lunes, 23 de julio de 2012

Nuevos paneles informativos en las paradas de autobús de Las Rozas

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, está desarrollando diferentes iniciativas dirigidas a mejorar la información que se ofrece a los usuarios del transporte público dentro de la línea de modernización y mejora constante de la calidad del servicio que viene manteniendo en los últimos años. Dentro de estas iniciativas, el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, presentó un nuevo sistema que ofrece información en tiempo real sobre el estado del servicio en varias paradas de autobús de Las Rozas y el interior de los autobuses a través de pantallas informativas.

Nuevos paneles informativos instalados en las paradas de autobús de Las Rozas
Carabante visitó el Centro de Control de Auto Periferia, concesionaria de las líneas de autobús que operan en el entorno de Las Rozas, Villanueva de la Cañada y Quijorna, desde el que se coordina el servicio de todas las rutas que gestiona esta empresa y se envía la información a los diferentes receptores, tanto usuarios como responsables de la gestión del servicio.

Plan de Patrocinio de Madrid 2020

El Palacio de Cibeles ha sido el escenario donde un importante número de empresas han escenificado su apoyo incondicional a Madrid 2020. Accenture, PwC, el Grupo OHL y Villar Mir, Teléfonica o La Caixa son solo algunas de estas firmas que avalan uno de los puntos fuertes de la candidatura olímpica madrileña: el apoyo permanente y continuo del sector empresarial. La alcaldesa, Ana Botella, acompañada por el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva, les ha agradecido su confianza en que "merece la pena invertir en Madrid 2020" y les ha mostrado su convencimiento de que "obtendremos el retorno esperado de esta inversión". En concreto, de cerca de 30 millones de presupuesto en que se cifra la candidatura, 11 son de aportación municipal y 18 empresarial, de los que 7 millones de euros ya están comprometidos. Junto a la alcaldesa y al vicealcalde, han estado el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, y el presidente de la candidatura, Alejandro Blanco.

Plan de Patrocinio de Madrid 2020
La confianza proviene, como ha explicado, por la buena posición de Madrid 2020 que, con un 8,08 de nota media, se presenta por primera vez como la ciudad candidata mejor valorada por el Comité Olímpico Internacional (COI) y, también, porque "la propia candidatura está pensada para generar nuevas oportunidades para nuestra economía y para crear empleo". "Os incorporáis -prosiguió- a un proyecto que quiere serlo de todos los españoles. A un proyecto de país, que nace de la pasión por el deporte y que encuentra inspiración en los éxitos de todos los niveles del Gobierno".

Cortes de tráfico por obras en Avenida América desde mañana martes 24 de julio

Del 24 al 31 de julio de 2012

El próximo martes, día 24 de julio, comienza una nueva fase de las obras de mejora y remodelación que la Comunidad de Madrid realiza en el Intercambiador situado en la Avenida de América, por lo que se producirán afecciones al tráfico en dicha zona, que se mantendrán hasta el 31 de julio a las 13:00 horas.

Cortes de tráfico por obras en Avenida América desde mañana martes 24 de julio
Además de mantenerse la ocupación actual, los trabajos harán necesario cortar los dos carriles en superficie de Avenida de América sentido salida de Madrid, permaneciendo abiertos los dos carriles sentido salida del paso inferior bajo la calle Cartagena. Así mismo, también se corta a la circulación la calle Mataelpino en su confluencia con Avenida de América.

Los itinerarios alternativos previstos en esta 2ª fase de la obra, por las ocupaciones en la Avenida de América, entre las calles Francisco Silvela y Cartagena, son los siguientes:

Proyecto de creación de una nueva plataforma logística de distribución en Leganés

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de creación de una nueva plataforma logística de distribución en Leganés, que se ubicará en terrenos del Consorcio Urbanístico Leganés Tecnológico, así como el proyecto de obras de construcción de edificaciones e instalaciones formulado por el Consorcio Leganés Tecnológico.

Proyecto de creación de una nueva plataforma logística de distribución en Leganés
El proyecto logístico, ocupará 60.000 metros cuadrados y prevé la implantación de un nuevo sistema de almacenaje y distribución para el área de Madrid metropolitano que incluye los municipios de Madrid, Leganés, Getafe, Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón, dotado de las más modernas tecnologías para optimizar los procesos y reducir el impacto en la región y en el medio ambiente. En una primera fase supondrá la creación de 450 empleos directos e indirectos y una inversión de 30 millones en tan solo un año.

