El curso ha comenzado oficialmente para los alumnos del segundo ciclo de Infantil (203.711), los de Primaria (384.496) y los de Educación Especial (4.344). El 15 de septiembre será el turno de los alumnos de ESO (244.447), Bachillerato (96.038), y Formación Profesional (58.475). Finalmente, entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre comenzarán sus actividades lectivas los alumnos de Enseñanzas de Régimen Especial (Artes Plásticas, Diseño, Artes Escénicas, Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas) que son 108.570.
La escuela pública y la concertada siguen creciendo en número de alumnos, hasta 658.401 estudiantes, lo que supone un incremento de 12.632 alumnos con respecto al curso anterior y 307.784 irán a centros concertados, 4.987 más que el curso anterior. Las matriculaciones en la privada, por el contrario, registran un descenso, con 133.893 alumnos, 1.960 menos. También disminuyen los inmigrantes, con 139.200 escolares, número ligeramente inferior al curso pasado (139.913). El porcentaje de extranjeros será del 14%, frente al 14,3% del curso pasado.
Pizarras digitales
Las pizarras digitales llegarán también a 100 institutos, a las aulas de informática de los 15 nuevos Institutos de Innovación Tecnológica y a los 36 nuevos Institutos Bilingües de la Comunidad. El equipamiento completo para el funcionamiento de los nuevos dispositivos incluye un ordenador conectado a la red del centro y a Internet, un video-proyector gran angular y una pizarra digital interactiva con regulación automática de altura y tecnología táctil (para Primaria) y electromagnética (para Secundaria).
Nuevos centros
A lo largo del curso abrirán sus puertas 74 nuevas infraestructuras educativas públicas, 17 más que el curso pasado, y ocho nuevos colegios concertados, uno menos que el curso anterior. En la red pública entrarán en funcionamiento 56 Escuelas Infantiles, 11 Colegios, 4 Institutos y 3 centros de Educación Especial. De este modo se incrementarán en 12.000 los puestos escolares en la región. Asimismo, se concluirán 40 obras de ampliación, que sumarán otras 5.000 plazas.
Barracones y bilingüismo
La entrada en funcionamiento de los nuevos centros permitirá también concluir el curso 2010/11 sin ningún barracón, El total de centros de enseñanza en la Comunidad asciende a 3.339, de ellos 1.646 son públicos, otros 580 son concertados y 1.113 de titularidad privada. Además, más de 70.000 alumnos recibirán este curso enseñanza bilingüe en centros sostenidos con fondos públicos. La puesta en marcha de 36 colegios públicos bilingües supone la extensión de este modelo a un total de 242 centros de Primaria en los que estudiarán más de 55.000 alumnos.
¿Por qué se oculta el importante dato de la reducción del número de profesores?
ResponderEliminar<span>y las pizarritas con el dichoso Windows para inutiles
ResponderEliminar</span>
habra crisis en España pero para pagar licencias de Micro$oft Windows y Office no hay crisis ninguna
<span>. Todo lo que se dice aqui es falso, solo hay que ver como dice las cosas el señor de la barbita arreglada, ¿verdad?</span>
ResponderEliminar<span>"El señor de la barbita arreglada" se llama José Luis Moreno. Fue candidato del PP a la alcaldía de Getafe y ahora es el Director General de Infraestructuras y Servicios de la Comunidad de Madrid.</span>
ResponderEliminar=-O Vaya no sabia yo que Jose Luis Moreno ahora se dedicaba a la politica ;) Macario sera su consejero? :)
ResponderEliminarGonzalo, por favor, no te hagas el gracioso fácil mezclando churras con merinas o peras con manzanas si te agrada más. Yo no sé quién es José Luis Moreno el político pero sí que sé perfectamente quién es José Luis Moreno el empresario y bastante desgracia tendra el político por compartir nombre con el otro.
ResponderEliminarEchar en el mismo cajón a Pepe Pérez porque se llama igual que otros cien mil Pepes Pérez no es ningún signo de intelegencia creativa, te lo puedo asegurar. A la siguiente cúrrate un poco más la crítica, a ser posible con razones y hechos así nos enteraremos todos quién es ese tal JM.
:) :) ;)
Estimados compañeros:
ResponderEliminarOs presento dos blogs sobre el manual imprescindible sobre la PDi en Educación, escrito por Joaquín P. Martín para Anaya Multimedia.
http://lapdieneducacion.wordpress.com/
http://lapdieneducacion.blogspot.com
Un cordial saludo.
Lo que no habrá serán profesores: la CAM recorta 2500 profesores este curo. Sí 2500, Una barbaridad. Deja a los alumnos sin actividadesw extraescolares, sin clases de apoyo, sin desdobles en las asignaturas difieciles, sin desdobles apra laboratorios, Esta mujer a arruinado la Educación en su afán por derivar fondos públicos a manos privadas. NO HAY DINERO
ResponderEliminarNO HAY PROFESORES. REcorte en educación de 2500 profesores en la Comunidad de MAdris. Ha dejado la educación SIN DINERO
ResponderEliminarHa recortado las horas a los profesores que se encargana de la coordinación de las salas de ordenadores y pizarras digitales (Coordinador TIC) así que no se quién va a encargarse de dar uso a estas pizarras.
ResponderEliminarNO HAY DINERO EN EDUCACIÓn para contratar los porfesores necesarios
Venga gastarnos cuartos en pizarritas y los profesores a la calle. menuda calidad de enseñanza. Los mejores medios son los humanos señora Aguirre.
ResponderEliminarQue nos da igual quien sea... estamos hablando de calidad REAL en la enseñanza: medios humanos.
ResponderEliminar