La exposición consta de cinco vídeos temáticos e interactivos con los que se intentará transmitir los valores del mundo del toro y las repercusiones que tiene tanto en el paisaje español, como en la economía o en la cultura de ciudades y pueblos.
La muestra contará con una barrera simulada, como la existente en las plazas de los toros, en la que se instalarán grandes fotografías de hasta cinco metros, históricas y emblemáticas. También se podrá contemplar las Tauromaquias de pintores relevantes de entre los siglos XVIII y XX como Goya, Lake Price, Picasso, Casero o Perea.
Además se verán cuatro vestidos de torear -tres de matador y uno de picador- montados sobre sillas de las sastrería de Justo Algaba y una colección de esculturas de bronce de Gabriel de la Casa.
Durante los días de la muestra, los viajeros podrán ser testigos en algunos momentos de clases prácticas taurinas que se llevarán a cabo allí mismo, entre los profesores de algunas escuelas taurinas y sus alumnos. Además, se podrá contemplar cómo varios sastres cosen en la misma estación trajes de toreros y las técnicas que utilizan. La entrada a la exposición “Entre el hombre y el toro” será gratuita y tendrá un horario de 10 a 21 horas ininterrumpido.
No hay comentarios :
Publicar un comentario