En sus instalaciones los viajeros podrán acceder a las líneas 3 y 6 de Metro y a 26 líneas de autobuses. Además, su cercanía con Delicias y Méndez Álvaro (a sólo una estación de Metro) facilitará el trasbordo a la red de Cercanías. En concreto en el nuevo intercambiador subterráneo conectará ocho líneas interurbanas de autobús (411, 415, 421, 422, 423, 424, 426 y 447), 18 de la EMT (6, 8, 18, 19, 22, 23, 45, 47, 59, 62, 76, 78, 79, 85, 86, 123, 148 y 247) y dará servicio a los 250.000 vecinos de todo el arco Sur de la capital y de la región como por ejemplo los municipios de Pinto, Valdemoro, Aranjuez o Getafe.
En lo que a las características de la infraestructura se refiere, el edificio tendrá 14 dársenas de autobús subterráneas y otras once en superficie, además de 974 nuevas plazas de aparcamiento de rotación. El intercambiador tendrá conexión directa al vestíbulo de Metro de Legazpi, y por tanto con las líneas 3 y 6 del suburbano, y una superficie de 24.000 metros cuadrados. Así, en el primer nivel subterráneo se ubicarán las dársenas de autobús, el nivel -2 será el de conexión con el vestíbulo de Metro, y un último nivel subterráneo para el aparcamiento, que contará con 685 plazas de rotación, y 289 plazas para residentes.
En total, la demanda prevista superará los 9 millones de viajeros al año. El futuro intercambiador fomentará la utilización del transporte público, reordenará la circulación de miles de autobuses, reducirá su tiempo de circulación y eliminará de la superficie estos grandes vehículos ayudando a mejorar el tráfico.
Fuente: La Razón
No hay comentarios :
Publicar un comentario