miércoles, 16 de abril de 2008

La fachada del CICCM (versión abril 2008)


Al parecer, esta pieza de madera perteneciente a una maquinaria, fue la primera fuente de inspiración del equipo de arquitectos ganadores del Concurso de Ideas para el Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid (CICCM).


Esta fue la primera maqueta que pudimos ver de su proyecto “Madrid, donde no se pone el sol”, el 26 de abril de 2007, día en el que se dio a conocer el ganador del Concurso.



El 11 de diciembre de 2007 asistimos al acto de la firma del contrato de redacción de proyecto y dirección de obra, entre el presidente de Madrid Espacios y Congresos, Luis Blázquez, y el equipo de arquitectos ganador del concurso de ideas, formado por Emilio Tuñón, Luis Moreno Mansilla y Matilde Peralta del Amo (para el que quiera recordarlo, aquí un resumen visual).


Hasta conseguimos llevarnos algunos pisapapeles y camisetas, para luego sortear entre nuestros lectores. La forma del "quesazo", aunque realizada en madera, era muy clara y contundente.


En el acto de diciembre se presentó una nueva maqueta en la que estaba trabajando el equipo. La diferencia fundamental era que las dos caras del "queso" ya no eran planas, y pasaban a tener forma convexa.


En su discurso, el Alcalde empezó destacando que en tan solo 14 meses, estaría redactado el Proyecto del Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid, para seguidamente poder acometer las obras que estarían acabadas antes de que finalizase la legislatura.


Han pasado cuatro meses desde entonces, el Proyecto sigue avanzando, y el equipo redactor ha colgado en su página web la primera imagen de cómo será la fachada:

Estado actual del desarrollo del diseño de la fachada del CICCM según el último render aparecido en la página web de los arquitectos Tuñón y Mansilla.

Serán cientos de miles de pequeñas piezas metálicas de aluminio las que compondrán esta fachada, más orgánica, y entre ellas se situarán los leds que "iluminarán" Madrid.


A mí me gusta la solución de la fachada aunque supongo que el coste de ejecución puede dispararse por las nubes. Me gusta la solución, aunque me pregunto...

¿Qué tiene que ver esto con el resultado del Concurso?

¿Sabéis qué es esto?


"Este sol que, gracias a miles de pequeñas luces de bajo consumo, también brillará de noche, será un símbolo del Madrid abierto y global del siglo XXI..."

Alberto Ruiz-Gallardón, 11 de diciembre de 2007

martes, 15 de abril de 2008

¿Eres alérgico al polen de gramíneas? ¿y al de olivo?

Más de tres mil madrileños recibimos ya mensajes SMS gratuitos con los niveles de polen.

La Comunidad de Madrid, al igual que hizo el año pasado, ha activado su sistema de información diaria de los niveles de polen que se registran en la atmósfera, a través de la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam), que incluye el envío de mensajes de móvil (SMS) de alertas por niveles altos.

Los 3.091 madrileños que lo hemos solicitado recibimos, hasta el 30 de junio, de lunes a viernes, mensajes de texto cuando se superan los niveles medios del polen de gramíneas y de altos, en el caso de olivos.

La Comunidad recuerda que este servicio está habilitado para 4.600 usuarios, por lo que si estás interesado, todavía puedes solicitarlo enviando un mensaje de texto con el asunto alta polen, al teléfono 615 01 11 11.

La Red Palinológica, que coordina la Dirección General de Salud Pública y Alimentación, actualiza diariamente en su página web www.madrid.org/polen la información sobre los valores de polen correspondientes al día anterior (y de lunes a viernes), así como la predicción hasta 72 horas.

También se puede acceder a esta información llamando al Servicio de Información Telefónica 902 545 900.

Aupa Geta, mañana la batalla final

El autobús del Campus de la Justicia


Hoy lo he encontrado en la Plaza de Cuzco, pero son muchos los puntos de nuestra ciudad en los que estará este autobús para presentarnos el proyecto del Campus de la Justicia de Madrid, que comenzará a construirse en 2009.

El Autobús del Campus de la Justicia es un bus informativo itinerante que forma parte de una campaña de divulgación sobre el proyecto del Campus. Comenzó su "recorrido" en la Plaza de Castilla, siguiendo después su ruta por otras ubicaciones como el Campo de las Naciones, Azca, plaza de Colón, plaza de Felipe II, Puerta del Sol, Intercambiador de Moncloa, Ventas, Puerta de Toledo, Plaza de España, Ciudad Universitaria…


En el exterior, nos reparten folletos de alguno de los proyectos y nos invitan a pasar al interior a conocer el futuro Campus de la Justicia. En el interior del autobús, podemos observar paneles con los proyectos que ya han sido adjudicados, imágenes y textos de cada futuro edificio, y videos de los diferentes rincones del Campus de la Justicia. En el suelo de esta oficina móvil podemos observar el plano del Campus, con la ubicación de cada futura construcción y el modo en el que estarán conectadas.

