
El Consejo de Gobierno ha aprobado 7.800.000 euros en subvenciones para la contratación indefinida de personas desempleadas, especialmente para mayores de 45 años y mujeres con dificultades de inserción. El objetivo de estas ayudas es, por un lado, fomentar la contratación indefinida inicial y, por otro, incentivar la conversión de contratos temporales y formativos en contratos indefinidos.
Se va a subvencionar con 3.500€ la contratación indefinida para desempleados mayores de 45 años o mujeres con dificultades de inserción. Además, para mujeres desempleadas con especiales dificultades y que sean mayores de 45 años, las subvenciones alcanzarán los 4.000€ en el caso de la contratación indefinida inicial. En cuanto a los incentivos para la conversión de contratos temporales y formativos en indefinidos, alcanzarán los 3.000€ en el caso de personas desempleadas mayores de 45 años.
Los incentivos para la contratación indefinida se encuentran recogidos en las medidas de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, puesta en marcha por el Gobierno regional en consenso con los interlocutores sociales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral.
Se va a subvencionar con 3.500€ la contratación indefinida para desempleados mayores de 45 años o mujeres con dificultades de inserción. Además, para mujeres desempleadas con especiales dificultades y que sean mayores de 45 años, las subvenciones alcanzarán los 4.000€ en el caso de la contratación indefinida inicial. En cuanto a los incentivos para la conversión de contratos temporales y formativos en indefinidos, alcanzarán los 3.000€ en el caso de personas desempleadas mayores de 45 años.
Los incentivos para la contratación indefinida se encuentran recogidos en las medidas de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, puesta en marcha por el Gobierno regional en consenso con los interlocutores sociales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral.








Se ha iniciado el proceso de admisión de alumnos en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad para el curso 2017-2018, que estará abierto hasta el 2 de junio. En nuestra región se pueden estudiar 22 lenguas, desde el nivel A1 hasta el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Al finalizar cada nivel de estas enseñanzas, los alumnos obtienen un certificado oficial del nivel de competencia lingüística adquirida. 














Un total de 2.340 docentes madrileños participarán este verano en los cursos gratuitos de formación en inglés, francés y alemán que organiza la Comunidad, un 16% más que el año pasado. De ellos, 2.100 realizarán cursos en las universidades públicas y otras sedes de relevantes instituciones situadas en la región, mientras que 240 viajarán en julio a estudiar en universidades de referencia de EEUU, Gran Bretaña, Canadá y Francia. 



La pista 18L-36R del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas permanecerá inoperativa desde el 19 de mayo a las 17:00 horas hasta el próximo 24 de mayo, tal y como está programado para llevar a cabo las obras de regeneración del pavimento y otras actuaciones asociadas. Los trabajos, que afectarán a la pista y a sus calles de rodaje, han sido adjudicados por concurso público a la empresa Ferrovial Agroman S.A. por 10.999.175 millones de euros.
La Comunidad de Madrid garantiza el pago de la factura se suministro eléctrico y/o de gas para las familias más vulnerables, con un presupuesto de 2 millones de euros para este año, igual que el pasado ejercicio. A partir de hoy, todas las personas interesadas pueden consultar el documento donde se encuentran las 











