7,3 Km de túnel de 11,5 metros de diámetro
La tuneladora que abrirá un pasadizo de más de siete kilómetros entre Atocha y Chamartín para la línea férrea de alta velocidad es impresionante. Trabajará incansablemente durante dos años, hasta 2012. Bajo el gélido viento que soplaba ayer en Schwanau, en Alemania, la máquina, de más de 125 metros de largo y casi 12 de altura, se echó a temblar cuando la probaron los técnicos de la fábrica Herrenknecht. Luego se desmontará, y sus piezas viajarán en barco hasta el puerto de Alicante. Llegará a Madrid a finales de enero. En los últimos días de marzo arrancará bajo la calle de Mateo Inurria.
Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), el organismo público que ha financiado el viaje de prensa a Schwanau, abrirá un túnel que será fundamental para la futura conexión de las líneas de AVE del norte con las del sur y el este. Bajará hasta los 40 metros de profundidad en su tramo más hondo para evitar acercarse a las 8 líneas de metro con las que se cruzará. Irá bajo tierra desde la cabecera sur de la estación de Chamartín hasta la glorieta del emperador Carlos V. Y está previsto que entre en funcionamiento en 2012, previsiblemente antes de las elecciones generales. El proyecto tiene un presupuesto de 206 millones de euros.
Seguridad y control de edificios
Bajo Serrano
Durante la construcción de los 3 aparcamientos municipales se produjeron retrasos por el hallazgo de restos arqueológicos. En este caso, el subterráneo se construirá a 40 metros de profundidad. "A esas profundidades no se supone que haya restos y ni siquiera se han hecho catas", admitió Carlos Conde, director facultativo. Si los hay, la tuneladora arramblará con ellos porque el sistema de excavación impide ver lo que se está tocando bajo tierra.
Hay dos tramos con mayor dificultad técnica. El primero es el cruce con la línea 9 de metro casi junto a Chamartín en la calle de Mateo Inurria. Para no chocar con esta línea, 110 metros del subterráneo discurrirán casi en superficie (sólo se horada un metro de profundidad), para lo que se ha construido un falso túnel con pantallas de pilotes y losa. El segundo es en la glorieta de Carlos V: para extraer la tuneladora se va a excavar un pozo de 20 por 25 metros, con una profundidad de 30 metros.
Fuente: El País
Obras de tres salidas del túnel AVE Atocha-Chamartín
Obras en la plaza República Argentina por salida auxiliar del túnel Atocha-Chamartín
Corte de tráfico en Mateo Inurria
Remodelación de Atocha
Plan Parcial de Prolongación de la Castellana
No hay comentarios :
Publicar un comentario