Si te encuentras con el bus, no lo dudes, entra a conocer mejor el Campus de la Justicia de Madrid, será sin duda la mejor Arquitectura que se realizará en nuestra ciudad en esta década.

Intercambiador de Moncloa, obras de la segunda fase


Una vez que se han incorporado todas las líneas de autobús a la parte nueva del Intercambiador, excepto las siete que quedan en superficie, se ha procedido al cierre del viejo intercambiador de Moncloa, para someterlo a los trabajos de renovación previstos.

La segunda fase de las obras del intercambiador cuenta con un presupuesto de 16,5 millones de euros, incluido en el coste del proyecto de Moncloa. Su ejecución está previsto que finalice antes de que acabe el año, añadiendo 14 nuevas dársenas (Isla 1) a las 20 ya inauguradas (Islas 2 y 3).

En estos momentos, dos grandes grúas trabajan desmontando las instalaciones, mobiliario y revestimientos del interior del intercambiador antiguo. También han comenzado las obras de remodelación del antiguo túnel de salida (en Princesa), que se mantendrá para emergencias y usos puntuales.



El antiguo intercambiador

Nuevo intercambiador de Moncloa, resumen visual

Distribución de líneas en el Intercambiador de Moncloa

Intercambiador de Moncloa, líneas interurbanas en superficie


Comienza la segunda fase del intercambiador de Moncloa

Intercambiador de Moncloa, líneas interurbanas en superficie

Como hemos ido informándote, poco a poco se han ido trasladando al interior del nuevo Intercambiador de Moncloa todas las líneas del antiguo intercambiador, dejándolo libre para proceder a su reforma.

Os hemos informado de la distribución de líneas en el Intercambiador de Moncloa, pero nos faltaba contaros qué líneas interurbanas quedaban en superficie hasta que finalice la segunda fase del intercambiador. Son estas:


Línea 573, Boadilla (por Urb. Montepríncipe)
Línea 601, El Pardo - Mingorrubio
Línea 645, Robledo de Chavela - Cebreros

Línea 624, Col. Veracruz - Las Rozas
Línea 654, Majadahonda
Línea 655, Pozuelo – Majadahonda
Línea 658, Pozuelo (Prado de Somosaguas - Ciudad de la Imagen)

Todos somos iguales ¿no?

Foto: Uly Martín, El País
Los Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid multaron ayer a los coches oficiales que estaban estacionados en el carril bus de la calle de Alcalá, ante la nueva sede del Ministerio de Igualdad, con motivo de la toma de posesión de la nueva Ministra de Igualdad, Bibiana Aído.

La sanción asciende a 300 euros y dos puntos menos en el carné de conducir.

Todos somos iguales ¿no?

lunes, 14 de abril de 2008

El Tranvía de la Ciudad Universitaria



Ayer, pedaleando hacia Moncloa desde la Ciudad Universitaria me encontré una vez más con los raíles del antiguo tranvía que acercaba a los universitarios a sus facultades allá por los años 60. Sólo queda como recuerdo de ello un pequeño tramo de unos 200 metros, justo debajo del Faro de Moncloa.

Recordé entonces un artículo que escribía Gonlor hace unos días en La Druida de Madrid sobre El Tranvía de Ciudad Universitaria, acompañando estas preciosas fotos:




En mi época de estudiante habré recorrido miles de veces ese camino, para ir desde Moncloa a la Escuela de Arquitectura, cruzando el puente sobre la Avenida de los Reyes Católicos, con prisas, cargado de libros, y al ver los raíles siempre me preguntaba cuándo habría pasado por allí el último tranvía y por qué lo habrían quitado.

Al parecer, la Junta de Gobierno de la Ciudad Universitaria siempre se opuso, por razones estéticas, a que circularan tranvías por su recinto, y esta línea que se había inaugurado el 8 de enero de 1945, realizó su último viaje el 20 de agosto de 1967, hace ya más de 40 años.

Salón Internacional del Club de Gourmets


Desde hoy, lunes 14 de abril, al jueves 17, se celebra el XXII Salón Internacional del Club de Gourmets en los pabellones Cristal, Telefónica Arena y Satélite del Recinto Ferial de la Casa de Campo con la participación de más de 1.300 expositores y una asistencia que se calcula rondará las 70.000 personas.

El Salón, que nació con la filosofía de ser punto de encuentro entre fabricantes y consumidores de los productos alimentarios de alta gama, ha experimentado tal evolución a lo largo de sus veintidós ediciones que se ha convertido en el evento de referencia en el sector de la gastronomía de calidad.


La Comunidad de Madrid participa en el Salón presentando la oferta de 38 empresas agroalimentarias de la región pertenecientes a diferentes sectores como los cárnicos, dulces, lácteos, platos preparados o conservas. También estarán representados los Comités y Consejos Reguladores de las Denominaciones de Calidad y de Origen de 'Vinos de Madrid', Denominación de Origen 'Aceite de Madrid', la Denominación Geográfica 'Anís Chinchón', Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid y la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas -UCAM-.

