Durante la campaña, las irregularidades más destacadas que se ha detectado han sido:
- El 41,7% de los locutorios no expone el cartel obligatorio que se exige en virtud del artículo 3 del Decreto 11/1997. Cuando se expone dicho cartel, en el 32,8% de los casos no contiene toda la información obligatoria que trata de las condiciones básicas del uso del servicio, el alcance de las comunicaciones y las tarifas.
- El 1,8% de los locutorios no entrega justificante de pago, dato superior al 0,8% de la última campaña. En cuanto al contenido del justificante, el dato que presenta mayor incumplimiento es la falta de identificación del responsable del establecimiento que alcanza un porcentaje del 21%, ratio menor que en la campaña del 2008 que fue del 28,7%.
- El 23,3% de los locutorios no dispone de hojas de reclamaciones, y el 7% no cumple con el anuncio de su existencia. En ambos casos, los datos son inferiores a los de la pasada edición de esta campaña.
- De los 134 establecimientos que anuncian tarjetas de crédito o débito, el 44% no las acepta sin ningún tipo de restricciones.
- En el 6,7% de los locutorios se han observado carteles o cláusulas que no respetan los derechos de los consumidores o les induce a error.
Las infracciones detectadas darán lugar a la incoación de los correspondientes procedimientos sancionadores que se resolverán con la imposición de las consiguientes sanciones, las cuales se calificarán y graduarán de conformidad con lo establecido en la normativa vigente que regula esta materia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario