En Julio y en Navidad
Favorecen la integración de niños y jóvenes con discapacidad, y a sus padres y tutores les ayudan a conciliar la vida familiar y la laboral durante el curso escolar y les regalan un respiro en verano. Son los Centros Abiertos Especiales, un programa que la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ha seguido muy de cerca. El programa se desarrolla durante el mes de julio en dos turnos (del 1 al 16 y del 19 al 30) de 10.00 a 16.00 horas. Ofrece 278 plazas para menores de 4 a 14 años, que se amplían hasta los 20 años en casos de discapacidades importantes. Mejora la calidad de vida de los chavales mediante actividades recreativas, de ocio y autonomía personal en un entorno lo más normalizado posible. Dancausa visitó ayer la Fundación Goyeneche (mapa), uno de los seis centros participantes.
El Ayuntamiento de Madrid presta una especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad. Su prioridad es facilitar su integración y favorecer su participación en todos los ámbitos de la vida ciudadana. "Somos conscientes -señaló la delegada- de la importancia que iniciativas como ésta tienen para las familias y por eso, a pesar de ajustes presupuestarios, mantenemos el esfuerzo en los programas y actividades dirigidos a las personas con discapacidad, como los campamentos, los Centros Abiertos Especiales y los Centros Integrados".
Deportes, juegos, talleres y espectáculos
Las actividades que se desarrollan en los centros van desde deportes y juegos adaptados a talleres de estimulación cognitiva, psicomotricidad y relajación, o espectáculos de magia, cuentacuentos y musicoterapia. De su desarrollo se encarga un personal altamente cualificado y numeroso. La ratio media en el programa de Centros Abiertos Especiales es de un monitor por cada tres menores. En la Fundación Goyeneche 17 monitores atienden a 49 menores.
Enmarcado en el convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la realización del Plan Local de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos, el programa de Centros Abiertos Especiales y Centros Integrados se extiende por otras infraestructuras. Las escuelas infantiles y de música, los centros de recursos didácticos y las actividades complementarias y extraescolares contemplan plazas reservadas para niños con discapacidad, además de contemplar una dotación adicional de medios para adecuar las infraestructuras a chavales con algún tipo de discapacidad.
Campamentos de Verano 2010
Los Centros Abiertos es otra de las iniciativas municipales que componen la campaña de Campamentos de Verano 2010. En este periodo, 19.803 niños madrileños participan en actividades de ocio infantil y juvenil o de iniciación y práctica deportiva en entornos naturales o en la ciudad, además de participar en talleres creativos, medioambientales y artesanales, y juegos que potencien la convivencia.
El esfuerzo del Ayuntamiento para que un mayor número de jóvenes madrileños puedan disfrutar de una completa y variada oferta de actividades se traduce en un dato: los 21 distritos ofertan campamentos. Desde junio hasta septiembre habrá actividades de verano, tanto urbanas como en otros lugares de la geografía nacional.
HOLA
ResponderEliminarSOY AUXILIAR DE ENFERMERIA Y TENGO EXPERIENCIA COMO LIDER EN RECREACION CON NIÑOS.
ME GUSTARIA TRABAJAR CON USTEDES
GRACIAS!!!