Nuevos trenes para la línea 6 de Metro

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy, en la estación de Arganzuela-Planetario, el primero de los trenes del modelo 9000 (para ser más exactos, los 9400) que se van a ir incorporando este año a la línea 6. Durante este mes comenzarán a circular por esta línea los primeros trenes 9000, los más modernos de Metro, y antes del verano se llegará a seis nuevos convoyes, que sustituirán a otros tantos de la serie 5000.


La Comunidad de Madrid busca mejorar la capacidad de esta línea, una de las de mayor demanda del suburbano, (y una de las que mayor número de averías sufre). Al final de la legislatura contará con 53 trenes, con la incorporación de 36 nuevos convoyes para el 2011.

La adquisición de estos seis primeros trenes supone una inversión de 62 millones de euros, y va a redundar en una mayor capacidad de la línea, un incremento de la comodidad, del confort, de la seguridad y de la accesibilidad de los viajeros. Los nuevos modelos están dotados de las más modernas tecnologías y prestaciones, videovigilancia y videoentretenimiento, ayuda a la conducción y mantenimiento, equipos de protección de incendios, caja negra o dispositivos de evacuación de viajeros en túnel.

Inventarium en el Plaza Norte


Ver mapa más grande

Así se llama la original exposición que acoge dicho centro comercial hasta el 19 de Abril, es decir, el sábado. Como recogen los medios, la exposición "Inventarium" llega al Plaza Norte 2 de Madrid con miles de inventos pensados para hacer la vida más fácil o para ironizar sobre la forma de vida de nuestra sociedad. "Inventarium" está formada por tres exposiciones simultáneas. 'Futour, un tour por el futuro', galardonada con el Premio Ciutat de Barcelona. Un recorrido imaginario que muestra los objetos que podríamos utilizar allá por el 2300.


Cama puzzle, para separarte de tu pareja y luego volver sin gastar en colchones.

'Funventions'
, inventos pensados para arrancar una sonrisa a los telespectadores. Y finalmente 'Nidea' , una recopilación de los inventos más curiosos de Pep Torres y su equipo, que ni ellos mismos sabrían definir para que sirven.

Tiene pinta de ser muy divertida. Todavía no he podido visitarla así que os dejo con este enlace de vídeo y unas capturas que he raptado de la web Futour, a tour trough the future:





Los cambios climáticos en la década de 2110 eran tan imprevisibles que hacer la maleta para ir de vacaciones paso a ser una auténtica pesadilla para ciudadanos de todas las condiciones y credos. ¿Qué me llevo? ¿Una camisetita...? ¿Y si de repente hace frío? ¿Y si de repente me achicharro de calor?

La solución vino de la mano de Tutipleni; la maleta Just in Case. Una maleta donde podías llegar a meter gracias a su sistema de presión de 3 atmósferas ¡el 90% de la ropa de un armario de 4X2X1.5 m! Abrigos, camisetas, jerséis...¡ hasta la funda nórdica.




[...] Pero Bolini dio un paso más allá cuando se dio cuenta que debido al precio del metro cuadrado de la vivienda y al ritmo de vida frenético donde todo el mundo comía platos precocinados, el espacio destinado a la cocina tenía los días contados. Por ello... si nadie iba a cocinar siquiera un huevo frito... él, Domenico Bolini, les vendería huevos fritos empaquetados y listos para comer.

domingo, 13 de abril de 2008

El Puente de San Fernando

Son muchos los puentes que cruzan el río Manzanares en el término municipal de Madrid, y quizás uno de los más desconocidos sea el Puente de San Fernando.


Ver mapa más grande

Se encuentra próximo al Monte de El Pardo y al Hipódromo de la Zarzuela, "encerrado" entre la A-6, la M-30, y el nudo de Puerta de Hierro, lo que dificulta tanto su visibilidad como su acceso.

Fue construido en el siglo XVIII, durante el reinado de Fernando VI, en piedra de granito, sobre seis arcos de medio punto, para salvar el río Manzanares y permitir el acceso hacia la Casa de Campo.


Presenta diferentes elementos ornamentales, entre los que destacan las estatuas de San Fernando, que le presta su nombre, y de Santa Bárbara, instaladas a ambos lados sobre el pretil. Estas esculturas fueron erigidas en honor de Fernando VI y de su esposa, Bárbara de Braganza, por ser los santos de quienes provienen sus respectivos nombres.


Hasta finales de los años 70 el puente servía de enlace entre la M-30 y la A-6, soportando un intenso tráfico rodado. Actualmente, sin circulación, forma parte del Anillo Verde Ciclista.

El Proyecto Madrid Río contempla entre sus actuaciones para 2010 la mejora del acceso peatonal y la iluminación del puente.