El proyecto supone la construcción de un almacén de preparación de pedidos multiproducto dotado de sistemas de descarga automáticos de camiones y de un sitio automático que permitirá un ágil, preciso y eficiente modelo de gestión (recepción, almacenaje, picking y distribución) de los diversos productos a suministrar al mercado haciendo frente a los crecientes requisitos de calidad y frescrua.

En una primera fase, se prevé que tenga capacidad para la gestión de alrededor de 16.500 palés y un área de ampliación que permitiría duplicar el nivel de actividad. Además, el centro logístico de distribución contará con su propio punto verde de recogida de residuos.

domingo, 22 de julio de 2012

Obras de ampliación del vertedero de Pinto durante seis meses

El Consejo de Gobierno ha adjudicado las obras de ampliación del vertedero de Pinto para que pueda seguir prestando servicio durante dos años más a 1,5 millones de ciudadanos de 42 municipios del sur. La construcción de un nuevo vaso de vertido, que contará con un presupuesto de 2,4 millones de euros, permitirá al vertedero acoger 1,6 millones de toneladas más de residuos.

Ampliación del vertedero de residuos de Pinto para 2013
Las actuales instalaciones están alcanzando el máximo de su capacidad, por lo que se hace imprescindible la ampliación para que la planta tenga una vida útil de 21 meses más, y una capacidad para 2,4 metros cúbicos de deshechos urbanos. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, antes de que se agote la capacidad del vaso de vertido actual.

El proyecto adjudicado a la empresa FCC incluye la construcción de un nuevo vaso de vertido en una parcela en los términos municipales de Pinto y San Martín de la Vega, además de las instalaciones complementarias de impermeabilización, drenaje, movimiento de tierras y accesos. Hay que recordar que el vertedero y la Planta de Biometanización de Pinto son un referente en España en los complejos de tratamiento de residuos.

El Ayuntamiento de Madrid elabora un Plan Estratégico de Cultura 2012-2015 (PECAM)

El Área de las Artes ha puesto en marcha un Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid 2012-2015 (PECAM), que será un instrumento de análisis y estudio de las políticas culturales locales (tocando el sector público y el privado) y servirá para identificar las acciones más preeminentes a llevar a cabo a medio y largo plazo.

Elaborando un Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid 2012-2015 (PECAM)
Los objetivos fundamentales de este plan estratégico son, en líneas generales: promover la reflexión conjunta sobre cómo puede ser la cultura en un futuro próximo, examinar el paisaje cultural actual e interpretar las nuevas oportunidades, con el fin de enriquecer la vida cultural de la ciudad y, por último, establecer las prioridades en materia cultural para los próximos años.

El delegado de Las Artes, Fernando Villalonga, presentará el próximo jueves 26 de julio, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos del Palacio de Cibeles un Avance de documentos para el debate. El acto será el punto de partida para la consulta pública del libro digital hacia el Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid 2012-2015, un proceso abierto a los ciudadanos, instituciones y agentes culturales, con carácter participativo.

El documento estará colgado en la página web de madrid.es desde el 26 de julio hasta el 10 de octubre. Los ciudadanos podrán mandar sugerencias y comentarios por medio de los canales habituales de participación ciudadana on line. Posteriormente, los días 24, 25 y 26 de octubre se celebrarán unas jornadas de debate y reflexión sobre los mismos en CentroCentro.

Esta publicación digital reúne una serie de documentos elaborados por 41 expertos del ámbito cultural que han elaborado un diagnóstico de la situación actual y proponen unas líneas de actuación, para lo que se quiere contar con la opinión de la industria así como de los usuarios de la cultura de la Ciudad de Madrid.

Asimismo, se hará público el cronograma de acciones, y las diferentes vías de participación, que culminarán con la presentación del Plan Estratégico a finales de este año.

Plan Estratégico de la Comunidad de la Especialidad de Cardiología

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha presidido en el Hospital Universitario de Fuenlabrada la presentación del Plan Estratégico de la Comunidad de la Especialidad de Cardiología, área prioritaria en el sistema sanitario madrileño. Los Planes de Especialidades de la Consejería de Sanidad marcarán las líneas futuras del desarrollo de la especialidad en el entorno de la libre elección de profesional y centro hospitalario.

Plan Estratégico de la Comunidad de la Especialidad de Cardiología
Este Plan Estratégico propone, además de una serie de líneas, desarrollar una acción específica considerada prioritaria por los profesionales que han contribuido a su elaboración, denominada Código Infarto Madrid que pretende mejorar la accesibilidad del infartado al mejor tratamiento posible, mediante la reorganización y coordinación de los recursos disponibles.