
La Comunidad de Madrid va a poner en marcha desde el próximo lunes, 1 de octubre, un proyecto piloto de venta rápida de billetes sencillos y de diez viajes en las estaciones de Metro de Pacífico, Conde de Casal y Atocha Renfe, enfocado a simplificar la compra de títulos de cara a los usuarios no habituales del metropolitano.
Las nuevas máquinas expendedoras de billetes se identificarán por ser de color blanco y rojo, a diferencia del resto de máquinas pintadas en blanco y azul. Además, estarán señalizadas mediante un cartel para facilitar su localización. Estas máquinas permiten la venta de billetes sencillos y títulos de diez viajes y la tarjeta de transporte público Multi, si el viajero la necesita. Las máquinas de venta rápida no permiten la compra de abonos de 30 días ni de títulos turísticos. Si este proyecto piloto funciona y cumple los objetivos establecidos de optimizar la compra de billetes por parte de los usuarios, Metro dará un paso más y lo extenderá a otras estaciones de la red del suburbano.
Esta iniciativa se suma a otras que ya ha puesto en marcha la compañía para agilizar la venta de billetes. De hecho, las estaciones de Aeropuerto T1 - T2 - T3 y Aeropuerto T4 cuentan desde hace meses con varias máquinas billeteras de carga rápida, que se instalaron también con el fin de mejorar los tiempos de adquisición de títulos. La funcionalidad de venta rápida de estas máquinas permite adquirir la tarjeta de transporte público Multi, títulos sencillos a la estación de destino, el título de 10 viajes y el suplemento del aeropuerto.
Las nuevas máquinas expendedoras de billetes se identificarán por ser de color blanco y rojo, a diferencia del resto de máquinas pintadas en blanco y azul. Además, estarán señalizadas mediante un cartel para facilitar su localización. Estas máquinas permiten la venta de billetes sencillos y títulos de diez viajes y la tarjeta de transporte público Multi, si el viajero la necesita. Las máquinas de venta rápida no permiten la compra de abonos de 30 días ni de títulos turísticos. Si este proyecto piloto funciona y cumple los objetivos establecidos de optimizar la compra de billetes por parte de los usuarios, Metro dará un paso más y lo extenderá a otras estaciones de la red del suburbano.
Aeropuerto T1-T2-T3 y aeropuerto T4
Esta iniciativa se suma a otras que ya ha puesto en marcha la compañía para agilizar la venta de billetes. De hecho, las estaciones de Aeropuerto T1 - T2 - T3 y Aeropuerto T4 cuentan desde hace meses con varias máquinas billeteras de carga rápida, que se instalaron también con el fin de mejorar los tiempos de adquisición de títulos. La funcionalidad de venta rápida de estas máquinas permite adquirir la tarjeta de transporte público Multi, títulos sencillos a la estación de destino, el título de 10 viajes y el suplemento del aeropuerto.



Madrid comenzará la segunda 





La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de las empresas de la región la Ventanilla única para la internacionalización (VUI). Se trata de un servicio gratuito que se ubicará en la sede de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda –












El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un plan de intervención urgente en el distrito de Usera, en colaboración con la junta municipal, según ha anunciado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés. Después se actuará en algunos barrios de Villa y Puente de Vallecas y Villaverde.

La Comunidad de Madrid ha liderado la inversión extranjera en el primer semestre de 2018 tras atraer 8.383 millones de euros, el 70 % del total llegado a España. La inversión en la Comunidad de Madrid en el primer semestre de 2018 crece en 2.547,5 millones más con respecto al mismo periodo de 2017, es decir, un aumento del 43,7 %. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Economía y Empresa, la inversión foránea en España ha alcanzado los 11.969 millones en el primer semestre del año.







La Comunidad de Madrid impartirá por primera vez estudios de Formación Profesional especializados en igualdad de género durante este curso 2018/19. Se trata de un ciclo formativo de grado superior que dotará a los alumnos de las competencias para desarrollar trabajos relacionados con la promoción de la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, detectar situaciones de riesgo de discriminación por razón de género y dar respuesta a las necesidades de promocionar la igualdad.



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones destinada a asociaciones, centros y entidades sin ánimo de lucro que realizan labores de atención y apoyo a los emigrantes madrileños, con el fin de dar respuesta a sus necesidades cuando, por razones de trabajo, estudio o cualquier otro motivo, se encuentran en otros países.