Pasarela ciclista sobre la A-6


Pasarela del Anillo Verde Ciclista sobre la Carretera de la Coruña

Longitud: 161,19 metros
Luz del vano principal: 60,00 metros
Ancho útil: 4,00 metros

La estructura es similar a la que cruza la Carretera de Castilla, formada por un gran arco metálico azul del que cuelga un tablero mixto de acero y hormigón. Esta solución reduce la presencia del elemento estructural, y hace que sea una de las más ligeras y elegantes del Anillo.

sábado, 12 de abril de 2008

La cuota madrileña del Gobierno de Zapatero

José Luis Rodríguez Zapatero ha dado a conocer hoy su nuevo Gobierno, con nueve mujeres frente a ocho hombres.

Si el tema de la "cuota femenina" quizás sea algo a lo que no debamos prestar mucha atención, para los madrileños sí parece más importante la "cuota madrileña", es decir los políticos madrileños que ocuparán su sillón en el Ejecutivo de la nación.


Cuatro son los "elegidos":


Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé,
Ministro de Asuntos Exteriores.


Nacido en Madrid en 1951.

Ministro de Exteriores y Cooperación en la pasada legislatura. Desde 1996 hasta 2003 fue el enviado especial de la UE para el proceso de paz en Oriente Medio. Ocupó durante los últimos seis meses del año 96 el puesto de embajador en Israel. Anteriormente ha sido Director General de Política Exterior para África y Oriente Medio, Director General de Cooperación con el mundo Árabe, además de distintos puestos en el Ministerio de Exteriores.


Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo,
Ministra de Educación, Política social y Deporte.


Nacida en Madrid en 1951.

Ministra de Educación entre 2006 y 2008. Fue número dos de las listas por Madrid para las elecciones generales de marzo de 2004. Ha sido codirectora de la revista Historia y Política. Es miembro del patronato de la Fundación Pablo Iglesias y presidenta de la Asociación de Amigos de la Residencia de Estudiantes. Tras ganar el PSOE los comicios del 14 marzo de 2004, Cabrera fue elegida presidenta de la Comisión de Educación y Ciencia del Congreso de los Diputados.


Miguel Sebastián Gascón,
Ministro de Industria.


Nacido en Madrid en 1957.

Durante la pasada legislatura, Miguel Sebastián fue director de la Oficina Económica del presidente Zapatero hasta que en octubre de 2006 fue designado candidato a la alcaldía de Madrid. Tras ser derrotado por Alberto Ruiz Gallardón, Sebastián renunció a su acta de concejal y volvió a impartir clases en la Universidad Complutense. Antes de ser designado asesor de Zapatero cuando este era jefe de la oposición, Sebastián fue director del Servicio de Estudios del BBVA desde 1999.


Beatriz Corredor Sierra,
Ministra de Vivienda.


Nacida en Madrid en 1968.

Quizás sea la más desconocida, hasta para los madrileños. Actualmente es concejala del ayuntamiento de Madrid, se presentó como número 20 en la lista de Miguel Sebastián. Hasta ahora ha sido portavoz municipal del PSOE en el área de Vivienda en el ayuntamiento. Es registradora de la Propiedad desde 1993. Anteriormente ha trabajado como directora del servicio de Estudios Registrales de Castilla La Mancha entre 2002 y 2006.


Hay quien piensa que esta "cuota madrileña" es un guiño de Zapatero hacia Madrid, al que ha tenido tan abandonado los últimos cuatro años. Un intento de recuperar Madrid para los socialistas. Puede ser, o quizás no tenga nada que ver. En cualquier caso, egoistamente, como madrileño deseo que estos cuatro ministros nacidos en Madrid, además de trabajar por España se fijen también en nuestra Ciudad y nuestra Comunidad, y luchen por ella como lo hacen actualmente los dirigentes del Ayuntamiento y la Comunidad, independientemente de su signo político.


¡Suerte a todos ellos!

Convive 08 الشاب بلال

Por cuarto año consecutivo se celebran los conciertos del Festival Convive Madrid, dirigidos a la comunidad inmigrante que reside en la capital de España. La última edición supuso un gran éxito, así que en el 2008 se espera que sean muchos los madrileños que "convivan" en este espacio multirracial.


El Festival Convive Madrid contará este año con la participación de grupos de Rumania (Procónsul y 3 Sud Est), Ecuador (AU-D), y Argelia (Cheb Bilal), que aportarán toda su riqueza autóctona en forma de canciones, un espectáculo gratuito para vibrar durante más de 90 minutos con ritmos y sonidos de las más diversas culturas.

12 de abril, Cheb Bilal
Auditorio del Parque Tierno Galván.

18 de abril, Proconsul + 3 Sud Est
Antiguo recinto ferial de Alcalá de Henares.

20 de Abril, AU - D
Pabellón Jesús Rollán, Centro Deportivo de Orcasitas.

viernes, 11 de abril de 2008

¿China, replesión? ¿Dónde, alcalde de Madlid?

