lunes, 19 de abril de 2010

Control e Inspección de Aparcamientos Públicos

255 aparcamientos


Salvaguardar los derechos de los consumidores de los aparcamientos públicos en rotación es la misión que 21 inspectores técnicos de Calidad y Consumo desarrollarán hasta el mes de julio. Dentro de la campaña de Control e Inspección de Aparcamientos Públicos del Área de Economía, Empleo y Participación Ciudadana visitarán 255 aparcamientos públicos enclavados en la Ciudad de Madrid, frente a los 103 que se vigilaron en 2007. Entonces se levantaron actas en 25 de ellos, lo que supone un 24,3% de irregularidades detectadas.


Los técnicos revisarán si están visibles los precios y la existencia de hojas de reclamaciones y un cartel que las anuncie. Además comprobarán que se exponen los horarios, las normas de uso y funcionamiento del aparcamiento, y la necesidad o no de la entrega de las llaves del vehículo. Los técnicos municipales harán especial hincapié en el cobro por minuto de estacionamiento, sin posibilidad de redondeos a tiempos ni consumidos ni utilizados por los usuarios. En 2007, el 3,3% de los estacionamientos no se ajustaban al cobro de tarifas por minuto de estacionamiento, y el 2,9% no informaba a los usuarios de los precios y horarios.

Remodelación de la M-413 a su paso por Moraleja de Enmedio

La Consejería de Transportes e Infraestructuras va a mejorar la seguridad vial del municipio de Moraleja de Enmedio con la remodelación de su travesía urbana, para lo que ha destinado un presupuesto de 306.000 euros a estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, y que supondrán una importante mejora en el tráfico de esta localidad del sur de la región.


Las obras, que ya han comenzado, van a beneficiar directamente a los casi 5.000 vecinos de Moraleja de Enmedio y suponen el acondicionamiento de 4 kilómetros. Este verano, la Comunidad va a ampliar la inversión en este municipio con el acondicionamiento y mejora de otros 3 kilómetros de la carretera M-413 a su paso por este municipio, con una inversión de 1,1 millones más. La presente actuación supone la reparación y refuerzo del firme de la travesía, la limpieza y adecuación del drenaje y la mejora de la señalización y balizamiento.

Nuevo programa de actividades fines de semana y festivos en Naturalcalá

Sendas guiadas por el Soto del Encín, cursos de cata de vino, agricultura ecológica, sostenibilidad, etc.



Naturalcalá, el centro de naturaleza, educación ambiental y ocio de la Comunidad de Madrid situado en la finca El Encín, en Alcalá de Henares, ofrece un nuevo programa de actividades que se desarrollarán en fines de semana y festivos. Dirigido a todos los públicos, desde familias, colegios, hasta grupos de adultos, o incluso empresas, el programa ofrece un amplio catálogo de actividades, todas ellas desarrolladas en un entorno de gran valor ecológico.

Así, los participantes, podrán elegir entre rutas guiadas por sendas de fauna y sendas botánicas, rutas en bici, gymkhanas, cursos de ornitología, cata de vinos, fotografía de naturaleza, identificación de rastros y señales, reutilización y sostenibilidad… Todo ello en el magnífico bosque de ribera junto a cantiles arcillosos de gran valor ecológico del Soto de “El Encín”. Las sendas guiadas se apoyan en carteles explicativos y juegos didácticos repartidos por todo el espacio.

Los jóvenes madrileños cada vez fuman menos

El consumo de tabaco entre los jóvenes, en el nivel más bajo de los últimos 10 años


El consumo de tabaco entre los adolescentes de 15 y 16 años prosigue su tendencia descendente con un 12,6% de fumadores, la cifra más baja de la última década (25,6% en 1999). Así lo ha explicado la directora general de Atención Primaria, Patricia Flores, en la visita al colegio Santa María de los Rosales, donde ha participado en una sesión de 'Clase Sin Humo'.

Los datos epidemiológicos reflejan una tendencia muy positiva en la evolución de los jóvenes fumadores, con una incidencia de1 4,6% fumadores hombres y 10,7% mujeres en 2009, frente al 19,5% en hombres y un 31,8% en mujeres que se registró en 1999. El descenso es más fuerte en el caso de las mujeres con una reducción de tabaquismo de 17,2 puntos. Estos datos se ponen de manifiesto en el último informe del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo asociados a Enfermedades No Transmisibles (Sivfrent).

domingo, 18 de abril de 2010

10 nuevos centros de atención para mayores dependientes

La Comunidad dispondrá de diez nuevos centros asistenciales en los que se atenderán a 988 mayores en situación de dependencia. La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, y la de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, han formalizado la cesión de ocho de estos centros promovidos por el Instituto de la Vivienda de Madrid -Ivima-.


Estos centros serán gestionados y mantenidos por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales para la atención de personas en situación de dependencia. También se incorporarán a la red de atención social para dependentes una nueva residencia y un centro de día, en el distrito de San Blas, promovidos por el Servicio Regional de Bienestar Social.

Nuevo parque de bomberos en Valdemoro


El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y el alcalde de Valdemoro, José Miguel Moreno, han asistido al inicio de obras del que será nuevo parque de bomberos de la Comunidad, construido en esta localidad. Una vez inaugurado, la región contará con 20 parques repartidos por diversos municipios madrileños para atender con eficacia y rapidez estas emergencias.

El nuevo parque de bomberos se ubicará en el polígono Rompecubas, en la calle Gaspar Bravo de Sobremonte, de Valdemoro. El proyecto ha sido llevado a cabo por el ayuntamiento de la localidad, con las premisas técnicas marcadas por los técnicos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad.

Finalizado el túnel que une las nuevas estaciones de la línea 2 de Metro


En un tiempo récord de 5 meses ha concluido la perforación de los 4,5 kms. de túnel que une las cuatro nuevas estaciones de la línea 2 hasta Las Rosas. Esperanza Aguirre ha destacado la celeridad de los trabajos que han permitido a la tuneladora 'Adelantada' batir dos récords al construir 65 metros de túnel en 24 horas -1.102 metros en un solo mes-, 80 metros más que el mejor registro.

La presidenta regional ha asistido, acompañada por el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, al cale de la tuneladora en la futura estación de Metro del barrio de Bilbao, la primera de las cuatro estaciones que conforman esta ampliación de la línea 2 y ha anunciado que este nuevo tramo estará abierto antes de que acabe la Legislatura. Esta obra emplea a 600 trabajadores de forma simultánea y supone una inversión de 315 millones.