
Los trabajos han consistido en:
- la instalación de un nuevo tapiz de césped artificial en los terrenos dedicados a la práctica del rugby, que suman una superficie aproximada de 13.615 metros cuadrados.
- un moderno sistema de riego automático que facilitará un mantenimiento y cuidado más eficientes.
- la renovación y ampliación de la grada para el público.
- mejoras en los banquillos de los jugadores.
- un nuevo marcador digital.
Con esta reforma se ofrecen, además, condiciones de seguridad y comodidad más adecuadas para la práctica de este deporte, con el objetivo de que este recinto pueda ser homologado por el organismo World Rugby para la disputa de partidos de categoría nacional e internacional.
La intervención está en línea con la estrategia del Ejecutivo autonómico de convertir Puerta de Hierro en un referente deportivo nacional, no solo para la práctica del rugby, sino también vóley playa, tenis, pádel, golf o tiro con arco, entre otros.
La Comunidad de Madrid cuenta con 6 instalaciones deportivas de gestión directa:
- Canal de Isabel II.
- Centro de Natación Mundial 86.
- San Vicente de Paul.
- Edificio Residencia Puerto de Navacerrada.
- Complejo Deportivo Hockey Somontes.
- Parque Deportivo Puerta de Hierro.
En los próximos meses, el Gobierno regional va a invertir más de 7,5 millones de euros en:
- la remodelación integral del Centro de Natación Mundial 86.
- para mejoras energéticas en los centros de tecnificación del Parque Deportivo Puerta de Hierro.
- en los centros de Tecnificación, entre ellos La Piragüera de Aranjuez.
No hay comentarios :
Publicar un comentario