Esto lo afirma Didi -que de Aguirrista o derechista tiene poco- no yoooo:

Mientras toda Europa se plantea hacer un boicot a los JJOO de Pekín en la ceremonia de inauguración por el escaso respeto a los derechos humanos de China, nuestro alcalde se ha marchado a la ciudad asiática para hacer la pelota a los organizadores de las Olimpiadas y, de paso, ganarse un par de votos (o 55, según otros) para la candidatura de Madrid 2016.

El caso es que, mientras políticos de todo el mundo confirman el boicot a la ceremonia (un acto bastante cobarde y hasta cierto punto bastante intrascendente: lo efectivo sería un boicot total al evento), Gallardón se ha apresurado a decir que estará en la inauguración. Y, lo que es peor, a nadie parece importarle.

Esta hipocresía -sí, apoyar a un país que está machacando regiones como Tibet y no deja moverse a la población con el único objetivo de beneficiar a M2016 es un acto hipócrita- es un buen ejemplo de por qué algunos le llaman falso progre a Don Alberto: buenas maneras pero, cuando hay que mojarse por los demás, siempre actúa en beneficio propio.



Circula por internet este precioso banner que dice mucho:



Personalmente creo que vaya morro tienen los tibetanos, que los chinos llevan con la dictadura más de medio siglo y no nos acordamos nunca, mire viñeta:



La moda del budismo y Richard Gere hacen mucho, aunque la causa es justa y a veces las chispas contra los regímenes totalitarios surgen en los momentos menos sospechados.

Vosotros qué opináis, ¿le hacemos la rosca los madrileños a los jerarcas de la China comunista por el tema de nuestro propio interés, o nos sacrificamos en pos de un bien mayor como es la libertad y vida de otros que no llegan ni al rango de ciudadanos?

Conduciendo a 175 Km/h en los túneles M-30

El pasado 31 de marzo entraron en funcionamiento los nuevos radares de los túneles de la M-30 (mira que me cuesta llamarle Calle 30).

Concebidos como una medida disuasoria para evitar los excesos de velocidad y reducir la siniestralidad, los 16 nuevos radares están colocados en once puntos de los túneles de Calle 30, que se suman a los siete existentes en otras cinco localizaciones en superficie.

Según ha revelado el ayuntamiento, en su primera semana de existencia han generado un total de 10.201 denuncias, lo que representa un 0,2% de los 4.110.624 movimientos registrados bajo esos puntos de control entre el día 31 de marzo, fecha en que entraron en funcionamiento, y el domingo 6 de abril.

En estos primeros siete días, el tramo de velocidad que ha concentrado mayor número de sanciones, el 70%, es el comprendido entre los 79 y los 90 kilómetros/hora. En este caso la penalización económica para el infractor es de 92 euros y no supone pérdida de puntos.

Diez de las denuncias exceden en 60 kilómetros/hora el límite establecido en esta vía, es decir, circular a 130 Km/h. En estos casos sí pueden ser constitutivas de delito por la aplicación del nuevo Código Penal.

El caso más llamativo ha sido el de un conductor sorprendido en el túnel de la avenida de Portugal, en sentido de entrada a la ciudad, circulando a 175 Km/h



La existencia de los radares está perfectamente señalizada para que todos los conductores que circulen por Calle 30 la conozcan y sepan que la velocidad de circulación está siendo controlada. Con este fin, los dispositivos electrónicos están debidamente señalizados tanto en los paneles de la vía como en las proximidades de su ubicación.


Una medida disuasoria para evitar los excesos de velocidad y reducir la siniestralidad... o sólo un sistema recaudatorio más.

¿Tú que opinas?


jueves, 10 de abril de 2008

Trofeo de Kárate Villa de Madrid

La XXVI edición del Trofeo Internacional Villa de Madrid de Kárate se disputa durante la mañana del domingo 13 de abril en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. El evento servirá como preparación para la selección española de cara a los Campeonatos de Europa y del Mundo que se celebrarán este año.


Este torneo, uno de los más prestigiosos del calendario del kárate internacional, se disputa en la modalidad de combate (kumité), y en él participarán cinco deportistas madrileños: Iván Leal Reglero, Antonio Sánchez Estepa, Javier Badás del Río, Laura Palacio González y Cristina Vizcaíno González.

En el evento participan 34 deportistas de las selecciones masculinas de Croacia, Egipto, Italia y España, y las femeninas de Italia y España. La mitad de los componentes del equipo español -que es campeón del mundo de kumité por equipos tanto en hombres como en mujeres- han nacido en Madrid.

Mi deseo es que Aguirre no sea presidenta del PP



Estas han sido las palabras más contundentes del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en una rueda de prensa improvisada en Pekín, en su viaje en apoyo a la candidatura de Madrid 2016:

"mi deseo es que Esperanza Aguirre no sea presidenta del PP"


Una vez más, Gallardón no ha dudado en apoyar a Mariano Rajoy como candidato: "yo he manifestado mi convicción de que la persona que debe estar al frente es Rajoy. Lo apoyaré en el Congreso, tanto si es la única candidatura como si no, porque hasta ahora es la única persona que sí ha tomado una decisión".

