La Cirugía por Puerto Único consiste en el abordaje quirúrgico de una patología practicando una única incisión, habitualmente a través del ombligo, para realizar el procedimiento que cada paciente necesite. El empleo de esta técnica laparoscópica es muy reciente en los hospitales europeos. La mayoría de los pacientes operados de patología urgente o programada con esta técnica apenas pasan 24 horas ingresados.
Esta clase de cirugía se lleva a cabo practicando una incisión en el ombligo a través de la que se accede a la cavidad abdominal, a través de un trócar especialmente diseñado con distintos canales que permiten el paso de los diferentes instrumentos laparoscópicos o bien con varios trócares introducidos a través de una única incisión.
La técnica está siendo utilizada para intervenir la práctica totalidad de indicaciones quirúrgicas urgentes y muchas indicativas electivas. De hecho, todos los cirujanos del equipo están en disposición de ofrecer esta práctica a los pacientes en aquellos casos que requieren una intervención urgente. La introducción de este método ofrece también ventajas estéticas para los pacientes, ya que la cicatriz resulta prácticamente imperceptible.
No hay comentarios :
Publicar un comentario