
El PEAC está destinado a alumnos madrileños que cursan estudios de Primaria, Secundaria o Bachillerato escolarizados en centros públicos, privados y concertados y que presentan perfil de alta capacidad intelectual. Es público, voluntario y gratuito para todos los participantes y proporciona a los estudiantes la oportunidad de profundizar en diferentes áreas a través de la experimentación, la investigación o la creación. El proceso de valoración y propuesta de participación del alumnado se realiza a través de los distintos equipos de orientación educativa y psicopedagógica o por los departamentos de orientación educativa, previa propuesta del centro.
Las actividades del PEAC tienen lugar cada año, de octubre a mayo, en sesiones matinales los sábados con una periodicidad quincenal. Este curso se desarrollará de nuevo en las cinco sedes tradicionales: los institutos públicos Juan de la Cierva (Madrid), Antonio Machado (Alcalá de Henares), Joan Miró (San Sebastián de los Reyes), Federico García Lorca (Las Rozas) y Pedro Duque (Leganés), a los que se unirá, por primera vez, una nueva sede ubicada en el IES Beatriz Galindo, de Madrid.
Más de 120 profesores especializados
Esta iniciativa educativa cuenta con un equipo de más de 120 especialistas entre profesores de Primaria y Secundaria y el equipo de coordinación del propio programa. Además, proporciona a los estudiantes inscritos oportunidades de profundización en diferentes áreas a través de la experimentación, la creación o la investigación.
El PEAC también incorpora actuaciones dirigidas a las familias de los alumnos, reuniones con el profesorado de los centros de procedencia de los alumnos participantes, así como conferencias o actividades de orientación y divulgación.
No hay comentarios :
Publicar un comentario