Según sus palabras, "si la indecisa Esperanza Aguirre convierte su indecisión en decisión" y presenta su candidatura para el Congreso del PP en junio, "está perfectamente en su derecho" de hacerlo, aunque cree que "no será una candidatura que tenga el apoyo mayoritario de los militantes del PP".

El alcalde, apoyando las declaraciones de ayer del vicealcalde Manuel Cobo, considera además que Aguirre eligió "quizás el día menos adecuado para hacer pública su indecisión", a pocas horas de la intervención de Mariano Rajoy en el debate de investidura, y que hubiera sido "más elegante y más colaborador" que hubiera escogido cualquier otra fecha.

Aguirre debe encontrarse en estos momentos haciendo el recuento de los delegados que la apoyarían en el Congreso de junio (necesita al menos 600 para presentarse), porque de los 3.000 delegados elegidos en cada Comunidad Autónoma por número de afiliados y resultados electorales, a Madrid sólo le corresponden 208.


Preguntado Gallardón por la página web www.gallardon2012.com, surgida en apoyo a una posible candidatura del alcalde a la presidencia del Gobierno, ha dicho no conocerla ni haberla visitado. "Desautorizo la web y la iniciativa. Si alguien quiere estar con Gallardón y tiene confianza en mí, le pido que apoye a Rajoy porque todo lo que sea apoyar a otro candidato, es estar en contra de mí mismo"

Concierto de la OSM en el Auditorio Nacional de Música


La Orquesta Sinfónica de Madrid, dirigida por Philippe Bach, dentro de los Ciclos Musicales de la Comunidad de Madrid, ofrecerá el próximo 17 de abril un concierto con obras de J. Ibert, A. Dvorák y L. Janácek, junto con la obra "Líneas de fuerza", de C. Satué (obra ganadora de la tercera edición del Concurso de Composición AEOS, patrocinado por la Fundación Valparaiso).

El concierto tendrá lugar el jueves, 17 de abril, a las 19:30 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.


Más información, Orquesta Sinfónica de Madrid y Auditorio Nacional de Música.

Precio, de 6 , 10 y 16 euros, venta de entradas,
Servicaixa.

Ruta ciclista de la salud, en la Casa de Campo

La Casa de Campo acogerá el domingo 13 de abril la quinta edición de la Ruta de la Salud, Dr. Pedro Zarco Comunidad de Madrid. Se trata de un paseo en bicicleta apto para todas las edades y cuyo objetivo principal es promover los estilos de vida saludables.


Este evento, patrocinado por el Foro GanaSalud (www.foroganasalud.es) de la Comunidad de Madrid y organizado por la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SMMFYC), homenajea al cardiólogo del que toma el nombre, que con 72 años, realizaba sus desplazamientos en bicicleta.

La salida de la ruta tendrá lugar junto al lago de la Casa de Campo a las 10 de la mañana y se rodará sobre el denominado Circuito Otero. La distancia a recorrer son ocho, 16 ó 24 kilómetros. Una vez finalizada la marcha, se sortearán entre todos los participantes cinco bicicletas, pulsómetros y otros materiales deportivos.

El objetivo principal de la ruta Dr. Pedro Zarco es sensibilizar a los madrileños sobre la importancia de la realización de ejercicio físico para mejorar la calidad de vida. Está demostrado que la práctica de ejercicio cardiosaludable, como montar en bicicleta, mejora tanto el estado físico como el psíquico de las personas.

Las inscripciones pueden realizarse llamando al teléfono 657 776 617 o a través de la web www.smmfyc.es

Copa del Mundo de Pentatlón Moderno "Villa de Madrid"

A partir de hoy, y hasta el próximo domingo 13 de abril, se va a disputar en el Club de Campo Villa de Madrid la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno "Villa de Madrid".


El Pentatlón Moderno es un deporte olímpico que comprende cinco disciplinas de diferentes deportes y se disputa tanto en modalidad masculina como femenina. Las pruebas que lo conforman son: Tiro, con pistola de aire comprimido; Esgrima, en la modalidad de espada; Natación, 200 metros estilo libre; Equitación, con un recorrido de 12 obstáculos y Carrera, sobre una distancia de 3.000 metros. Para erigirse como ganador de la competición, el pentatleta debe obtener el mejor resultado tras la suma de sus marcas y resultados.

En la Copa del Mundo Madrid 2008 participarán un total de 33 países, destacando la presencia del ruso Andrei Moiseev y la húngara Zsuszanna Vörös, campeones olímpicos en Atenas 2004. Asimismo, el campeonato contará con las figuras olímpicas, Andrejus Zadneprovskis (Lituania) y Jelena Rublevska (Letonia), medallas de plata en los Juegos de Atenas 2004, así como con los campeones del mundo en 2007, Víctor Horvath (Hungría) y Amelia Caze (Francia).

