En el anteproyecto se establece que la Comunidad aplicará el Estatuto de la Función Pública y la Ley de Libertad Sindical, con recortes a los liberados sindicales garantizando las 40 horas que recoge el Estatuto de los Trabajadores.
Reducción de la Administración
La norma que se enviará al Consejo Económico y Social (CES) contempla la supresión de 19 entidades públicas y la enajenación de la participación del Gobierno regional en cuatro sociedades públicas mercantiles: Promomadrid, el Centro de Transportes de Coslada, Tecnoalcalá y Gedesma. Además se eliminan 76 órganos colegiados, la mayoría de carácter consultivo, dos órganos administrativos, otros dos de capital-riesgo, dos consorcios y una empresa mercantil, que supondrán un ahorro de 23 millones.
En la Consejería de Economía y Hacienda se extingue el ente público Instituto Madrileño de Desarrollo -Imade- y sus competencias pasan a otras unidades administrativas. También se disuelve Turismo de Madrid cuyas competencias se integran en la Dirección General de Turismo. Las competencias del Mercado Puerta de Toledo, S.A., el Consorcio Escuela de Hostelería La Barranca y la Agencia Financiera de Madrid.
Participación regional
Por otra parte, se pondrá a disposición de la iniciativa privada de la participación de la Comunidad en el capital social del Centro de Transportes de Coslada, Tecnoalcalá, Promomadrid, el Consorcio Centro de Laboratorios y Servicios Industriales de Madrid, Capital Riesgo Madrid, Inicap y Cemesa.
En la Consejería de Transportes e Infraestructuras, Aeropuertos de Madrid se integrará en la empresa pública Mintra. En la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, las sociedades Arpegio, Invicam y Tres Cantos S.A. se unirán en una nueva y se enajenará la participación regional en Gedesma (Gestión y Desarrollo del Medio Ambiente de Madrid).
En el área de Sanidad, se extingue el Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios de la Comunidad de Madrid, que se integra en el Servicio Madrileño de Salud y se integra al Defensor del Paciente en la Dirección General de Atención al Paciente. Además se extinguen el Consejo de la Mujer y el Instituto Regional de Cualificaciones Profesionales, dependientes de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración.
Desmantelando lo público para hacer más rentable lo privado. Aguirre aprueba regalos para los que lleven sus hijos a centros privados y se gasta en más de lo que se ahorra con un recorte ilegal de las horas de representación sindical.
ResponderEliminarComo una Robin Hood invertida, roba a los trabajadores para dárselo a los ricos.
Desmantelando lo público para hacer más rentable lo privado. Aguirre aprueba regalos para los que lleven sus hijos a centros privados y se gasta en más de lo que se ahorra con un recorte ilegal de las horas de representación sindical.
ResponderEliminarComo una Robin Hood invertida, roba a los trabajadores para dárselo a los ricos.
¿Y eso que Neoconoes a mí como usuario final en que me afecta? Absolutamente en nada. Yo quiero que me presten un servicio, me da igual si ese servicio me lo presta una empresa pública o una privada. A los que sí le afecta mucho son a los ladrones a sueldo que viven de estas empresas públicas, los sindicalistas vagos que hacen política.
ResponderEliminarSi encima la medida sirve para ahorrar en tiempos de crisis. Bienvenida sea!!
Me gusta E. Aguirre.
El problema sigue igual opor mientras siga contratando a asesores del PP ganado una milonada y encima a dedo andan po cerca de 800 o mas.
ResponderEliminarPor si alguien se pregunta en qué afectan estas maniobras privatizadoras al usuario final, al que no le importa si el servicio se lo da una empresa privada o una pública, unas aclaraciones.
ResponderEliminar- La empresa privada te lo dará mientras puedas pagarlo. Si no puedes, te quedas sin él. Si decide subir el precio, tendrás que pagarlo o quedarte sin él. Si decide que ya no le sale rentable dártelo, cerrará y te quedarás sin él. Si decide bajar la calidad para aumentar la rentabilidad, te quedarás sin calidad. Si su gestión es un desastre y quiebra tiene la opción de cerrar y que te quedes sin él o exigir que el gobierno lo reflote con tus impuestos y volverás a pagar para no quedarte sin él.
- En el tema de las ayudas a la educación privada, se seguirá haciendo con tus impuestos. Si no tienes hijos, pagarás la educación de los del vecino. Y si si los tienes pero no te llega para mandarlos a un colegio privado (o no quieres llevarlos a alguno ultraconservador ultracatólico que los segregue por sexos) tendrás menos centros para elegir, tendrás que llevarlos a más kilómetros, tendrán menos medios...
- Al final, seguirás pagando lo mismo o más y perderás servicios. Porque los públicos irán perdiendo calidad hasta que nadie los quiera y acaben siendo eliminados y porque pagarás las suvbenciones con impuestos y los servicios con la factura.
Ya se está preparando la salida a bolsa del Canal de Isabel II. Madrileño ¿te gusta el agua de Madrid? Pues acumula que cuando los accionistas vean que recortando en mantenimiento y tratamiento ganen más pasta verás que poco tardan en hacerlo.