos a estar callados. No vamos a permitir, sin hacer oír nuestra voz, que se construya un escenario en el que nuestros propios compañeros traicionen lo más sagrado. No nos han matado para esto. No nos han perseguido para esto. Tenemos hijos, presidente. Durante toda su infancia hemos tenido que quitarles, día a día, el miedo. No vamos a permitir que en ellos se repita nuestra historia. Por eso, no nos vamos a callar.

Presidente, hay cosas que sólo tú puedes hacer. O evitar que se hagan. Creo que ha llegado el tiempo de decírtelo.

Un abrazo".



y tú,
¿vas a estar como un valiente, con Rosa Díez, y las Víctimas del Terrorismo?

o
¿vas a quedarte en casa, como un cobarde, con Zapatero y los Verdugos de ETA?

.

domingo, 19 de febrero de 2006

El ecléctico

Andaré con tiento con este personaje, porque si de algo hace gala es de su imagen. No porque sea bueno, sino porque brilla. Y ya sabemos que no es oro todo lo que reluce. En este caso, más bien vidrio reciclado sacado de algún vertedero. Como el de la ONU, quizá.

¿No saben a quien me refiero tadavía? No, no es Mortadelo (Gallardón), sino su pequeño alter ego [lo siento pero no da la talla]. No se lleven a engaño, no tiene parentesco con los Mayor Oreja [grandes políticos y mejor personas]. No, no es el caso. Estoy hablando por supuesto de mr. X.

¡Que no! No es quien ustedes piensan. No es la X de los GAL. Es la x de la quiniela, ni gana, ni pierde, simplemente no se moja. O si se moja, guarda la ropa; y no precisamente barata. Porque a este señor le gusta vivir bien; ¡como a todos dirán!, pero más...

Lo diré, no se impacienten. Se encuentra en las quinielas para enfrentarse a Mortadelo. Me imagino que es por estar, para que no se olviden de él. Para que su Fundación, que tanto réditos le reporta, siga fructificando PAZ y AMOR a raudales.La Fundación se llama Fundación Cultura y Paz, y él, Federico Mayor Zaragoza. De algo hay que vivir, ¿verdad? Aunque sea del mal ajeno, gran afición de todos los progres.

Si hay algo que me produzca más repugnancia en esta vida, no es el fanatismo [que también], sino la tibieza. Y para tibieza, la suya. No en vano, ha prosperado con todos los regímenes. Con 29 años era Catedrático y, con poco más, 34, ya era Rector de la Universidad de Granada. Claro, que eso eran otros tiempos. Eran los tiempos de Franco, donde todo era posible. Bueno, en tiempos de cualquier socialismo de derechas como el del Generalísimo o de izquierdas como el de Felipe. A ZP lo dejaremos por imposible. Y además, ni siquiera es socialista, sólo un nacionalista invertebrado de amplia sonrisa.

Mayor Zaragoza presidió la UNESCO durante 12 años, hasta 1999; estercolero de todas las miserias humanas; nido de víboras y antiglobis de salón. Hasta hay quien ha pedido que le concedan el premio Nobel de la Paz, con este curriculum no me extrañaría que el monstruo se retroalimentara.

Pues nada, que tendré que pedir el voto para Mortadelo. Por lo menos lo de la nación lo tiene claro, porque el ecléctico convierte los restos de España al islam en un santiamén. No se lo pierdan, no es sólo un fan de la Alianza de Civilizaciones, sino que lleva años predicando la rendición a todo aquello que alivie su derrotada conciencia. Por eso mismo, Zapatero, porque no tiene conciencia, llamará a su amigo para que les saque las castañas del fuego. Aunque, si lo hace, se quemará las manos.

sábado, 18 de febrero de 2006

Los titiriteros vuelven a la calle



Será en Madrid. Su última ocurrencia: "La Plataforma contra la M-30" (Toma ya. Están contra la M-30). Y acudirán mañana, día 19, a las 12:00 horas, al Puente de Toledo para montar el numerito.

La tontería contará con la presencia de gente tan conocida por no dar ni golpe como Leo Bassi (ese dechado de buena educación), Almudena Grandes (escritora por equivocación como ella misma reconoce), el grupo Samba da Rúa ( de estos sólo he podido averiguar que son de la sierra de Madrid) y un cantante llamado José María Alfaya (top ten en las listas mundiales y miembro de algo que se llama "Taller de reinsertables").

Resulta que están en contra de ampliar la M-30 en dos carriles más (les molan los atascazos) y, como no podía ser de otra forma, acusan al Alcalde Ruiz Gallardón de mentir.

Curiosamente toda esta recua marxista critica al Alcalde por haber endeudado a los madrileños para los próximos 35 años.

Y en esto tienen razón. Pero ver a los titiriteros marxistas criticar el endeudamiento público -en infraestructuras, que no en financiar Omniums Culturales y esas cosas- es como para troncharse ¿no?

Vamos, que esta cuchipanda quiere subvenciones y promoción. Pues ya saben, que llamen por teléfono a la siempre predispuesta a financiar titiriteros Alicia Moreno.