De la lista de pentatletas españoles sobresalen los canarios Jaime López Sánchez, actual número dos de la Copa del Mundo, y Carlos Omil Pazos, 28º de la Copa del Mundo. Por su parte, José María García Malavia y Mirian Pérez Morales disputarán por primera vez una Copa del Mundo.

miércoles, 9 de abril de 2008

Buscando al mejor cantante de Madrid


Esta noche, a las 22:00h., Telemadrid estrena la Gala Madrid Superstar, presentada por David Civera. Las mejores voces de Madrid se retarán en busca del mejor cantante de nuestra Comunidad.


El jurado estará formado por Helena Bianco, del grupo Los Mismos, Valeriano Campillo, presentador y humorista de Los 40 principales, y los gemelos Ismael e Iván Figueras, populares por su trabajo en Factor X, que se encargarán de ir seleccionando a los ganadores en las sucesivas galas del programa.

El público será parte activa del programa. A través de SMS podrán salvar a un nominado. Los cantantes se retarán entre ellos y estarán siempre abiertos a sorpresas de última hora en sus nominaciones y salvación.

Si quieres verlo en tu ordenador, gracias a la señal de telemadrid sat, puedes hacerlo pinchando [aquí]


¿Quién será el mejor cantante de Madrid?

Tu dinero hace mucho daño

El ayuntamiento de Madrid viene realizando desde 2004 campañas publicitarias bajo el lema "Porque tú pagas existe la prostitución"

Estas campañas pretenden concienciar a los usuarios de prostitución, sobre su responsabilidad en el tráfico y explotación de mujeres y niños. Si no fuese rentable, la prostitución no existiría.

En esta nueva campaña se insiste en el daño que produce tu dinero, favoreciendo la explotación de la mujer y el tráfico de armas.


Mientras en ocasiones anteriores habían basado la publicidad en carteles y dípticos en papel, en este caso lo han hecho fijándose más en los medios digitales de internet y en la radio.


En la radio las cuñas ponen al billete como protagonista: "Soy un billete de 50 euros, y he visto muchas cosas… mi dueño es un proxeneta, y ahora estoy con muchos compañeros, porque nos van a cambiar por un kalashnikov... Tu dinero hace mucho daño. Porque tú pagas existe la prostitución"


¿Te parece efectiva la campaña?

Transporte de bicicletas en Cercanías

Hace unos días te contábamos cómo la Comunidad de Madrid había ampliado las normas de acceso de bicicletas al Metro, que hasta ahora sólo podían hacerlo los sábados, domingos y festivos durante todas las horas de servicio.

A partir de ahora se permitirá transportarlas a diario, aunque siempre en horas valles, con el fin de no ocasionar molestias al resto de usuarios en el periodo de mayor afluencia.

Recordando la entrada de John Galt sobre el Camino Schmidt, se me ocurrió que quizás sería buena idea hacerlo en bicicleta.

Pero me surgió una duda… en las líneas de Cercanías ¿también puedo transportar mi bicicleta?


La respuesta es... Sí, pero con limitaciones.


Según veo en la página de Cercanías, para llegar a Cercedilla debo coger la línea C-8b en la que los sábados y festivos está permitido llevar la bici todo el día, excepto de 8:00 a 10:00. Por lo tanto puedo coger el que sale de Atocha a las 7:01, o esperar a las 10:01 (quizás sea un poco tarde).

Si opto por el madrugón, llegaré a Cercedilla a las 8:23, y desde allí puedo hacer la ruta subiendo por el Camino Schmidt a Navacerrada, o coger la línea C9 que me lleva directamente al Puerto para hacerlo desde allí de bajada. El problema es que el primero sale a las 9:35

Para la vuelta a Madrid en la línea C-8b, no me dejan subir la bici de 17:00 a 21:00, por lo tanto, o cojo el de las 16:33 o tendré que esperar al de las 21:35.


La verdad, es que lo ponen tan difícil, que al final es más práctico ir en coche hasta allí ;-)

-----------------

A los que se animen a subir la bici al Cercanías, les dejo un plano, y los horarios en los que admiten bicicletas en cada línea. Para más detalles, consultad horarios en la web de Cercanías.



LÍNEA C-1

Atocha - Alcobendas - San Sebastián de los Reyes
Lunes a Viernes: Salida de Atocha a partir de las 10:00, hasta las 13:30, y a partir de las 16:00. En períodos no lectivos desde las 09:00.
Sábados y Festivos: Todo el día

San Sebastián de los Reyes - Alcobendas - Atocha
Lunes a Viernes: de 11:00 a 12:00, y a de 17:00 a 18:00. En períodos no lectivos sin limitaciones. Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-2

Chamartín - Guadalajara
Lunes a Viernes: Salidas de Chamartín a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día

Guadalajara - Chamartín
Lunes a Viernes: Salidas de Guadalajara a partir de las 9:00
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-3

Atocha - Aranjuez
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha hasta las 13:30 y desde las 22:00 hasta el final del servicio.
Sábados y Festivos: Todo el día

Aranjuez - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Aranjuez a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-4

Atocha - Parla
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha hasta las 13:30 y desde las 22:00 hasta el final del servicio.
Sábados y Festivos: Todo el día

Parla - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Parla a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-5

Móstoles El Soto - Atocha - Fuenlabrada - Humanes
Lunes a Viernes: Salidas de Humanes y Móstoles El Soto de 10:00 a 13:00, de 16:00 a 17:30 y desde las 21:00 hasta el final del servicio.
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-7

Atocha - Príncipe Pío
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha a partir de las 10:00
Sábados y Festivos: Todo el día

Príncipe Pío - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Príncipe Pío a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-7

Príncipe Pío - Colmenar Viejo
Lunes a Viernes: Salidas de Príncipe Pío a partir de las 10:00
Sábados y Festivos: Todo el día

Colmenar Viejo - Príncipe Pío
Lunes a Viernes: Salidas de Colmenar Viejo a partir de las 9:30
Sábados y Festivos: Todo el día


LÍNEA C-8a

Atocha - El Escorial
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha a partir de las 10:00. Viernes y vísperas de festivos no se admitirán a partir de las 15:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 8:00 a 10:00

El Escorial - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de El Escorial a partir de las 9:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 17:00 a 21:00


LÍNEA C-8b

Atocha - Cercedilla
Lunes a Viernes: Salidas de Atocha a partir de las 10:00. Viernes y vísperas de festivos no se admitirán a partir de las 15:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 8:00 a 10:00

Cercedilla - Atocha
Lunes a Viernes: Salidas de Cercedilla a partir de las 9:00
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto de 17:00 a 21:00


LÍNEA C-9

Cercedilla - Cotos
Lunes a Viernes: Todo el día. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto en el periodo invernal, que no se admitirá transporte de bicicletas. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.

Cotos - Cercedilla
Lunes a Viernes: Todo el día. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.
Sábados y Festivos: Todo el día, excepto en el periodo invernal, que no se admitirá transporte de bicicletas. SEIS bicicletas por composición, que se transportarán en la plataforma más amplia del coche remolque.


LÍNEA C-10

Villalba - Príncipe Pío - Chamartín
Lunes a Viernes: Salidas de Villalba a partir de las 9:30.
Sábados y Festivos: Todo el día.

Chamartín - Príncipe Pío - Villalba
Lunes a Viernes: Salidas de Chamartín a partir de las 10:00
Sábados y Festivos: Todo el día.

¿Estas buscando casa? SIMA 08


Ayer se inauguró SIMA 08, el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid.

La feria, que tendrá lugar hasta el sábado 12 de abril, albergará este año un nuevo área expositiva destinada a las ciudades, ampliará el espacio dirigido a Internacional e incorporará nuevas charlas dirigidas al público general. Asimismo, SIMA contará este año con un portal de la oferta inmobiliaria, Canal SIMA, un buscador de vivienda que nos permite hacer búsquedas por diversos criterios como situación geográfica o tipo de vivienda, antes de visitar la feria.

Si piensas visitarla, no olvides descargar tu entrada gratis

martes, 8 de abril de 2008

¿Ha acabado ya la campaña electoral?

banderolas con propaganda electoral en la calle Capitán Haya... un mes después de la jornada electoral
La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 55.1 dice:

"Los Ayuntamientos tendrán la obligación de reservar lugares especiales gratuitos para la colocación de carteles y, en su caso, pancartas y carteles colgados a postes o farolas por el sistema llamado de banderolas. La propaganda a través de las pancartas y banderolas sólo podrá colocarse en los lugares reservados como gratuitos por los Ayuntamientos".

Lo que no fija es hasta cuando pueden permanecer esas banderolas colgadas de las farolas, como las de esta foto, tomada ayer en la calle Capitán Haya.

¿A quién le corresponde la retirada? ;-)


Campeonato de España de natación sincronizada


El Centro de Natación Mundial 86 acogerá, del viernes 11 al domingo 13 de abril, el IX Campeonato de España de natación sincronizada en las categorías senior y junior con la participación de las mejores nadadoras de cada club femenino al exigirse los niveles VI y V en cada categoría, respectivamente. La competición se basará sobre rutinas técnicas y rutinas libres, en las modalidades de solos, dúos, equipos y libre combinada.

El calendario de competición de divide en jornadas de mañana y tarde durante las que se pueden ver las evoluciones de nadadoras del C. N. Pedro Menéndez (Federación Asturiana), C. Mediterránea (Federación Balear), C. N. Las Palmas (Federación Gran Canaria), C. N. Fabio Nelly (Federación Castilla y León), C. N. Kallipolis y C. N. Granollers (Federación Catalana) y Real Canoe N. C. y A. D. Sincro Retiro (Federación Madrileña).


Más información sobre el Campeonato en la Federación Madrileña de Natación y en la Real Federación Española de Natación.

Puedes consultar el programa en PDF
[aquí]