La Comunidad ha celebrado el Día de Internet enseñando a un grupo de mayores, en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Plaza de Chamberí, el manejo de la e-Administración a través de los procedimientos telemáticos que se pueden realizar en www.madrid.org y su navegación por éste, así como el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y cómo pueden relacionarse con las administraciones públicas mediante ellas.

Los mayores que han participado en la actividad han sido instruidos por un grupo de jóvenes voluntarios de la Universidad Rey Juan Carlos y navegaron por la red a través de un punto de acceso a Internet instalado en la Oficina de Atención al Ciudadano y de unas tabletas electrónicas, con las que conocieron los servicios que ofrece la Comunidad, tales como rutas culturales, ofertas de ocio o información sanitaria.
La directora general de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, Concha Guerra, ha destacado que en “la Comunidad el 98% de los trámites se pueden realizar por Internet. Este nivel de disponibilidad electrónica hace que Madrid sea la región líder en cuando a la oferta de servicios on-line, así como en la realización de gestiones de e-Administración por ciudadanos y empresas”, según el último informe de la Fundación Orange.
Los trámites telemáticos más utilizados por los madrileños son los relacionados con las becas escolares (de comedor y de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil), seguido de la inscripción y renovación en el Registro de Empresas acreditadas como contratistas o subcontratistas en el sector de la construcción.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa conTICgo de divulgación, sensibilización y formación en habilidades TIC que la Comunidad pondrá próximamente en marcha dirigido a aquellas localidades y colectivos que estén en desventaja social por la no utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación, como pueden ser las personas de avanzada edad, discapacitados, desempleados o jóvenes con fracaso escolar,.
La página web www.madrid.org es una de los más visitadas del país, con un acumulado en los últimos 12 meses de 38,3 millones de visitas y un promedio de más de 105.000. La Comunidad está presente en las redes sociales, en Twitter (@ComunidadMadrid)y en Facebook (www.facebook.com/ComunidadeMadrid), suman más de 18.700 seguidores. La lista completa de perfiles se puede consultar en la web regional.
Los mayores que han participado en la actividad han sido instruidos por un grupo de jóvenes voluntarios de la Universidad Rey Juan Carlos y navegaron por la red a través de un punto de acceso a Internet instalado en la Oficina de Atención al Ciudadano y de unas tabletas electrónicas, con las que conocieron los servicios que ofrece la Comunidad, tales como rutas culturales, ofertas de ocio o información sanitaria.
La directora general de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, Concha Guerra, ha destacado que en “la Comunidad el 98% de los trámites se pueden realizar por Internet. Este nivel de disponibilidad electrónica hace que Madrid sea la región líder en cuando a la oferta de servicios on-line, así como en la realización de gestiones de e-Administración por ciudadanos y empresas”, según el último informe de la Fundación Orange.
Los trámites telemáticos más utilizados por los madrileños son los relacionados con las becas escolares (de comedor y de escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil), seguido de la inscripción y renovación en el Registro de Empresas acreditadas como contratistas o subcontratistas en el sector de la construcción.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa conTICgo de divulgación, sensibilización y formación en habilidades TIC que la Comunidad pondrá próximamente en marcha dirigido a aquellas localidades y colectivos que estén en desventaja social por la no utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación, como pueden ser las personas de avanzada edad, discapacitados, desempleados o jóvenes con fracaso escolar,.
La página web www.madrid.org es una de los más visitadas del país, con un acumulado en los últimos 12 meses de 38,3 millones de visitas y un promedio de más de 105.000. La Comunidad está presente en las redes sociales, en Twitter (@ComunidadMadrid)y en Facebook (www.facebook.com/ComunidadeMadrid), suman más de 18.700 seguidores. La lista completa de perfiles se puede consultar en la web regional.
No hay comentarios :
Publicar un comentario