El proyecto del Parque de la Arganzuela se desarrolla a través de diferentes franjas paralelas al cauce del río que ordenan las distintas actividades mediante la creación de espacios singulares y un entramado de caminos de características diferentes que conectarán todos los accesos.
- Un ámbito denominado Río Seco, formado por una franja bordeada por vegetación y evocadora de los cauces fluviales que en verano se secan convirtiéndose en pasos transitables.
- Un segundo ámbito se configurará como una avenida arbolada a lo largo del parque, con suaves pendientes, que podrá ser recorrida por ciclistas y patinadores.
- Un tercer ámbito, el llamado Sendero Lento, que discurrirá por el parque adaptándose a la topografía irregular del terreno y donde se podrá pasear y contemplar diferentes perspectivas del río y su entorno.
Hace unos días nos preguntaba uno de nuestros lectores en qué consistía eso del "río seco", y nada mejor que unas fotos para mostrarle el estado actual del 'río seco' del parque de la Arganzuela:
Pero para ver el resultado final, mejor fijarnos en el "río seco" que en su día se realizó en la Huerta de la Partida:
Las fotos estás tomadas hace unos días, en época otoñal, pero en primavera y con flores es mucho más vistoso.
En la primera Imagen de todas (el mapa) cual es el Rio seco?
ResponderEliminarEs lo que aparece sombreado en color gris oscuro
ResponderEliminar:) :) :)
Leñe ¿y no se podría "humedecer" al menos estacionalemente, en el deshielo? al menos evocando los regatos que recorrían Madrid
ResponderEliminarLo que parece claro es que el Rio Seco no será un tercer camino transitable, como se había apuntado en algún escrito del ayuntamiento, sino una franja cubierta de piedras y ligeramente ajardinada para disfrute visual, no?
ResponderEliminarInquieto, yo creo que si será transitable. Mira en la tercera imagen a los operarios, el "rio seco" es bastante ancho la verdad. No se si el de la Huerta de la Partida es transitable, tiene pinta de que no por el puente ese que lo cruza y porque parece bastante más estrecho...
ResponderEliminarEso si, primero ojala sea transitable, es algo distinto que me parece muy original, y segundo no es apto para ciclistas (o si...) ni para tobillos fragiles, vease señores/as mayores. XD
ESE QUE LE PREGUNTO FUI YO JEJEJE
ResponderEliminar¿Se puede pasear por el "río seco"?
ResponderEliminarHay zonas más cómodas para el paseo como el sinuoso "sendero lento" que va subiendo y bajando las colinas, o el gran paseo arblado, mucho más ancho, que recorre toda la zona.
Aún así, si quieres andar entre guijaros, supongo que podrás hacerlo.
:) :) ;)
NUEVA EVOLUCIÓN ENTORNO AL RIO SECO
ResponderEliminary porque no lo hacen humedo??? me parece una idea estupida ... podrian hacer no como el que hay en el parque del oeste que da gusto pasear por ls orilla
ResponderEliminarNo es estúpido, está pensado con otro fin, y ademas si lo llenasen de agua filtraria justo debajo que pasa la m30. Evoca la sequía de los ríos y alberga infinidad de insectos que lo utilizan como hábitat, todo tiene un porqué.
Eliminareste parque esta al borde de un rio???
ResponderEliminar