La delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, ha puesto de relieve que este certamen literario, que patrocina la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, se ha consolidado a lo largo de sus once años de existencia como un referente en la promoción de nuevos valores literarios en nuestra ciudad.
A esta undécima edición han concurrido 185 trabajos, todos ellos originales e inéditos, entre los que se realizó una exhaustiva selección, hasta elegir a la novela ganadora, "El jardín de ajenjo", en la que el jurado ha valorado especialmente "el planteamiento de unas historias vitalistas y aventureras llenas de destinos cruzados y apasionantes retratos de época".
A lo largo de sus páginas, el lector puede trasladarse al escenario relativamente reciente de la Segunda Guerra Mundial en un país, Brasil, en el que se dan cita los más heterogéneos personajes, desde dictadores hasta delincuentes de guante blanco, desde judíos que huyen de los campos de concentración hasta vividores de todo tipo. Uno de esos vividores es el protagonista de la novela, un español de vida personal y política turbulenta, que se mueve en un ambiente a caballo entre los fascismos europeos y los totalitarismos suramericanos de la época.
No hay comentarios :
Publicar un comentario